Mostrando entradas con la etiqueta ben hur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ben hur. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2020

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Federal "B" Complementario 2016 - 3ra. Fase - 3er. Ascenso


El Torneo Federal “B” Complementario 2016, fue la 4ta.  Temporada de dicho certamen, perteneciente a la 4ta. Categoría del fútbol argentino.
Comenzó el 12 de agosto y finalizó el 18 de diciembre. Participaron 129 equipos, que determinaron 4 ascensos al Torneo Federal “A” y 16 descensos al Torneo Federal C. Hubo un cambio de formato ya que fueron invitados a participar 29 equipos y pasó a disputarse en 8 regiones geográficas y cada una de ellas fue subdividida en 2 zonas.
1ra. Fase: Los 129 participantes se dividieron en 8 regiones determinadas geográficamente:
  • Región Norte: Equipos de Jujuy, Salta y Tucumán.
  • Región Litoral Norte: Equipos de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
  • Región Litoral Sur: Equipos de Santa Fe y Entre Ríos.
  • Región Centro: Equipos de Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Córdoba.
  • Región Cuyo: Equipos de San Juan, Mendoza y San Luis.
  • Región Pampeana Norte: Equipos de Buenos Aires este y norte.
  • Región Pampeana Sur: Equipos de La Pampa y Buenos Aires sur y centro.
  • Región Sur: Equipos de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
A su vez, cada región se dividió en 2 zonas con el mismo criterio, lo que determinó un total de 5 zonas de 7 equipos; 6 zonas de 8 equipos; 3 zonas de 9 equipos y 2 zonas de 10 equipos. En total 16 zonas. Todas las zonas se jugaron a 2 ruedas de partidos, y los 2 primeros de cada zona se clasificaron a la 2da. Fase. Un total de 32 equipos.
2da. a 4ta. Fase: Los 32 equipos clasificados disputaron una eliminación directa con partidos de ida y vuelta. Tanto esta etapa como las 2 siguientes se jugaron de la misma manera a fin de determinar 4 finalistas. Los 4 ganadores de la última fase, obtuvieron el ascenso al Torneo Federal “A” 2017/18.
Régimen de Descenso: El peor equipo en cada zona descendió al Torneo Federal “C” 2017. Un total de 16 descensos.
Clasificación a la Copa Argentina 2016/17: Clasificaron a la 1ra. Fase Preliminar de la Copa Argentina los 32 equipos que llegaron a la 2da. Fase del Torneo.
En esta entrega, va el resumen de la 3ra. Fase por el 3er. Ascenso que clasificó  2 equipos para la 4ta. Fase por el 3er. Ascenso.
Nota: Los logos, que acompañan la entrega, pertenecen a Textil Mandiyú de Corrientes (izquierda) y Ben Hur de Rafaela (derecha), finalistas por el 3er. Ascenso.

Participantes
Belgrano (Paraná – Entre Ríos)
Ben Hur (Rafaela – Santa Fe)
Ferroviario (Corrientes – Corrientes)
Textil Mandiyú (Corrientes - Corrientes)

El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con disparos desde el punto del penal en caso de empate en puntos y goles al cabo del segundo encuentro.

Llave 1
27/11/2016 en Corrientes: Ferroviario de Corrientes 0, Textil Mandiyú de Corrientes 1 (Eric Villalba e/c)
04/12/2016 en Corrientes: Textil Mandiyú de Corrientes 1 (Juan M. Kuchack), Ferroviario de Corrientes 1 (Eric L. D. Villalba)
Nota: Se jugó en el estadio “José Antonio Romero Feris” de Huracán Corrientes.
Clasificado: Textil Mandiyú de Corrientes

Llave 2
27/11/2016 en Paraná: Belgrano de Paraná 0, Ben Hur de Rafaela 0
04/12/2016 en Rafaela: Ben Hur de Rafaela 0, Belgrano de Paraná 0
Nota: En definición por penales, ganó Ben Hur de Rafaela 4-2. Para Ben Hur convirtieron: Sergio Rodríguez, Gastón D. Palma, Luciano Kummer y Leonel J. L. Pianetti. Gustavo D. Vergara atajó el remate de Franco Rodas. Para Belgrano convirtieron: Sergio Fernández y Gustavo D. Vergara. Marcos G. Cordero atajó el remate de Gerardo F. Bruselario y el tiro de Gabriel Graciani se fue desviado.
Clasificado: Ben Hur de Rafaela

Clasificados a la 4ta. Fase por el 3er. Ascenso: TEXTIL MANDIYÚ (Corrientes) y BEN HUR (Rafaela)

jueves, 19 de marzo de 2020

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Federal "B" Complementario 2016 - 2da. Fase - 3er. Ascenso


El Torneo Federal “B” Complementario 2016, fue la 4ta. Temporada de dicho certamen, perteneciente a la 4ta. Categoría del fútbol argentino.
Comenzó el 12 de agosto y finalizó el 18 de diciembre. Participaron 129 equipos, que determinaron 4 ascensos al Torneo Federal “A” y 16 descensos al Torneo Federal C. Hubo un cambio de formato ya que fueron invitados a participar 29 equipos y pasó a disputarse en 8 regiones geográficas y cada una de ellas fue subdividida en 2 zonas.
1ra. Fase: Los 129 participantes se dividieron en 8 regiones determinadas geográficamente:
  • Región Norte: Equipos de Jujuy, Salta y Tucumán.
  • Región Litoral Norte: Equipos de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
  • Región Litoral Sur: Equipos de Santa Fe y Entre Ríos.
  • Región Centro: Equipos de Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Córdoba.
  • Región Cuyo: Equipos de San Juan, Mendoza y San Luis.
  • Región Pampeana Norte: Equipos de Buenos Aires este y norte.
  • Región Pampeana Sur: Equipos de La Pampa y Buenos Aires sur y centro.
  • Región Sur: Equipos de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
A su vez, cada región se dividió en 2 zonas con el mismo criterio, lo que determinó un total de 5 zonas de 7 equipos; 6 zonas de 8 equipos; 3 zonas de 9 equipos y 2 zonas de 10 equipos. En total 16 zonas. Todas las zonas se jugaron a 2 ruedas de partidos, y los 2 primeros de cada zona se clasificaron a la 2da. Fase. Un total de 32 equipos.
2da. a 4ta. Fase: Los 32 equipos clasificados disputaron una eliminación directa con partidos de ida y vuelta. Tanto esta etapa como las 2 siguientes se jugaron de la misma manera a fin de determinar 4 finalistas. Los 4 ganadores de la última fase, obtuvieron el ascenso al Torneo Federal “A” 2017/18.
Régimen de Descenso: El peor equipo en cada zona descendió al Torneo Federal “C” 2017. Un total de 16 descensos.
Clasificación a la Copa Argentina 2016/17: Clasificaron a la 1ra. Fase Preliminar de la Copa Argentina los 32 equipos que llegaron a la 2da. Fase del Torneo.
En esta entrega, va el resumen de la 2da. Fase por el 3er. Ascenso que clasificó 4 equipos para la 3ra. Fase por el 3er. Ascenso.
Nota: El logo, que acompaña la entrega, pertenece al Torneo Federal “B” Complementario 2016.

Participantes
Atlético Laguna Blanca (Laguna Blanca – Formosa)
Belgrano (Paraná – Entre Ríos)
Ben Hur (Rafaela – Santa Fe)
Deportivo Achiranse (Colonia Las Achiras – Entre Ríos)
Ferroviario (Corrientes – Corrientes)
San Martín (Formosa - Formosa)
Textil Mandiyú (Corrientes – Corrientes)
Tiro Federal (Rosario – Santa Fe)

El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con disparos desde el punto del penal en caso de empate en puntos y goles al cabo del segundo encuentro.

Llave 1
16/11/2016 en Corrientes: Sportivo Ferroviario de Corrientes 2 (José A. Fernández y Hpector Morales), San Martín de Formosa 0
20/11/2016 en Formosa: San Martín de Formosa 2 (Diego O. Velázquez (p) y Richard R. Paniagua), Ferroviario de Corrientes 2 (Héctor G. Morales y Eric D. L. Villalba)
Clasificado: Ferroviario de Corrientes

Llave 2
16/11/2016 en Laguna Blanca: Atlético Laguna Blanca de Laguna Blanca 1 (Carlos A. Ortiz Alonso), Textil Mandiyú de Corrientes 1 (Juan M. Kuchack)
20/11/2016 en Corrientes: Textil Mandiyú de Corrientes 1 (Gonzalo A. Ramírez), Atlético Laguna Blanca de Laguna Blanca 1 (Roberto M. Gamarra)
Nota: Se jugó en el estadio “Juan C. Vallejos” de Ferroviario de Corrientes.
Nota: En definición por penales, ganó Ferroviario de Corrientes 3-1. Para Ferroviario convirtieron: Ariel Reinero, Juan P. Rodríguez y Walter Jara. El remate de César Molina se fue desviado y Gustavo Pérez atajó el tiro de Diego Monzón. Para Atlético Laguna Blanca convirtió: Roberto Martínez Gamarra. Walter Jara atajó los remates de Martín Ríos y Rodrigo Duarte. El tiro de Carlos Ortiz Alonso pegó en el travesaño.
Clasificado: Textil Mandiyú de Corrientes

Llave 3
16/11/2016 en Rafaela: Ben Hur de Rafaela 2 (Sergio A. Rodríguez y Facundo Rodríguez), Deportivo Achirense de Colonia Las Achiras 1 (Bruno Nasta)
20/11/2016 en Colonia Las Achiras: Deportivo Achirense de Colonia Las Achiras 0, Ben Hur de Rafaela 1 (Gastón Palma)
Clasificado: Ben Hur de Rafaela

Llave 4
16/11/2016 en Paraná: Belgrano de Paraná 2 (Franco Lozano y Julio Salguero), Tiro Federal de Rosario 2 (Diego Angaroni y Lucas Abascia)
20/11/2016 en Rosario: Tiro Federal de Rosario 1 (Lucas Abascia), Belgrano de Paraná 2 (Sergio A. Fernández y Joaquín Cabral (p))
Clasificado: Belgrano de Paraná

Clasificados a la 3ra. Fase por el 3er. Ascenso: FERROVIARIO (Corrientes); TEXTIL MANDIYÚ (Corrientes); BEN HUR (Rafaela) y BELGRANO (Paraná).

martes, 11 de marzo de 2014

Argentina: 1ra. "B" Nacional AFA 2006/07 - Promoción con Argentino "A"



El campeonato de 1ra. “B” Nacional 2006/07 fue ganado por Olimpo de Bahía Blanca, que ganó tanto el Torneo Apertura 2006, como el Clausura 2007. El segundo ascenso lo obtuvo el equipo de San Martín de San Juan. Y en la Promoción pudieron ascender Huracán y Tigre.
Nuevamente con 20 equipos se jugó el Nacional “B” de 2006/07 con la intervención de Instituto de Córdoba, Tiro Federal de Rosario y Olimpo de Bahía Blanca que descendieron de 1ra. División; Platense, ganador del campeonato de 1ra. “B”; Villa Mitre de Bahía Blanca, campeón del Argentino “A” y San Martín de Tucumán, ganador de la Promoción de la temporada anterior ante San Martín de Mendoza. Esta temporada descendieron Huracán de Tres Arroyos y Villa Mitre de Bahía Blanca al Argentino “A”.
En esta entrega, va el resumen de la Promoción con un equipo del Torneo Argentino “A”, que fue ganada por Ben Hur de Rafaela, que mantuvo la categoría.
Nota: La foto, que acompaña la entrega, pertenece a los festejos de Ben Hur de Rafaela por mantener la categoría en la temporada 2006/07

Participantes
Ben Hur (Rafaela – Santa Fe)
Guillermo Brown (Puerto Madryn – Chubut)

Promedios Descenso 2006/07: Olimpo de Bahía Blanca 2,053; Huracán 1,632; Tigre y Platense 1,605; Atlético de Rafaela 1,570; San Martín de San Juan 1,544; Chacarita Juniors 1,456; Unión 1,351; Tiro Federal de Rosario 1,342; Almagro 1,329; Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia 1,316; Defensa y Justicia 1,298; Aldosivi de Mar del Plata 1,224; Ferro Carril Oeste 1,175; San Martín de Tucumán 1,158; Talleres de Córdoba 1,140; Instituto de Córdoba y Ben Hur de Rafaela 1,132; Huracán de Tres Arroyos 1,013 y Villa Mitre de Bahía Blanca 0,868
Nota: Jugó partidos de Promoción con un equipo de 1ra. “B”.
Nota: Jugaron un partido de Desempate; el perdedor jugó partidos de Promoción con un equipo del Argentino “A”.
Nota: Descendieron al Torneo Argentino “A”.

El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con ventaja deportiva para el equipo de la 1ra. “B” Nacional, en caso de empate en puntos y goles.
                                                                                                 
Partido de Ida
09/07/2007 en Chubut: Guillermo Brown de Puerto Madryn 0, Ben Hur de Rafaela 1 (Mariano Echagüe)

Partido de Vuelta
13/07/2007 en Rafaela: Ben Hur de Rafaela 3 (Alejandro Carrizo 2 y Claudio Bustos), Guillermo Brown de Puerto Madryn 0

Ganador de la Promoción: BEN HUR (Rafaela – Santa Fe)

lunes, 16 de septiembre de 2013

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Argentino "A" 2004/05 - Final por el Ascenso



El Torneo Argentino “A” 2004/05 se jugó con la participación de 20 equipos, que se dividieron en 4 zonas de 5 equipos cada una, denominadas “Centro”, “Norte”, “Cuyo” y “Sur”. Constó de 2 campeonatos (“Apertura” y “Clausura”). Cada equipo se enfrentó con los de su zona más un partido interzonal entre las zonas Centro y Norte y las zonas Cuyo y Sur.
Una vez que finalizaban las 10 fechas, los dos mejores equipos de la tabla de grupo avanzaban a la siguiente ronda, mientras que el tercero y el cuarto pasaban a jugar la Reválida. En la segunda ronda, se enfrentaban los 8 mejores equipos, por cercanía geográfica, en series de ida y vuelta a eliminación directa, resultando finalmente un campeón. Los eliminados pasaban también a Reválida, donde jugaban series de ida y vuelta por eliminación directa hasta tener un ganador de esa zona.
Una vez finalizado el Apertura y el Clausura, se jugó la final del torneo, entre ambos campeones, donde el equipo que ganó obtuvo el ascenso directo. El perdedor jugó una final contra el ganador de una serie entre los ganadores de ambas Reválidas para definir quién disputaba la promoción contra un equipo del Nacional B.
Los últimos de cada grupo se enfrentaron entre sí. Los perdedores descendieron al Torneo Argentino B, mientras que los dos ganadores jugaron el encuentro de promoción contra equipos del Torneo Argentino B.
Este es el resumen de la Final del Torneo Argentino “A”, que fue ganada por Ben Hur de Rafaela, que ascendió a 1ra. “B” Nacional.
Nota: La foto, que acompaña la entrega, pertenece a Ben Hur de Rafaela, campeón del Argentino “A” 2004/05.
                                                                                          
Participantes
Aldosivi (Mar del Plata – Provincia de Buenos Aires)
Ben Hur (Rafaela – Santa Fe)

El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con un total de 1 etapa. El ganador ascendió a la “B” Nacional, y el perdedor jugó el Torneo para acceder a la Promoción con un equipo de la “B” Nacional.
                                                       
Final

Partido de Ida
08/05/2005 en Mar del Plata: Aldosivi de Mar del Plata 1 (Javier López), Ben Hur de Rafaela 1 (Leandro Zárate)
Nota: Se jugó en el estadio “José María Minella” de Mar del Plata.

Partido de Vuelta
15/05/2005 en Rafaela: Ben Hur de Rafaela 4 (Leandro Zárate (p), Claudio Bustos, Juan Balmaceda y Gustavo Sandoval), Aldosivi de Mar del Plata 1 (José Solaberrieta)

Campeón: BEN HUR (Rafaela – Santa Fe)

sábado, 14 de septiembre de 2013

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Argentino "A" - Apertura 2004 - 2da. Fase -



El Torneo Argentino “A” 2004/05 se jugó con la participación de 20 equipos, que se dividieron en 4 zonas de 5 equipos cada una, denominadas “Centro”, “Norte”, “Cuyo” y “Sur”. Constó de 2 campeonatos (“Apertura” y “Clausura”). Cada equipo se enfrentó con los de su zona más un partido interzonal entre las zonas Centro y Norte y las zonas Cuyo y Sur.
Una vez que finalizaban las 10 fechas, los dos mejores equipos de la tabla de grupo avanzaban a la siguiente ronda, mientras que el tercero y el cuarto pasaban a jugar la Reválida. En la segunda ronda, se enfrentaban los 8 mejores equipos, por cercanía geográfica, en series de ida y vuelta a eliminación directa, resultando finalmente un campeón. Los eliminados pasaban también a Reválida, donde jugaban series de ida y vuelta por eliminación directa hasta tener un ganador de esa zona.
Una vez finalizado el Apertura y el Clausura, se jugó la final del torneo, entre ambos campeones, donde el equipo que ganó obtuvo el ascenso directo. El perdedor jugó una final contra el ganador de una serie entre los ganadores de ambas Reválidas para definir quién disputaba la promoción contra un equipo del Nacional B.
Los últimos de cada grupo se enfrentaron entre sí. Los perdedores descendieron al Torneo Argentino B, mientras que los dos ganadores jugaron el encuentro de promoción contra equipos del Torneo Argentino B.
Este es el resumen de la 2da. Fase del Torneo Apertura del Argentino “A”, que fue ganada por Ben Hur de Rafaela, consagrándose ganador del Torneo y finalista por el ascenso a la 1ra. “B” Nacional.
Nota: La foto, que acompaña la entrega, pertenece a los festejos de Ben Hur por la obtención del Torneo Apertura.
                                                                                          
Participantes
Aldosivi (Mar del Plata – Provincia de Buenos Aires)
Atlético Tucumán (San Miguel de Tucumán – Tucumán)
Ben Hur (Rafaela – Santa Fe)
Cipolletti (Cipolletti – Río Negro)
Douglas Haig (Pergamino – Provincia de Buenos Aires)
Luján de Cuyo (Luján de Cuyo – Mendoza)
Sportivo Desamparados (San Juan – San Juan)
Talleres (Perico – Jujuy)

El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con un total de 3 etapas, con penales en caso de ser necesario. Los equipos que quedaban eliminados pasaban a la Reválida.
                                                       
Cuartos de Final

Partidos de Ida
20/11/2004 en Mar del Plata: Aldosivi de Mar del Plata 0, Luján de Cuyo de Mendoza 1 (Javier Paratore)
Nota: Se jugó en el estadio “José María Minella” de Mar del Plata.
21/11/2004 en Pergamino: Douglas Haig de Pergamino 3 (Adrián Aranda, Diego Leclerq y Santiago Moreno), Atlético Tucumán 1 (Juan Zerrizuela)
21/11/2004 en San Juan: Sportivo Desamparados de San Juan 2 (Mariano Núñez y Mario Artés), Cipolletti de Río Negro 0
21/11/2004 en Perico: Talleres de Perico 0, Ben Hur de Rafaela 1 (Leandro Zárate)

Partidos de Vuelta
27/11/2004 en San Miguel de Tucumán: Atlético Tucumán 4 (Juan Zerrizuela, Matías Argañaraz 2 y Juan Paz), Douglas Haig de Pergamino 0
27/11/2004 en Rafaela: Ben Hur de Rafaela 3 (Leandro Zárate, José M. Paz y Ariel Suligoy), Talleres de Perico 1 (Ariel Farfán)
28/11/2004 en Luján de Cuyo: Luján de Cuyo de Mendoza 3 (César Riberi, Emiliano Romay y Javier Paratore), Aldosivi de Mar del Plata 1 (Diego Martínez)
28/11/2004 en Cipolletti: Cipolletti de Río Negro 0, Sportivo Desamparados de San Juan 1 (Claudio Bustos)

Semifinales

Partidos de Ida
01/12/2004 en San Juan: Desamparados de San Juan 1 (Claudio Bustos), Luján de Cuyo de Mendoza 0
01/02/2004 en Rafaela: Ben Hur de Rafaela 2 (Darío Cabrol y Juan Sabia), Atlético Tucumán 1 (Walter Rodríguez)

Partidos de Vuelta
05/12/2004 en Luján de Cuyo: Luján de Cuyo de Mendoza 1 (Santiago Sandoval (p)), Sportivo Desamparados de San Juan 0
Nota: En definición por penales, ganó Sportivo Desamparados 5-4. Para Luján de Cuyo convirtieron: Andrés Villafañe, Alfredo Molina, Alejandro Pedrol y César Riberi. Emanuel Guirado atajó los tiros de Emiliano Romay y Alejandro Luna. Para Sportivo Desamparados convirtieron: Miguel Arrieta, Mariano Núñez, Ariel Moyano, Emanuel Guirado y Héctor Escrivá. Alejandro Luna atajó el tiro de Gabriel Díaz.
05/12/2004 en San Miguel de Tucumán: Atlético Tucumán 2 (Juan Contreras y Juan Paz), Ben Hur de Rafaela 2 (Gustavo Sandoval 2)

Final

Partido de Ida
08/12/2004 en San Juan: Sportivo Desamparados de San Juan 0, Ben Hur de Rafaela 1 (Alejandro Vaca)

Partido de Vuelta
12/12/2004 en Rafaela: Ben Hur de Rafaela 3 (Leandro Zárate, Andrés Romero y Miguel Monay), Sportivo Desamparados de San Juan 0
Nota: Suspendido a los 41' del 2do. Tiempo, con el marcador 3-0, por invasión del público local. No continuó, ni se modificó el resultado.
 
Ganador del Torneo Apertura: BEN HUR (Rafaela – Santa Fe)