Mostrando entradas con la etiqueta subzona d. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subzona d. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo del Interior 1994/95 - Región Norte - 1ra. Etapa - Subzona "D"


En la temporada 1994/95 se disputó el “Torneo del Interior”, con algunos cambios con respecto a la temporada anterior. Este certamen tuvo un campeón que fue el único clasificado para el Torneo Nacional “B” 1994/95, asegurándose de esta manera el interior del país, una plaza en el máximo torneo de ascenso. Se jugó en 2 etapas.
La Primera Etapa dividió a los participantes en 5 regiones geográficas.
·         Bonaerense: Provincia de Buenos Aires
·         Sur: La Pampa, Río Negro, Neuquén Chubut y Santa Cruz.
·         Centro Oeste: Catamarca, La Rioja y Córdoba.
·         Litoral: Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
·         Norte: Tucumán, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y Jujuy.
La 1ra. Ronda de la Segunda Etapa, integrada por 38 equipos, se dividió en 4 rondas y se jugó en 8 zonas (6 zonas de 5 equipos y 2 de 4). Se jugó por puntos, todos contra todos en 2 ruedas y los 2 primeros de cada zona pasaban a la 2da. Ronda.
·         Zona 1: Integrada por 1 equipo de Bahía Blanca, 1 de Mar del Plata, 1 de la Región Bonaerense, 1 de Viedma y 1 de Necochea (total: 5 equipos).
·         Zona 2: Integrada por 2 equipos de Neuquén, 2 de la Región Sur y 1 de Cipolletti (total: 5 equipos).
·         Zona 3: Integrada por 2 equipos de Posadas, 1 de la Región Litoral y 1 de Formosa (total: 4 equipos)
·         Zona 4: Integrada por 1 equipo de Mendoza, 1 de San Juan, 1 de San Rafael, 1 de General Alvear y 1 de Villa Mercedes (total: 5 equipos)
·         Zona 5: Integrada por 1 equipo de San Juan, 1 de Mendoza, 1 de San Luis, 1 de La Rioja y 1 de la Región Centro Oeste (total: 5 equipos).
·         Zona 6: Integrada por 2 equipos de Salta, 1 de Catamarca y 2 de la Región Norte (total: 5 equipos).
·         Zona 7: Integrada por 1 equipo de la Región Centro Oeste, 1 de la Región Litoral, 1 de Paraná y 1 de Concepción del Uruguay (total: 4 equipos)
·         Zona 8: Integrada por 1 equipo de Mar del Plata, 1 de Bahía Blanca, 1 de la Región Bonaerense, 1 de Olavarría y 1 de Tandil (total: 5 equipos)
La 2da. Ronda de la Segunda Etapa, se jugó en 4 zonas, de 4 equipos cada una, con los 16 clasificados de la ronda anterior. Se jugó por puntos, todos contra todos en 2 ruedas y clasificaron los 2 primeros a la 3ra. Ronda. Las Zonas se integraron así:
·         Zona “A”: 1ro. y 2do. de la Zona 1 y 1ro. y 2do. de la Zona 2.
·         Zona “B”: 1ro. y 2do. de la Zona 3 y 1ro. y 2do. de la Zona 4.
·         Zona “C”: 1ro. y 2do. de la Zona 5 y 1ro. y 2do. de la Zona 6.
·         Zona “D”: 1ro. y 2do. de la Zona 7 y 1ro. y 2do. de la Zona 8.
La 3ra. Ronda de la Segunda Etapa, se jugó en 2 Zonas, de 4 equipos cada una, con los 8 clasificados de la ronda anterior. Se jugó por puntos, todos contra todos en 2 ruedas y clasificaron los 2 primeros de cada zona a la Ronda Final. Las Zonas se integraron así:
·         Zona “1”: 1ro. y 2do. de la Zona “A” y 1ro. y 2do. de la Zona “B”.
·         Zona “2”: 1ro. y 2do. de la Zona “C” y 1ro. y 2do. de la Zona “D”.
La Ronda Final de la Segunda Etapa, la jugaron los 4 equipos de la ronda anterior, por puntos, todos contra todos en 2 ruedas y el ganador se clasificó para jugar el Torneo Nacional “B” 1995/96.
En esta entrega, va el resumen de la Subzona “D” de la 1ra. Etapa de la Región Norte, que fue ganada por Sportivo Guzmán de Tucumán.
Nota: El logo, que acompaña la entrega, pertenece a Sportivo Guzmán de Tucumán.                                                         
                                                                                                                                                            
Participantes
Atlético Frías (Frías – Santiago del Estero)
Central Argentino (Herrera – Santiago del Estero)
Mitre (Santiago del Estero – Santiago del Estero)
Sportivo Guzmán (San Miguel de Tucumán – Tucumán)

Posiciones Finales: Sportivo Guzmán de Tucumán 8 puntos; Mitre de Santiago del Estero y Central Argentino de Herrera 7 y Atlético Frías de Frías 2
Nota: Clasificado a la Ronda Final

El Torneo
Nota: Se jugó a dos ruedas de partidos, por puntos, con un total de 6 fechas.

1ra. Fecha
23/10/1994 en San Miguel de Tucumán: Sportivo Guzmán de Tucumán 3 (C. Scime, E. Chamorro y J. Caldés), Atlético Frías de Frías 0
23/10/1994 en Santiago del Estero: Mitre de Santiago del Estero 1 (J. Fernández), Central Argentino de Herrera 1 (Vizgarra)

2da. Fecha
30/10/1994 en Añatuya: Central Argentino de Herrera 1 (Juan Montenegro Avila), Sportivo Guzmán de Tucumán 0
30/10/1994 en Frías: Atlético Frías de Frías 1 (Luis Campos), Mitre de Santiago del Estero 2 (Fabián Medina y Ángel Storniolo)

3ra. Fecha
06/11/1994 en San Miguel de Tucumán: Sportivo Guzmán de Tucumán 0, Mitre de Santiago del Estero 2 (Cabrera y Medina)
06/11/1994 en Añatuya: Central Argentino de Herrera 1, Atlético Frías de Frías 0

4ta. Fecha
13/11/1994 en Frías: Atlético Frías de Frías 1 (Gervasi), Sportivo Guzmán de Tucumán 3 (Caldés, Bertero y Scime)
13/11/1994 en Añatuya: Central Argentino de Herrera 1 (Sergio Giménez), Mitre de Santiago del Estero 0

5ta. Fecha
20/11/1994 en San Miguel de Tucumán: Sportivo Guzmán de Tucumán 3 (Chamorro, Caldés y Núñez), Central Argentino de Herrera 2 (Montenegro y Maidana e/c)
20/11/1994 en Santiago del Estero: Mitre de Santiago del Estero 5 (Medina 3, Cabrera y Lugones), Atlético Frías de Frías 0

6ta. Fecha
27/11/1994 en Santiago del Estero: Mitre de Santiago del Estero 2 (Silva y Coronel), Sportivo Guzmán de Tucumán 4 (Bertero, Ortiz, Caldez y Martínez)
27/11/1994 en Frías: Atlético Frías de Frías 1 (Santillán), Central Argentino de Herrera 0

Ganador de la Subzona “D”: SPORTIVO GUZMÁN (San Miguel de Tucumán – Tucumán)

miércoles, 9 de mayo de 2012

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo del Interior 1994/95 - Región Bonarense - 1ra. Etapa - Subzona "D"


En la temporada 1994/95 se disputó el “Torneo del Interior”, con algunos cambios con respecto a la temporada anterior. Este certamen tuvo un campeón que fue el único clasificado para el Torneo Nacional “B” 1994/95, asegurándose de esta manera el interior del país, una plaza en el máximo torneo de ascenso. Se jugó en 2 etapas.
La Primera Etapa dividió a los participantes en 5 regiones geográficas.
·         Bonaerense: Provincia de Buenos Aires
·         Sur: La Pampa, Río Negro, Neuquén Chubut y Santa Cruz.
·         Centro Oeste: Catamarca, La Rioja y Córdoba.
·         Litoral: Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
·         Norte: Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Jujuy.
La 1ra. Ronda de la Segunda Etapa, integrada por 38 equipos, se dividió en 4 rondas y se jugó en 8 zonas (6 zonas de 5 equipos y 2 de 4). Se jugó por puntos, todos contra todos en 2 ruedas y los 2 primeros de cada zona pasaban a la 2da. Ronda.
·         Zona 1: Integrada por 1 equipo de Bahía Blanca, 1 de Mar del Plata, 1 de la Región Bonaerense, 1 de Viedma y 1 de Necochea (total: 5 equipos).
·         Zona 2: Integrada por 2 equipos de Neuquén, 2 de la Región Sur y 1 de Cipolletti (total: 5 equipos).
·         Zona 3: Integrada por 2 equipos de Posadas, 1 de la Región Litoral y 1 de Formosa (total: 4 equipos)
·         Zona 4: Integrada por 1 equipo de Mendoza, 1 de San Juan, 1 de San Rafael, 1 de General Alvear y 1 de Villa Mercedes (total: 5 equipos)
·         Zona 5: Integrada por 1 equipo de San Juan, 1 de Mendoza, 1 de San Luis, 1 de La Rioja y 1 de la Región Centro Oeste (total: 5 equipos).
·         Zona 6: Integrada por 2 equipos de Salta, 1 de Catamarca y 2 de la Región Norte (total: 5 equipos).
·         Zona 7: Integrada por 1 equipo de la Región Centro Oeste, 1 de la Región Litoral, 1 de Paraná y 1 de Concepción del Uruguay (total: 4 equipos)
·         Zona 8: Integrada por 1 equipo de Mar del Plata, 1 de Bahía Blanca, 1 de la Región Bonaerense, 1 de Olavarría y 1 de Tandil (total: 5 equipos)
La 2da. Ronda de la Segunda Etapa, se jugó en 4 zonas, de 4 equipos cada una, con los 16 clasificados de la ronda anterior. Se jugó por puntos, todos contra todos en 2 ruedas y clasificaron los 2 primeros a la 3ra. Ronda. Las Zonas se integraron así:
·         Zona “A”: 1ro. y 2do. de la Zona 1 y 1ro. y 2do. de la Zona 2.
·         Zona “B”: 1ro. y 2do. de la Zona 3 y 1ro. y 2do. de la Zona 4.
·         Zona “C”: 1ro. y 2do. de la Zona 5 y 1ro. y 2do. de la Zona 6.
·         Zona “D”: 1ro. y 2do. de la Zona 7 y 1ro. y 2do. de la Zona 8.
La 3ra. Ronda de la Segunda Etapa, se jugó en 2 Zonas, de 4 equipos cada una, con los 8 clasificados de la ronda anterior. Se jugó por puntos, todos contra todos 2 ruedas y clasificaron los 2 primeros de cada zona a la Ronda Final. Las Zonas se integraron así:
·         Zona “1”: 1ro. y 2do. de la Zona “A” y 1ro. y 2do. de la Zona “B”.
·         Zona “2”: 1ro. y 2do. de la Zona “C” y 1ro. y 2do. de la Zona “D”.
La Ronda Final de la Segunda Etapa, la jugaron los 4 equipos de la ronda anterior, por puntos, todos contra todos en 2 ruedas y el ganador se clasificó para jugar el Torneo Nacional “B” 1995/96.
En esta entrega, va el resumen de la Subzona “D” de la Región Bonaerense, que fue ganada por Empleados de Comercio, representante de la Liga Deportiva de Bolívar.
Nota: El logo, que acompaña la entrega, pertenece a una formación de Empleados de Comercio.
                                                                                                                                                            
Participantes
9 de Julio (Nueve de Julio – Provincia de Buenos Aires)
Defensores del Bajo (Bragado – Provincia de Buenos Aires)
Empleados de Comercio (Bolívar – Provincia de Buenos Aires)
Juventud Unida (Lincoln – Provincia de Buenos Aires)

Posiciones Finales: Empleados de Comercio de Bolívar y Juventud Unida de Lincoln 7 puntos; 9 de Julio de Nueve de Julio y Defensores del Bajo de Bragado 5
Nota: Clasificado a las Semifinales (por sorteo)

El Torneo
Nota: Se jugó por puntos, todos contra todos, en dos ruedas de partidos.

1ra. Fecha
16/10/1994 en Bolívar: Empleados de Comercio de Bolívar 0, 9 de Julio de Nueve de Julio 0
16/10/1994 en Bragado: Defensores del Bajo de Bragado 3 (Losas, M. Percudani y Butrón), Juventud Unida de Lincoln 3 (Parra, Ferraro y Gatti)

2da. Fecha
23/10/1994 en Lincoln: Juventud Unida de Lincoln 2 (Parra y Porcel), Empleados de Comercio de Bolívar 0
23/10/1994 en Nueve de Julio: 9 de Julio de Nueve de Julio 3, Defensores del Bajo de Bragado 0

3ra. Fecha
30/10/1994 en Bolívar: Empleados de Comercio de Bolívar 5 (Méndez 2, Gomenza, Leandro Ferreira y Cainzos), Defensores del Bajo de Bradago 0
30/10/1994 en Lincoln: Juventud Unida de Lincoln 0, 9 de Julio de Nueve de Julio 0

4ta. Fecha
06/11/1994 en Nueve de Julio: 9 de Julio de Nueve de Julio 1 (Mantegna), Empleados de Comercio de Bolívar 2 (Ariel Méndez y Marcelo Lasarte)
06/11/1994 en Lincoln: Juventud Unida de Lincoln 1 (Diósquez), Defensores del Bajo de Bragado 1 (Domínguez)

5ta. Fecha
13/11/1994 en Bolívar: Empleados de Comercio de Bolívar 3 (Mauricio Gomenza, José Martínez y Ariel Méndez), Juventud Unida de Lincoln 1 (Diósquez)
13/11/1994 en Bragado: Defensores del Bajo de Bragado 2 (Mario Percudani 2), 9 de Julio de Nueve de Julio 2 (Mantegna y Vera)

6ta. Fecha
20/11/1994 en Bragado: Defensores del Bajo de Bragado 2 (Giménez y Mario Percudani), Empleados de Comercio de Bolívar 1 (Castro)
20/11/1994 en Nueve de Julio: 9 de Julio de Nueve de Julio 1 (Andrada), Juventud Unida de Lincoln 3 (Ferreyra 2 y Schiavi)

Ganador de la Subzona “D”: EMPLEADOS DE COMERCIO (Bolívar – Provincia de Buenos Aires)

martes, 10 de abril de 2012

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo del Interior 1993/94 - 1ra. Etapa - Región Litoral - 1ra. Ronda - Subzona "D"

En la temporada 1993/94 se disputó el “Torneo del Interior”, que cambió radicalmente en su forma de disputa en relación a los anteriores, que se jugaron desde la última reestructuración de los torneos de AFA en 1986. Por primera vez este certamen tuvo un campeón que sería el único clasificado para el Torneo Nacional “B” 1994/95, asegurándose de esta manera el interior del país, una plaza en el máximo torneo de ascenso. En consecuencia no se disputaron ya los tradicionales Torneos Zonales (Sureste y Noroeste) que se jugaban desde hacía 7 temporadas. Se jugó en 5 etapas.
La Primera Etapa dividió a los participantes en 6 regiones geográficas.
Bonaerense: Provincia de Buenos Aires
Sur: La Pampa, Río Negro, Neuquén Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Cuyo: San Luis, Mendoza y San Juan.
Litoral: Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
Centro- Oeste: Córdoba, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.
Norte: Tucumán, Salta y Jujuy.
La Segunda Etapa, denominada “Clasificatoria”, también se jugó en 6 zonas. (Los 2 primeros de cada zona pasaban a la 3ra. Etapa).
Zona “A”: Integrada por 2 equipos de Jujuy, 2 de Salta y 2 de la Región Norte (total: 6 equipos).
Zona “B”: Integrada por 1 equipo de Paraná, 1 de Formosa, 1 de Posadas y 2 de la Región Litoral (total: 5 equipos).
• Zona “C”: Integrada por 1 equipo de San Juan, 1 de Mendoza, 1 de Catamarca, 1 de Santiago del Estero y 2 de la Región Centro-Oeste (total: 6 equipos)
Zona “D”: Integrada por 1 equipo de Mendoza, 1 de San Juan, 1 de San Rafael, 1 de San Luis y 2 de la Región Cuyo (total: 6 equipos)
Zona “E”: Integrada por 1 equipo de Cipolletti, 1 de General Pico, 1 de Bahía Blanca y 2 de la Región Sur (total: 5 equipos).
Zona “F”: Integrada por 1 equipo de Necochea, 1 de Tandil, 1 de Mar del Plata y 2 de la Región Bonaerense (total: 5 equipos).
La Tercera Etapa, se jugó en 3 zonas, de 4 equipos cada una, con los 12 clasificados de la Etapa anterior. Se jugó por puntos, todos contra todos en 2 rondas y clasificaron los 2 primeros a la 4ta. Etapa. Las Zonas se integraron así:
Zona 1: 1ro. y 2do. de la Zona “A” y 1ro. y 2do. de la Zona “B”.
Zona 2: 1ro. y 2do. de la Zona “C” y 1ro. y 2do. de la Zona “D”.
Zona 3: 1ro. y 2do. de la Zona “E” y 1ro. y 2do. de la Zona “F”.
La Cuarta Etapa, se jugó en 2 Zonas, de 3 equipos cada una, con los 6 clasificados de la Etapa Anterior. Se jugó por puntos, todos contra todos 2 rondas y clasificaron los ganadores de cada zona a la Etapa Final. Las Zonas se integraron así:
Zona A: 1ro. y 2do. de la Zona 1 y 1ro. de la Zona 2.
Zona B: 2do. de la Zona 2 y 1ro. y 2do. de la Zona 3.
Las Finales fueron jugadas por el por el ganador de la Zona A y el ganador de la Zona B y el ganador se clasificó para jugar el Torneo Nacional “B” 1994/95.
En esta entrega, va el resumen del Subzona “D” de la Subregión Norte de la 1ra. Etapa de la Región Litoral, que fue ganada por 13 de Junio de Pirané.
Nota: El logo, que acompaña la entrega, pertenece a 13 de Junio de Pirané.

Participantes
13 de Junio (Pirané – Formosa)
Laguna Blanca (Laguna Blanca – Misiones)
Regional (Resistencia – Chaco)
Sportivo Clorinda (Clorinda – Formosa)

Posiciones Finales: 13 de Junio de Pirané 9 puntos; Regional de Resistencia 7; Laguna Blanca de Laguna Blanca 6 y Sportivo Clorinda de Clorinda 2
Nota: Clasificó a la 2da. Ronda.

El Torneo
Nota: Se jugó a dos ruedas (local y visitante), por puntos, con un total de 6 fechas.

1ra. Fecha
07/11/1993 en Pirané: 13 de Junio de Pirané 4 (Ramón Ramírez 2 y Leiva 2), Regional de Resistencia 0
08/11/1993 en Laguna Blanca: Laguna Blanca de Laguna Blanca 2 (Rivas y Rubén Gómez), Sportivo Clorinda de Clorinda 1 (Félix Pérez)

2da. Fecha
14/11/1993 en Resistencia: Regional de Resistencia 4 (Ramón Ávalos, Fabio Del Coro, González y Ramón Martínez), Laguna Blanca de Laguna Blanca 1 (Freddy Gómez)
14/11/1993 en Clorinda: Sportivo Clorinda de Clorinda 1, 13 de Junio de Pirané 5

3ra. Fecha
21/11/1993 en Laguna Blanca: Laguna Blanca de Laguna Blanca 0, 13 de Junio de Pirané 0
21/11/1993 en Resistencia: Regional de Resistencia 4 (Gustavo Gómez 2, Avalos y Fabián Arce), Sportivo Clorinda de Clorinda 0

4ta. Fecha
28/11/1993 en Clorinda: Sportivo Clorinda de Clorinda 2 (Zelada y Acosta), Laguna Blanca de Laguna Blanca 3 (Rubén Gómez 2 y Laterra)
28/11/1993 en Resistencia: Regional de Resistencia 2 (Héctor Arce y Ramón Martínez), 13 de Junio de Pirané 1 (Leiva)

5ta. Fecha
05/12/1993 en Laguna Blanca: Laguna Blanca de Laguna Blanca 2 (F. Ramírez y Rubén Gómez (p)), Regional de Resistencia 2 (Héctor Arce y Gustavo Gómez)
05/12/1993 en Pirané: 13 de Junio de Pirané 1, Sportivo Clorinda de Clorinda 0

6ta. Fecha
08/12/1993 en Pirané: 13 de Junio de Pirané 2 (Ramón Ramírez 2), Laguna Blanca de Laguna Blanca 0
08/12/1993 en Clorinda: Sportivo Clorinda de Clorinda 4 (R. Ortiz 3 (1p) y Derlis Romero), Regional de Resistencia 1 (Avalos)

Ganador de la Subzona “D”: 13 DE JUNIO (Pirané – Formosa)

domingo, 8 de abril de 2012

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo del Interior 1993/94 - 1ra. Etapa - Región Bonaerense - 1ra. Ronda - Subzona "D"

En la temporada 1993/94 se disputó el “Torneo del Interior”, que cambió radicalmente en su forma de disputa en relación a los anteriores, que se jugaron desde la última reestructuración de los torneos de AFA en 1986. Por primera vez este certamen tuvo un campeón que sería el único clasificado para el Torneo Nacional “B” 1994/95, asegurándose de esta manera el interior del país, una plaza en el máximo torneo de ascenso. En consecuencia no se disputaron ya los tradicionales Torneos Zonales (Sureste y Noroeste) que se jugaban desde hacía 7 temporadas. Se jugó en 5 etapas.
La Primera Etapa dividió a los participantes en 6 regiones geográficas.
Bonaerense: Provincia de Buenos Aires
Sur: La Pampa, Río Negro, Neuquén Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Cuyo: San Luis, Mendoza y San Juan
Litoral: Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
Centro- Oeste: Córdoba, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.
Norte: Tucumán, Salta y Jujuy.
La Segunda Etapa, denominada “Clasificatoria”, también se jugó en 6 zonas. (Los 2 primeros de cada zona pasaban a la 3ra. Etapa).
Zona “A”: Integrada por 2 equipos de Jujuy, 2 de Salta y 2 de la Región Norte (total: 6 equipos).
Zona “B”: Integrada por 1 equipo de Paraná, 1 de Formosa, 1 de Posadas y 2 de la Región Litoral (total: 5 equipos).
Zona “C”: Integrada por 1 equipo de San Juan, 1 de Mendoza, 1 de Catamarca, 1 de Santiago del Estero y 2 de la Región Centro-Oeste (total: 6 equipos)
Zona “D”: Integrada por 1 equipo de Mendoza, 1 de San Juan, 1 de San Rafael, 1 de San Luis y 2 de la Región Cuyo (total: 6 equipos)
Zona “E”: Integrada por 1 equipo de Cipolletti, 1 de General Pico, 1 de Bahía Blanca y 2 de la Región Sur (total: 5 equipos).
Zona “F”: Integrada por 1 equipo de Necochea, 1 de Tandil, 1 de Mar del Plata y 2 de la Región Bonaerense (total: 5 equipos).
La Tercera Etapa, se jugó en 3 zonas, de 4 equipos cada una, con los 12 clasificados de la Etapa anterior. Se jugó por puntos, todos contra todos en 2 rondas y clasificaron los 2 primeros a la 4ta. Etapa. Las Zonas se integraron así:
Zona 1: 1ro. y 2do. de la Zona “A” y 1ro. y 2do. de la Zona “B”.
Zona 2: 1ro. y 2do. de la Zona “C” y 1ro. y 2do. de la Zona “D”.
Zona 3: 1ro. y 2do. de la Zona “E” y 1ro. y 2do. de la Zona “F”.
La Cuarta Etapa, se jugó en 2 Zonas, de 3 equipos cada una, con los 6 clasificados de la Etapa Anterior. Se jugó por puntos, todos contra todos 2 rondas y clasificaron los ganadores de cada zona a la Etapa Final. Las Zonas se integraron así:
Zona A: 1ro. y 2do. de la Zona 1 y 1ro. de la Zona 2.
Zona B: 2do. de la Zona 2 y 1ro. y 2do. de la Zona 3.
Las Finales fueron jugadas por el por el ganador de la Zona A y el ganador de la Zona B y el ganador se clasificó para jugar el Torneo Nacional “B” 1994/95.
En esta entrega, va el resumen Subzona “D” de la 1ra. Ronda de la 1ra. Etapa de la Región Bonaerense, que fue ganada por Santa Marta de Bragado.
Nota: El logo, que acompaña la entrega, pertenece a la Liga Bragadense de Fútbol, donde estaba afiliado el club Santa Marta, que ya no participa de los torneos.

Participantes
9 de Julio (Nueve de Julio – Provincia de Buenos Aires)
El Linqueño (Lincoln – Provincia de Buenos Aires)
Ingeniero White (Banderaló – Provincia de Buenos Aires)
Santa Marta (Bragado – Provincia de Buenos Aires)

Posiciones Finales: Santa Marta de Bragado 9 puntos; 9 de Julio de Nueve de Julio 6; Ingeniero White de Banderaló 5 y El Linqueño de Lincoln 4
Nota: Clasificó a la 2da. Ronda.

El Torneo
Nota: Se jugó a dos ruedas (local y visitante), por puntos, con un total de 6 fechas.

1ra. Fecha
07/11/1993 en Banderaló: Ingeniero White de Banderaló 0, 9 de Julio de Nueve de Julio 0
07/11/1993 en Bragado: Santa Marta de Bragado 1 (Gorosito), El Linqueño de Lincoln 1 (Parra)

2da. Fecha
14/11/1993 en Lincoln: El Linqueño de Lincoln 2 (Silva y Parra), Ingeniero White de Banderaló 2 (Quinteros y Montiel)
14/11/1993 en Nueve de Julio: 9 de Julio de Nueve de Julio 0, Santa Marta de Bragado 1 (René Rizzo)

3ra. Fecha
21/11/1993 en Banderaló: Ingeniero White de Banderaló 1 (Ortega), Santa Marta de Bragado 1 (Gorosito)
21/11/1993 en Lincoln: El Linqueño de Lincoln 3 (Rugulo 3), 9 de Julio de Nueve de Julio 1 (Ramírez)

4ta. Fecha
28/11/1993 en Nueve de Julio: 9 de Julio de Nueve de Julio 3 (Delgado 2 y Rodríguez), Ingeniero White de Banderaló 0
28/11/1993 en Lincoln: El Linqueño de Lincoln 0, Santa Marta de Bragado 1 (Butrón)

5ta. Fecha
05/12/1993 en Banderaló: Ingeniero White de Banderaló 2 (Montiel y Bengochea), El Linqueño de Lincoln 1
05/12/1993 en Bragado: Santa Marta de Bragado 1, 9 de Julio de Nueve de Julio 1

6ta. Fecha
08/12/1993 en Bragado: Santa Marta de Bragado 2 (Butrón y Rizzo), Ingeniero White de Banderaló 0
08/12/1993 en Nueve de Julio: 9 de Julio de Nueve de Julio 2 (Delgado y Rodríguez), El Linqueño de Lincoln 0

Ganador de la Subzona “D”: SANTA MARTA (Bragado – Provincia de Buenos Aires)