Mostrando entradas con la etiqueta llave 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta llave 4. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de abril de 2018

Eliminatorias UEFA para la Copa del Mundo Rusia 2018 - Repechaje - Llave 4


La clasificación de la UEFA, para la Copa del Mundo 2018 tuvo comienzo el 4 de septiembre de 2016 y terminó el 14 de noviembre de 2017.
Sin contar a Rusia, que está automáticamente clasificada como país organizador, la UEFA contó con 13 cupos. De las 55 asociaciones afiliadas, 54 participaron de la clasificación, con la excepción de Rusia, por lo mencionado anteriormente.
Las 54 selecciones fueron divididas en 9 grupos de 6 equipos cada uno, que jugaron a 2 ruedas de partidos. Los ganadores de cada grupo clasificaron a la Copa del Mundo (9 equipos) y los 8 mejores segundos jugaron partidos de repechaje y los 4 ganadores completaron los 13 cupos.
Tabla de los segundos puestos: Suiza 21 puntos; Italia 17; Dinamarca y Croacia 14; Suecia, Irlanda del Norte, Grecia e Irlanda del Norte 13 y Eslovaquia 12
Nota: Clasificaron al Repechaje de UEFA.
Nota: No se tomaron en cuenta los resultados de estos equipos jugaron contra el último clasificado de su respectivo grupo.
En esta entrega va el resumen de la Llave 4 del repechaje de la UEFA, que fue ganado por Suecia, que clasificó a la Copa del Mundo.
Nota: La foto, que acompaña la entrega pertenecen a la Selección de Suecia, clasificada a la Copa del Mundo Rusia 2018.

Participantes
Italia
Suecia

El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación.

Partido de Ida
10/11/2017 en Solna: Suecia 1 (Jakob Johansson), Italia 0
Nota: Se jugó en el estadio “Friends Arena” de Solna.
Partido de Vuelta
13/11/2017 en Milán: Italia 0, Suecia 0
Nota: Se jugó en el estadio “Giusseppe Meazza” de Milán.

Clasificado a la Copa del Mundo: SUECIA

miércoles, 22 de octubre de 2014

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Argentino "C" 2009 - Fase Eliminatoria - 4ta. Etapa - Llave 4

El Torneo del Interior (TDI) conocido también como Torneo Argentino “C”, es un campeonato de fútbol ubicado en el 5to. nivel y organizado por el Consejo Federal de la AFA. En 2009 se desarrolló la 5ta. Temporada del Torneo del Interior, que otorgó 3 ascensos directos al Torneo Argentino “B” 2009/10 y la posibilidad de 3 más mediante la Promoción.
En esta temporada participaron 264 clubes indirectamente afiliados a la AFA, de los cuales Ferrocarril Sud de Olavarría, Independiente de Tandil, Unión de Villa Krause y Boca Río Gallegos de Río Gallegos lograron el ascenso; los 3 primeros por haber sido campeones, mientras que el cuarto, mediante la Promoción.
1ra. Fase o Fase de Grupos: Participaron 264 equipos que se dividieron en 70 zonas (54 zonas de 4 equipos y 16 zonas de 3 equipos), dependiendo de su cercanía geográfica; donde se enfrentaron entre ellos a partidos de ida y vuelta. Los 1ros. de cada grupo de (70 equipos) y los 2dos de los grupos de 4 equipos (54 equipos) y los 4 mejores segundos de los grupos de 3 equipos. En total 128 equipos, que clasificaron a la 2da. Fase.
Tabla de los Mejores Segundos de las Zonas de 3 equipos: San Miguel de General Las Heras y El Fortín de Colón 9 puntos; Independiente de Chivilcoy, Sport Club Magdalena de Magdalena, Central Norte Argentino de Resistencia, U.T.A. de San Miguel de Tucumán, El Expreso de El Trébol, Tiro Federal y Gimnasia de Andalgalá, Rivadavia de Necochea, y Villa Paulina de Choya 7; Atlético Adelia María de Adelia María, Escuela Presidente Roca de Córdoba y Sportivo La Consulta de La Consulta 6; Atlético Feliciano de San José de Feliciano y All Boys de La Pampa 5 y Brown de San Vicente 2
Nota: Clasificaron a la Fase Eliminatoria.
Fase Eliminatoria: Los 128 clasificados se enfrentaron en eliminatorias directas a doble partido, disputándose 7 etapas.
·         1ra. Etapa: la disputaron los 128 equipos provenientes de la Fase de Grupos. Se dividieron en 8 llaves según la cercanía geográfica de cada equipo, totalizando 16 equipos por llave.
·         2da. Etapa: la disputaron los 64 equipos provenientes de la etapa anterior, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno.
·         3ra. Etapa: la disputaron los 32 equipos provenientes de la etapa anterior, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno.
·         4taEtapa: la disputaron los 16 equipos provenientes de la etapa anterior, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno. Los 8 ganadores se clasificaron a la 6ta. Etapa, mientras que los 8 perdedores pasaron a la 5ta. Etapa.
·         5taEtapa: la disputaron los 8 ganadores de la 4ta. Etapa. Los 4 ganadores avanzaron a la 7ma. Etapa y los 4 perdedores jugaron la 6ta. Etapa.
·         6taEtapa: la disputaron los 4 perdedores de la 5ta. Etapa y los 2 ganadores avanzaron a la 7ma. Etapa.
·         7maEtapa: las disputaron 6 equipos. 4 provenientes de la 5ta. Etapa y 2 de la 6ta Etapa. Los ganadores se proclamaron campeones del Torneo.
Ascensos: Los equipos que resultaron campeones ascendieron al Torneo Argentino “B” 2009/10, mientras que los perdedores de las finales se enfrentaron en partidos de Promoción con equipos del Torneo Argentino “B” (3 Promociones).
En esta entrega va el resumen de la Llave 4 de 4ta. Etapa de la Fase Eliminatoria, que clasificó 1 equipo para la 5ta. Etapa.
Nota: El logo, que acompañan la entrega, pertenece a General Güemes de Rosario de la Frontera.
                                                                                                                                      
Participantes
Altos Hornos Zapla (Palpalá – Jujuy)
General Güemes (Rosario de la Frontera – Salta)

El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con disparos desde el punto del penal, en caso de igualdad en puntos y diferencia de gol al cabo del segundo partido.
                                      
Partido 1
26/04/2009 en Palpalá: Altos Hornos Zapla de Palpalá 0, General Güemes de Rosario de la Frontera 0
03/05/2009 en Rosario de la Frontera: General Güemes de Rosario de la Frontera 1 (Pablo Figueroa), Altos Hornos Zapla de Palpalá 1 (Carlos Campos)
Nota: Se jugó en el estadio de la Liga Rosarina de Fútbol.
Nota: En definición por penales, ganó General Güemes 4-1. Para General Güemes convirtieron: Roque Juárez, Emmanuel García, Ramón Vega Escobar y Ariel Díaz. Para Altos Hornos Zapla convirtió Mauro Villarreal, mientras que Roque Juárez atajó el remate de Francisco Amaya y el tiro de Bruno Monteserín se fue desviado.


Clasificado a la 5ta. Etapa: GENERAL GÜEMES (Rosario de la Frontera – Salta)

lunes, 20 de octubre de 2014

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Argentino "C" 2009 - Fase Eliminatoria - 3ra. Etapa - Llave 4



El Torneo del Interior (TDI) conocido también como Torneo Argentino “C”, es un campeonato de fútbol ubicado en el 5to. nivel y organizado por el Consejo Federal de la AFA. En 2009 se desarrolló la 5ta. Temporada del Torneo del Interior, que otorgó 3 ascensos directos al Torneo Argentino “B” 2009/10 y la posibilidad de 3 más mediante la Promoción.
En esta temporada participaron 264 clubes indirectamente afiliados a la AFA, de los cuales Ferrocarril Sud de Olavarría, Independiente de Tandil, Unión de Villa Krause y Boca Río Gallegos de Río Gallegos lograron el ascenso; los 3 primeros por haber sido campeones, mientras que el cuarto, mediante la Promoción.
1ra. Fase o Fase de Grupos: Participaron 264 equipos que se dividieron en 70 zonas (54 zonas de 4 equipos y 16 zonas de 3 equipos), dependiendo de su cercanía geográfica; donde se enfrentaron entre ellos a partidos de ida y vuelta. Los 1ros. de cada grupo de (70 equipos) y los 2dos de los grupos de 4 equipos (54 equipos) y los 4 mejores segundos de los grupos de 3 equipos. En total 128 equipos, que clasificaron a la 2da. Fase.
Tabla de los Mejores Segundos de las Zonas de 3 equipos: San Miguel de General Las Heras y El Fortín de Colón 9 puntos; Independiente de Chivilcoy, Sport Club Magdalena de Magdalena, Central Norte Argentino de Resistencia, U.T.A. de San Miguel de Tucumán, El Expreso de El Trébol, Tiro Federal y Gimnasia de Andalgalá, Rivadavia de Necochea, y Villa Paulina de Choya 7; Atlético Adelia María de Adelia María, Escuela Presidente Roca de Córdoba y Sportivo La Consulta de La Consulta 6; Atlético Feliciano de San José de Feliciano y All Boys de La Pampa 5 y Brown de San Vicente 2
Nota: Clasificaron a la Fase Eliminatoria.
Fase Eliminatoria: Los 128 clasificados se enfrentaron en eliminatorias directas a doble partido, disputándose 7 etapas.
·         1ra. Etapa: la disputaron los 128 equipos provenientes de la Fase de Grupos. Se dividieron en 8 llaves según la cercanía geográfica de cada equipo, totalizando 16 equipos por llave.
·         2da. Etapa: la disputaron los 64 equipos provenientes de la etapa anterior, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno.
·         3ra. Etapa: la disputaron los 32 equipos provenientes de la etapa anterior, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno.
·         4taEtapa: la disputaron los 16 equipos provenientes de la etapa anterior, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno. Los 8 ganadores se clasificaron a la 6ta. Etapa, mientras que los 8 perdedores pasaron a la 5ta. Etapa.
·         5taEtapa: la disputaron los 8 ganadores de la 4ta. Etapa. Los 4 ganadores avanzaron a la 7ma. Etapa y los 4 perdedores jugaron la 6ta. Etapa.
·         6taEtapa: la disputaron los 4 perdedores de la 5ta. Etapa y los 2 ganadores avanzaron a la 7ma. Etapa.
·         7maEtapa: las disputaron 6 equipos. 4 provenientes de la 5ta. Etapa y 2 de la 6ta Etapa. Los ganadores se proclamaron campeones del Torneo.
Ascensos: Los equipos que resultaron campeones ascendieron al Torneo Argentino “B” 2009/10, mientras que los perdedores de las finales se enfrentaron en partidos de Promoción con equipos del Torneo Argentino “B” (3 Promociones).
En esta entrega va el resumen de la Llave 4 de 3ra. Etapa de la Fase Eliminatoria, que clasificó 2 equipos para la 4ta. Etapa.
Nota: Los logos, que acompañan la entrega, pertenecen a General Güemes de Rosario de la Frontera (izquierda) y Altos Hornos Zapla de Palpalá (derecha).
                                                                                                                                      
Participantes
Altos Hornos Zapla (Palpalá – Jujuy)
Amalia (San Miguel de Tucumán – Tucumán)
General Güemes (Rosario de la Frontera – Salta)
Monterrico San Vicente (Monterrico – Jujuy)

El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con disparos desde el punto del penal, en caso de igualdad en puntos y diferencia de gol al cabo del segundo partido.
                                      
Partido 1
12/04/2009 en Rosario de la Frontera: General Güemes de Rosario de la Frontera 4 (Emmanuel García, Sebastián Belluscio 2 y Emmanuel Perea), Amalia de Tucumán 0
Nota: Se jugó en el estadio de la Liga Rosarina de Fútbol.
18/04/2009 en San Miguel de Tucumán: Amalia de Tucumán 2 (José Arce y Cristian Farías), General Güemes de Rosario de la Frontera
Clasificado: General Güemes de Rosario de la Frontera

Partido 2
12/04/2009 en El Carmen: Monterrico San Vicente de Monterrico 0, Altos Hornos Zapla de Palpalá 0
19/04/2009 en Palpalá: Altos Hornos Zapla de Palpalá 1 (Mauricio Lezcano), Monterrico San Vicente de Monterrico 0
Clasificado: Altos Hornos Zapla de Palpalá
                                        
Clasificados a la 4ta. Etapa: GENERAL GÜEMES (Rosario de la Frontera) y ALTOS HORNOS ZAPLA (Palpalá)

jueves, 16 de octubre de 2014

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Argentino "C" 2009 - Fase Eliminatoria - 2da. Etapa - Llave 4



El Torneo del Interior (TDI) conocido también como Torneo Argentino “C”, es un campeonato de fútbol ubicado en el 5to. nivel y organizado por el Consejo Federal de la AFA. En 2009 se desarrolló la 5ta. Temporada del Torneo del Interior, que otorgó 3 ascensos directos al Torneo Argentino “B” 2009/10 y la posibilidad de 3 más mediante la Promoción.
En esta temporada participaron 264 clubes indirectamente afiliados a la AFA, de los cuales Ferrocarril Sud de Olavarría, Independiente de Tandil, Unión de Villa Krause y Boca Río Gallegos de Río Gallegos lograron el ascenso; los 3 primeros por haber sido campeones, mientras que el cuarto, mediante la Promoción.
1ra. Fase o Fase de Grupos: Participaron 264 equipos que se dividieron en 70 zonas (54 zonas de 4 equipos y 16 zonas de 3 equipos), dependiendo de su cercanía geográfica; donde se enfrentaron entre ellos a partidos de ida y vuelta. Los 1ros. de cada grupo de (70 equipos) y los 2dos de los grupos de 4 equipos (54 equipos) y los 4 mejores segundos de los grupos de 3 equipos. En total 128 equipos, que clasificaron a la 2da. Fase.
Tabla de los Mejores Segundos de las Zonas de 3 equipos: San Miguel de General Las Heras y El Fortín de Colón 9 puntos; Independiente de Chivilcoy, Sport Club Magdalena de Magdalena, Central Norte Argentino de Resistencia, U.T.A. de San Miguel de Tucumán, El Expreso de El Trébol, Tiro Federal y Gimnasia de Andalgalá, Rivadavia de Necochea, y Villa Paulina de Choya 7; Atlético Adelia María de Adelia María, Escuela Presidente Roca de Córdoba y Sportivo La Consulta de La Consulta 6; Atlético Feliciano de San José de Feliciano y All Boys de La Pampa 5 y Brown de San Vicente 2
Nota: Clasificaron a la Fase Eliminatoria.
Fase Eliminatoria: Los 128 clasificados se enfrentaron en eliminatorias directas a doble partido, disputándose 7 etapas.
·         1ra. Etapa: la disputaron los 128 equipos provenientes de la Fase de Grupos. Se dividieron en 8 llaves según la cercanía geográfica de cada equipo, totalizando 16 equipos por llave.
·         2da. Etapa: la disputaron los 64 equipos provenientes de la etapa anterior, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno.
·         3ra. Etapa: la disputaron los 32 equipos provenientes de la etapa anterior, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno.
·         4taEtapa: la disputaron los 16 equipos provenientes de la etapa anterior, siguiendo en la llave correspondiente de cada uno. Los 8 ganadores se clasificaron a la 6ta. Etapa, mientras que los 8 perdedores pasaron a la 5ta. Etapa.
·         5taEtapa: la disputaron los 8 ganadores de la 4ta. Etapa. Los 4 ganadores avanzaron a la 7ma. Etapa y los 4 perdedores jugaron la 6ta. Etapa.
·         6taEtapa: la disputaron los 4 perdedores de la 5ta. Etapa y los 2 ganadores avanzaron a la 7ma. Etapa.
·         7maEtapa: las disputaron 6 equipos. 4 provenientes de la 5ta. Etapa y 2 de la 6ta Etapa. Los ganadores se proclamaron campeones del Torneo.
Ascensos: Los equipos que resultaron campeones ascendieron al Torneo Argentino “B” 2009/10, mientras que los perdedores de las finales se enfrentaron en partidos de Promoción con equipos del Torneo Argentino “B” (3 Promociones).
En esta entrega va el resumen de la Llave 4 de 2da. Etapa de la Fase Eliminatoria, que clasificó 4 equipos para la 2da. Etapa.
Nota: El logo, que acompaña la entrega, hace mención al Torneo.
                                                                                                                                      
Participantes
Altos Hornos Zapla (Palpalá – Jujuy)
Amalia (San Miguel de Tucumán – Tucumán)
El Polo (La Esperanza – Jujuy)
General Güemes (Rosario de la Frontera – Salta)
Monterrico San Vicente (Monterrico – Jujuy)
River (Embarcación – Salta)
Sportivo Pampa (Pampa del Infierno – Chaco)
Villa San Antonio (Salta – Salta)

El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con disparos desde el punto del penal, en caso de igualdad en puntos y diferencia de gol al cabo del segundo partido.
                                      
Partido 1
29/03/2009 en Pampa del Infierno: Sportivo Pampa de Pampa del Infierno 2 (Enzo González y Miguel González), Amalia de Tucumán 1 (José Arce)
04/04/2009 en San Miguel de Tucumán: Amalia de Tucumán 4 (Walter Mejía y Gonalo Cornejo), Sportivo Pampa de Pampa del Infierno 1 (Franco Troche (p))
Clasificado: Amalia de Tucumán

Partido 2
29/03/2009 en Palpalá: Altos Hornos Zapla de Palpalá 2 (Luis Guevara y Rogelio Salto), River de Embarcación 1 (Matías Roneli)
05/04/2009 en Embarcación: River de Embarcación 1, Altos Hornos Zapla de Palpalá 1
Clasificado: Altos Hornos Zapla de Palpalá

Partido 3
29/03/2009 en Monterrico: Monterrico San Vicente de Monterrico 1 (Eliseo Velázquez), El Polo de La Esperanza 1 (Juan Maidana)
05/04/2009 en La Esperanza: El Polo de La Esperanza 1 (Marcelo Fernández), Monterrico San Vicente de Monterrico 2 (Ariel Farfán 2)
Clasificado: Monterrico San Vicente de Monterrico

Partido 4
29/03/2009 en Rosario de la Frontera: General Güemes de Rosario de la Frontera 4 (Ramón Vega, Emmanuel Perea y Sebastián Belluscio 2), Villa San Antonio de Salta 0
Nota: Se jugó en el estadio de la Liga de Fútbol de Rosario de la Frontera.
05/04/2009 en Salta: Villa San Antonio de Salta 1 (Mario Campos), General Güemes de Rosario de la Frontera 1 (Sebastián Belluscio)
Clasificado: General Güemes de Rosario de la Frontera
                                        
Clasificados a la 3ra. Etapa: AMALIA (San Miguel de Tucumán); ALTOS HORNOS ZAPLA (Palpalá); MONTERRICO SAN VICENTE (Monterrico) y GENERAL GÜEMES (Rosario de la Frontera)