Mostrando entradas con la etiqueta roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roma. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2008

XVII Juegos Olímpicos. Roma 1960


Los Juegos Olímpicos de 1960 se celebraron en Roma, Italia. Roma ya había sido seleccionada para acoger la organización de los Juegos Olímpicos de 1908, pero tuvo que declinar y pasarle los honores a Londres. Otras ciudades que competían para acoger esta edición de los Juegos fueron: Lausana, Detroit, Budapest, Bruselas, Ciudad de México y Tokio.
El regatista danés Paul Elvstrøm gana su cuarta medalla de oro seguida en clase Finn, siendo el primer atleta en conseguir esta hazaña en una competición individual. Los otros dos atletas que también han conseguido este hecho son Al Oerter y Carl Lewis.
El esgrimista Aladar Gerevich de Hungría ganó su sexta medalla de oro en el evento de sable por equipos.
Wilma Rudolph, una antigua enferma de polio, gana tres medallas de oro en competiciones de velocidad en pista.
Abebe Bikila de Etiopía gana la maratón descalza, y se convierte en el primer Campeón Olímpico negro africano.
El futuro rey Constantino II de Grecia llevó al equipo griego de vela a la medalla de oro.
Cassius Clay, mejor conocido como Muhammad Ali, gana la medalla de oro en boxeo, en la categoría de peso ligero.
El equipo de gimnasia masculina japonés comienza su serie de cinco victorias sucesivas desde aquí hasta los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
Suráfrica aparece en el ruedo Olímpico por última vez bajo el régimen del apartheid. No se les permitiría volver hasta 1992, después del abandono del apartheid y durante la transición a un gobierno de mayoría negra.
El piragüista sueco Gert Fredriksson gana su sexto título Olímpico.
El remero ruso Vyacheslav Ivanov gana la segunda medalla de oro, de las tres consecutivas que obtendrá en los Juegos Olímpicos.
El ciclista danés Knut Jensen se desplomó durante su carrera bajo la influencia de anfetaminas, y más tarde murió en el hospital. Fue la segunda vez que un atleta murió en una competición Olímpica, después de la muerte del corredor de maratón portugués Francisco Lazaro en los Juegos Olímpicos de 1912.

El torneo de fútbol

Primera Ronda

Grupo 1 (Bulgaria, Egipto, Turquía y Yugoslavia)
26/08/60 en Pescara: Yugoslavia 6 (Galic, Kostic 3, Knez y Refai Mohammed e/c), Egipto 1 (Attia Raafat)
26/08/60 en Grosseto: Bulgaria 3 (Diev 2 y Kitov), Turquía 0
29/08/60 en L’Aquila: Bulgaria 2 (Yordanov y Diev), Egipto 0
29/08/60 en Florencia: Yugoslavia 4 (Kostic 2, Galic y Knez)
01/09/60 en Livorno: Egipto 3 (Attia Raafat y Kottb 2), Turquía 3 (Tarkan, Koken y Yalcinkaya)
01/09/60 en Roma: Yugoslavia 3 (Galic 3), Bulgaria 3 (Kovatchev y Debarski 2)
Clasificado a Semifinales: Yugoslavia (por gol average)

Grupo 2 (Brasil, Gran Bretaña, Italia y Taiwán)
26/08/60 en Livorno: Brasil 4 (Gerson, China 2 y Wanderley), Gran Bretaña 3 (R. Brown 2 y Lewis)
26/08/60 en Nápoles: Italia 4 (Rivera 2, Fanello y Tomeazzi), Taiwán 1 (Mok Chun Wah)
29/08/60 en Roma: Brasil 5 (Gerson 3 y Roberto Dias 2), Taiwán 0
29/08/60 en Roma: Italia 2 (Rossano 2), Gran Bretaña 2 (R. Brown y Hasty)
01/09/60 en Florencia: Italia 3 (Rossano 2 y Rivera), Brasil 1 (Waldir)
01/09/60 en Grosseto: Gran Bretaña 3 (R. Brown 2 y Hasty), Taiwán 2 (Yiu Chuk Yin 2)
Clasificado a Semifinales: Italia

Grupo 3 (Argentina, Dinamarca, Polonia y Túnez)
26/08/60 en Roma: Polonia 6 (Pohl 5 y Hachorek), Túnez 1 (Kerrit)
26/08/60 en Roma: Dinamarca 3 (Sorensen y H. Nielsen 2), Argentina 2 (Oleniak y Bilardo)
29/08/60 en Livorno: Dinamarca 2 (H. Nielsen y F. Nielsen), Polonia 1 (Gadecki)
29/08/60 en Pescara: Argentina 2 (Oleniak 2), Túnez 1 (Kerrit)
01/09/60 en L’Aquila: Dinamarca 3 (F. Nielsen y H. Nielsen 2), Túnez 1 (Moncef Cherif)
01/09/60 en Nápoles: Argentina 2 (Oleniak y Pérez), Polonia 0
Clasificado a Semifinales: Dinamarca

Grupo 4 (Francia, Hungría, India y Perú)
26/08/60 en L’Aquila: Hungría 2 (Gorocs y Albert), India 1 (Balaraman)
26/08/60 en Florencia: Francia 2 (Giamarchi y Quedec), Perú 1 (Uribe)
29/08/60 en Nápoles: Hungría 6 (Albert 2, Dunai 2, Rakosi y Gorocs), Perú 2 (Ramírez 2)
29/08/60 en Grosseto: Francia 1 (Coincon), India 1 (Banerjee)
01/09/60 en Roma: Hungría 7 (Albert 2, Gorocs 3 y Dunai 2), Francia 0
01/09/60 en Pescara: Perú 3 (Nieri 2 y Uribe), India 1 (Balaraman)
Clasificado a Semifinales: Hungría

Semifinales
05/09/60 en Nápoles: Yugoslavia 1 (Galic), Italia 1 (Tumburus)
Se jugó tiempo suplementario
Yugoslavia clasificó por sorteo con una moneda
06/09/60 en Roma: Dinamarca 2 (H. Nielsen y F. Nielsen), Hungría 0

Juego por la Medalla de Bronce
09/09/60 en Roma: Hungría 2 (Orosz y Dunai), Italia 1 (Tomeazzi)

Final
10/09/60 en Roma: Yugoslavia 3 (Galic, Matus y Kostic), Dinamarca 1 (Flemming Nielsen)

Eliminatorias para Roma 1960


Este es el resumen de las Eliminatorias realizadas para los XVII Juegos Olímpicos realizados en Roma en 1960.

Los 16 cupos se dividieron de la siguiente manera:
· Italia, como equipo local
· 7 equipos de Europa
· 3 equipos de América
· 2 equipos de África
· 2 equipos de Asia
· 1 equipo de Cercano Oriente

EUROPA
7 Grupos. El ganador de cada grupo clasificó a los Juegos

Grupo 1 (Dinamarca, Islandia y Noruega)
Islandia 2, Dinamarca 4
Dinamarca 2, Noruega 1
Islandia 1, Noruega 0
Dinamarca 1, Islandia 1
Noruega 2, Islandia 1
Noruega 2, Dinamarca 4
Clasificado: Dinamarca

Grupo 2 (Alemania Federal, Finlandia y Polonia)
Finlandia 1, Polonia 3
Polonia 6, Finlandia 2
Alemania Federal 2, Finlandia 1
Alemania Federal 0, Polonia 3
Polonia 3, Alemania Federal 1
Finlandia 3, Alemania Federal 2
Clasificado: Polonia

Grupo 3 (Bulgaria, Rumania y Unión Soviética)
Unión Soviética 1, Bulgaria 1
Unión Soviética 2, Rumania 0
Rumania 0, Unión Soviética 0
Bulgaria 1, Unión Soviética 0
Rumania 1, Bulgaria 0
Bulgaria 2, Rumania 1
Clasificado: Bulgaria

Grupo 4 (Grecia, Israel y Yugoslavia)
Israel 2, Yugoslavia 2
Yugoslavia 4, Grecia 0
Israel 2, Grecia 1
Grecia 2, Israel 1
Yugoslavia 1, Israel 2
Grecia 0, Yugoslavia 5
Clasificado: Yugoslavia

Grupo 5 (Gran Bretaña, Holanda e Irlanda)
Holanda 0, Irlanda 0
Gran Bretaña 3, Irlanda 2
Irlanda 1, Gran Bretaña 3
Holanda 1, Gran Bretaña 5
Gran Bretaña 2, Holanda 2
Irlanda 6, Holanda 3
Clasificado: Gran Bretaña

Grupo 6 (Francia, Luxemburgo y Suiza)
Francia 1, Luxemburgo 0
Suiza 1, Francia 2
Luxemburgo 0, Suiza 0
Luxemburgo 5, Francia 3
Suiza 2, Luxemburgo 2
Francia 1, Suiza 0
Clasificado: Francia

Grupo 7 (Austria, Checoslovaquia y Hungría)
Checoslovaquia 0, Austria 0 (en Viena)
Hungría 2, Austria 1
Austria 0, Hungría 4
Checoslovaquia 1, Hungría 2
Hungría 2, Checoslovaquia 1
Austria 1, Checoslovaquia 2
Clasificado: Hungría


LAS AMÉRICAS
Clasificaron 3 equipos, luego de jugarse 2 rondas

Primera Ronda (5 llaves de 2 equipos; los ganadores pasaron a la Segunda Ronda)

Llave 1
México 2, Estados Unidos 0
Estados Unidos 1, México 1
Clasificado: México

Llave 2
Surinam 4, Antillas Holandesas 1
Antillas Holandesas 2, Surinam 2
Clasificado: Surinam

Llave 3
Colombia 2, Brasil 0
Brasil 7, Colombia 1
Clasificado: Brasil

Llave 4
Chile 1, Argentina 5
Argentina 6, Chile 0
Clasificado: Argentina

Llave 5
Perú 6, Uruguay 0
Uruguay 2, Perú 3
Clasificado: Perú

Segunda Ronda (Argentina, Brasil, México, Perú y Surinam)
El torneo se jugó en Perú
Perú 1, México 0
Argentina 6, Surinam 2
Perú 3, Surinam 1
Brasil 2, México 1
México 4, Surinam 0
Argentina 3, Brasil 1
Surinam 1, Brasil 4
Perú 1, Argentina 2
Perú 2, Brasil 0
México 1, Argentina 3
Clasificados: Argentina, Perú y Brasil


ÁFRICA
Se jugaron 2 rondas. Clasificaron 2 equipos

Primera Ronda (3 grupos de 3 equipos; los ganadores pasaron a la Segunda Ronda)

Grupo 1 (Malta, Marruecos y Túnez)
Malta 0, Túnez 0
Malta 2, Marruecos 2
Túnez 2, Marruecos 0
Túnez 2, Malta 0
Marruecos 2, Malta 1
Marruecos 3, Túnez 1
Clasificado: Túnez

Grupo 2 (Egipto, Ghana y Nigeria)
Nigeria 3, Ghana 1
Ghana 4, Nigeria 1
Egipto 2, Ghana 1
Ghana 2, Egipto 0
Nigeria 2, Egipto 6
Egipto 3, Nigeria 0
Clasificado: Egipto

Grupo 3 (Etiopía, Sudán y Uganda)
Uganda 1, Etiopía 2
Sudán 3, Etiopía 1
Sudán 1, Uganda 0
Etiopía 1, Uganda 1
Etiopía 1, Sudán 1
Uganda 0, Sudán 1
Clasificado: Sudán

Segunda Ronda (Egipto, Sudán y Túnez)
Sudán 1, Túnez 0
Egipto 3, Túnez 1
Sudán 0, Egipto 1
Túnez 0, Egipto 0
Túnez 2, Sudán 0
Egipto 3, Sudán 0
Clasificados: Egipto y Túnez


ASIA
Se jugaron 2 Rondas. Clasificaron 2 equipos

Primera Ronda (4 llaves de 2 equipos; los ganadores pasaron a la Segunda Ronda)

Llave 1
Afganistán 2, India 5
Clasificado: India (se jugó un solo match)

Llave 2
Clasificado: Indonesia (Australia desistió de participar)

Llave 3
Tailandia 1, Taiwán 3
Taiwán 3, Tailandia 1
Clasificado: Taiwán

Llave 4
Japón 0, Corea del Sur 2
Corea del Sur 0, Japón 1 (en Japón)
Clasificado: Corea del Sur

Segunda Ronda (2 llaves de 2 equipos; los ganadores clasificaron a los Juegos)

Llave 1
Taiwán 1, Corea del Sur 2
Corea del Sur – Taiwán (en Taipei)
Suspendido a los 35 minutos cuando ganaba Taiwán 1-0, a causa de las protestas de los coreanos
. Clasificado: Taiwán (por sorteo)

Llave 2
India 4, Indonesia 2
Indonesia 0, India 2
Clasificado: India


Cercano Oriente
Un grupo de 3 equipos (Iraq, Líbano y Turquía). El ganador clasificó a los Juegos
Líbano 0, Iraq 3
Iraq 8, Líbano 0
Turquía 7, Iraq 1
Iraq 2, Turquía 3
Líbano desistió de participar
Clasificado: Turquía