Mostrando entradas con la etiqueta dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinamarca. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2018

Eliminatorias UEFA para la Copa del Mundo Rusia 2018 - Repechaje - Llave 3


La clasificación de la UEFA, para la Copa del Mundo 2018 tuvo comienzo el 4 de septiembre de 2016 y terminó el 14 de noviembre de 2017.
Sin contar a Rusia, que está automáticamente clasificada como país organizador, la UEFA contó con 13 cupos. De las 55 asociaciones afiliadas, 54 participaron de la clasificación, con la excepción de Rusia, por lo mencionado anteriormente.
Las 54 selecciones fueron divididas en 9 grupos de 6 equipos cada uno, que jugaron a 2 ruedas de partidos. Los ganadores de cada grupo clasificaron a la Copa del Mundo (9 equipos) y los 8 mejores segundos jugaron partidos de repechaje y los 4 ganadores completaron los 13 cupos.
Tabla de los segundos puestos: Suiza 21 puntos; Italia 17; Dinamarca y Croacia 14; Suecia, Irlanda del Norte, Grecia e Irlanda del Norte 13 y Eslovaquia 12
Nota: Clasificaron al Repechaje de UEFA.
Nota: No se tomaron en cuenta los resultados de estos equipos jugaron contra el último clasificado de su respectivo grupo.
En esta entrega va el resumen de la Llave 3 del repechaje de la UEFA, que fue ganado por Dinamarca, que clasificó a la Copa del Mundo.
Nota: La foto, que acompaña la entrega pertenecen a la Selección de Dinamraca, clasificada a la Copa del Mundo Rusia 2018.

Participantes
Dinamarca
Irlanda

El Torneo
Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación.

Partido de Ida
11/11/2017 en Copenhague: Dinamarca 0, Irlanda 0
Nota: Se jugó en el estadio “Parken Stadion” de Copenhague.

Partido de Vuelta
14/11/2017 en Dublín: Irlanda 1 (Shane Duffy), Dinamarca 5 (Andreas Bodtker Christensen, Christian Dannemann Eriksen 3 y Nicklas Bendter (p))
Nota: Se jugó en el estadio “Aviva” de Dublín.

Clasificado a la Copa del Mundo: DINAMARCA

sábado, 6 de julio de 2013

Dinamarca en la Copa Confederaciones



Este es el resumen de la actuación de Dinamarca en la Copa FIFA Confederaciones en la que registra 1 participación.

1)   ARABIA SAUDITA 1995
08/01/1995 en Riyadh: Arabia Saudita 0, Dinamarca 2 (Brian Laudrup y Morten Wieghorst)
10/01/1995 en Riyadh: Dinamarca 1 (Peter Rasmussen), México 1 (Luis García)
Nota: En definición por penales, ganó Dinamarca 4-2. Para Dinamarca convirtieron: Michael Schjonberg, Michael Laudrup, Jes Hogh y Marc Rieper. Para México convirtieron: Claudio Suárez y Joaquín Del Olmo. Luis García y Marcelino Bernal fallaron sus remates.
13/01/1995 en Riyadh: Dinamarca 2 (Michael Laudrup (p) y Peter Rasmussen), Argentina 0
CAMPEÓN

martes, 2 de julio de 2013

2da. Copa Confederaciones - Arabia Saudita 1995



La Copa Rey Fahd 1995 fue la 2da. Edición de la competición de fútbol que posteriormente sería denominada como Copa FIFA Confederaciones, motivo por el que también es conocida como Copa FIFA Confederaciones 1995.
Se desarrolló nuevamente en Arabia Saudita y tuvo como novedad el incremento de competidores de 4 a 6 debido a la participación por primera vez de los campeones regionales de Europa y Asia.
Todos los partidos se disputaron en la ciudad de Riyadh, en el estadio Rey Fahd. El torneo fue ganado por Dinamarca, que derrotó en la final al anterior campeón, Argentina, por 2-0.
Nota: La foto, que acompaña la nota, pertenece a la Selección de Dinamarca, que ganó la Copa en 1995.

Participantes
Arabia Saudita (Organizador del Torneo)
Argentina (Campeón de la Copa América 1993)
Dinamarca (Campeón de la Eurocopa 1992)
Japón (Campeón de la Copa Asiática 1992)
México (Campeón de la Copa de Oro de la Concacaf 1993)
Nigeria (Campeón de la Copa Africana de Naciones 1994)

El Torneo
Nota: Se jugó en dos zonas de 3 equipos cada uno (todos contra todos, en una sola ronda). Los ganadores de cada zona jugaron por el 1er. Puesto y los 2dos. lo hicieron por el 3er. Puesto.

Grupo A (Dinamarca, México y Arabia Saudita)

1ra. Fecha
06/01/1995 en Riyadh: Arabia Saudita 0, México 2 (Luis García 2)
Libre: Dinamarca

2da. Fecha
08/01/1995 en Riyadh: Arabia Saudita 0, Dinamarca 2 (Brian Laudrup y Morten Wieghorst)
Libre: México

3ra. Fecha
10/01/1995 en Riyadh: Dinamarca 1 (Peter Rasmussen), México 1 (Luis García)
Nota: En definición por penales, ganó Dinamarca 4-2. Para Dinamarca convirtieron: Michael Schjonberg, Michael Laudrup, Jes Hogh y Marc Rieper. Para México convirtieron: Claudio Suárez y Joaquín Del Olmo. Luis García y Marcelino Bernal fallaron sus remates.
Libre: Arabia Saudita

Posiciones Grupo A: Dinamarca y México 4 puntos; Arabia Saudita 0
Nota: Dinamarca se clasificó finalista y México jugó por el 3er. Puesto.

Grupo B (Argentina, Japón y Nigeria)

1ra. Fecha
06/01/1995 en Riyadh: Japón 0, Nigeria 3 (Emmanuel Amunike, Mutiu Adepoju y Daniel Amokachi)
Libre: Argentina

2da. Fecha
08/01/1995 en Riyadh: Japón 1 (Kazuyoshi Miura), Argentina 5 (Sebastián P. Rambert, Ariel Ortega, Gabriel Batistuta 2 (1p) y José Chamot)
Libre: Nigeria

3ra. Fecha
10/01/1995 en Riyadh: Nigeria 0, Argentina 0
Libre: Japón

Posiciones Grupo B: Argentina y Nigeria 4 puntos; Japón 0
Nota: Argentina se clasificó finalista y Nigeria jugó por el 3er. Puesto.

Partido por el 3er. Puesto
13/01/1995 en Riyadh: México 1 (Jesús R. Ramírez (p)), Nigeria 1 (Daniel Amokachi)
Nota: En definición por penales, ganó México 5-4. Para México convirtieron: Alberto García Aspe, Luis García, Benjamín Galindo, Carlos Hermosillo y Claudio Suárez. Para Nigeria convirtieron: Augustine Okocha, Mutiu Adepoju, Augustine Eguavoen y Ben Iroha. Emmanuel Amunike desvió su remate.

Final
13/01/1995 en Riyadh: Dinamarca 2 (Michael Laudrup (p) y Peter Rasmussen), Argentina 0

Campeón: DINAMARCA

lunes, 15 de septiembre de 2008

Dinamarca en los Juegos Olímpicos y sus Eliminatorias


Este es el resumen de la actuación de Dinamarca en los Juegos Olímpicos y sus Eliminatorias

1) Londres 1908
· Juegos

19/10/08 en Londres: Dinamarca 9 (N. Middleboe 2, Wolfhagen 4, Bohr 2 y S. Nielsen), Francia B 0
22/10/08 en Londres: Dinamarca 17 (S. E. Nielsen 10, Lindgreen 2, N. Middleboe y Wolfhagen 4), Francia A 1 (Sartorius)
24/10/08 en Londres: Gran Bretaña 2 (Chapman y Woodward), Dinamarca 0
Medalla de Plata

2) Estocolmo 1912
· Juegos

Dinamarca pasó directamente a Cuartos de Final
30/06/12 en Rasunda: Dinamarca 7 (A. Olsen 3, S. Nielsen 2, Wolfhagen y N. Middleboe), Noruega 0
02/07/12 en Estocolmo: Dinamarca 4 (A. Olsen 2, Jorgensen y P. Nielsen), Holanda 1 (H. Hansen e/c)
04/07/12 en Estocolmo: Gran Bretaña 4 (Walden, Hoare 2 y Berry), Dinamarca 2 (A. Olsen 2)
Medalla de Plata

3) Amberes 1920
· Juegos

28/08/20 en Bruselas: España 1 (Patricio), Dinamarca 0
Eliminado en Primera Ronda

4) Londres 1948
· Juegos

31/07/48 en Londres: Dinamarca 3 (Karl Age Hansen 2 y Ploger (p)), Egipto 1 (El Guindy)
05/08/48 en Londres: Dinamarca 5 (John Hansen 4 y Ploger), Italia 3 (Caviglioli, Caprile y Pernigo)
10/08/48 en Londres: Suecia 4 (Rosen 2 y Carlsson 2), Dinamarca 2 (Seebach y John Hansen)
13/08/48 en Londres: Dinamarca 5 (John Hansen 2, Praest 2 y Sorensen), Gran Bretaña 3 (Hardisty, Aitken y Amor)
Medalla de Bronce

5) Helsinki 1952
· Juegos

15/07/52 en Tampere: Dinamarca 2 (Poul E. Petersen y Seebach), Grecia 1 (Emanuilidis)
21/07/52 en Turku: Dinamarca 2 (Seebach y Svend Nielsen), Polonia 0
25/07/52 en Helsinki: Yugoslavia 5 (Cajkovski, Bobek, Zebec, Ognjanov y Vukas), Dinamarca 3 (Lundberg, Seebach y Jens Hansen)
Eliminado en Cuartos de Final

6) Roma 1960
· Eliminatorias

Islandia 2, Dinamarca 4
Dinamarca 2, Noruega 1
Dinamarca 1, Islandia 1
Noruega 2, Dinamarca 4
Clasificado
· Juegos
26/08/60 en Roma: Dinamarca 3 (Sorensen y H. Nielsen 2), Argentina 2 (Oleniak y Bilardo)
29/08/60 en Livorno: Dinamarca 2 (H. Nielsen y F. Nielsen), Polonia 1 (Gadecki)
01/09/60 en L’Aquila: Dinamarca 3 (F. Nielsen y H. Nielsen 2), Túnez 1 (Moncef Cherif)
06/09/60 en Roma: Dinamarca 2 (H. Nielsen y F. Nielsen), Hungría 0
10/09/60 en Roma: Yugoslavia 3 (Galic, Matus y Kostic), Dinamarca 1 (Flemming Nielsen)
Medalla de Plata

7) Tokio 1964
· Eliminatorias

Dinamarca 2, Rumania 3
Rumania 2, Dinamarca 3
Desempate en Turín (Italia): Rumania 2, Dinamarca 1
Se jugó tiempo suplementario
No Clasificó

8) Munich 1972
· Eliminatorias

Suiza 2, Dinamarca 1
Dinamarca 4, Suiza 0
Dinamarca 2, Rumania 1
Rumania 2, Dinamarca 3
Clasificado
· Juegos
27/08/72 en Passau: Dinamarca 3 (Rontved y Simonsen 2), Brasil 2 (Dirceu y Zé Carlos)
29/08/72 en Ausgburgo: Dinamarca 4 (Nygaard, Simonsen y H. A. Hansen), Irán 0
31/08/72 en Ausgburgo: Hungría 2 (Ede Dunai 2), Dinamarca 0
03/09/72 en Ratisbona: Dinamarca 1 (H. A. Hansen), Polonia 1 (Deyna)
06/09/72 en Passau: Dinamarca 3 (Bak 2 y Prinzlau), Marruecos 1 (Merzaq)
08/09/72 en Ausgburgo: Unión Soviética 4 (Kolotov, Blokhin, Sabo y Semenov), Dinamarca 0
Eliminado en Segunda Ronda

9) Montreal 1976
· Eliminatorias

Rumania 4, Dinamarca 0
Dinamarca 1, Rumania 2
No Clasificó

10) Moscú 1980
· Eliminatorias

Dinamarca 1, Finlandia 1
Finlandia 4, Dinamarca 1
No Clasificó

11) Los Ángeles 1984
· Eliminatorias

Dinamarca 1, Alemania Democrática 2
Dinamarca 2, Noruega 2
Dinamarca 3, Finlandia 0
Noruega 1, Dinamarca 1
Finlandia 0, Dinamarca 0
Dinamarca 0, Polonia 1
Alemania Democrática 4, Dinamarca 0
Polonia 0, Dinamarca 0
No Clasificó

12) Seúl 1988
· Eliminatorias

20/05/87: Grecia 0, Dinamarca 5
16/06/87: Dinamarca 8, Rumania 0
03/09/87: Rumania 1, Dinamarca 2
28/10/87: Polonia 0, Dinamarca 2
Nota: (Polonia protestó el partido por la mala inclusión del danés Per Frimann, y entonces se declaró ganador a Polonia por 2-0.)
18/11/87: Dinamarca 0, Alemania Federal 1
30/03/88: Alemania Federal 1, Dinamarca 1
20/04/88: Dinamarca 4, Grecia 0
18/05/88: Dinamarca 3, Polonia 0
No Clasificó

13) Barcelona 1992
· Eliminatorias

17/10/90 en Serravelle: San Marino 0, Dinamarca 3 (Frandsen 2 y Molnar)
12/11/90 en Aalborg: Dinamarca 3 (Molnar 2 y Möller), Yugoslavia 0
17/04/91 en Aalborg: Dinamarca 7 (Hansen, Möller 3, Frandsen, Kjeldberg y Frank), San Marino 0
30/04/91 en Belgrado: Yugoslavia 2 (Jugovic y Vucevic), Dinamarca 6 (Möller 3, Jakobsen y Madsen 2)
05/06/91 en Aarhus: Dinamarca 1 (Frandsen), Austria 1 (Flögel)
08/10/91 en Wiener Neustadt: Austria 1 (Barisic), Dinamarca 1 (Molnar)
11/03/92 en Aalborg: Dinamarca 5 (Frandsen, Molnar 2 y Möller 2), Polonia 0
25/03/92 en Zabrze: Polonia 1 (Juskowiak), Dinamarca 1 (Andersen)
Clasificado
· Juegos
26/07/92 en Zaragoza: Dinamarca 1 (Thomsen), México 1 (Rottlan)
28/07/92 en Zaragoza: Dinamarca 0, Ghana 0
30/07/92 en Zaragoza: Dinamarca 0, Australia 3 (Markovski, Mori y Vidmar)
Eliminado en Primera Ronda

14) Atlanta 1996
· Eliminatorias

07/09/94 en Kocani: Macedonia 5, Dinamarca 3
11/10/94 en Copenhague: Dinamarca 0, Bélgica 1
15/10/94 en Córdoba: España 1, Dinamarca 0
29/03/95 en Larnaca: Chipre 1, Dinamarca 5
26/04/95 en Brondby: Dinamarca 5, Macedonia 2
07/06/95 en Brondby: Dinamarca 4, Chipre 0
15/08/95 en Abovian: Armenia 2, Dinamarca 3
05/09/95 en Malines: Bélgica 2, Dinamarca 2
10/10/95 en Aarhus: Dinamarca 5, España 1
14/11/95 en Brondby: Dinamarca 4, Armenia 0
No Clasificó

15) Sydney 2000
· Eliminatorias

04/09/98 en Borisov: Bielorrusia 0, Dinamarca 2 (Jensen y Rommedahl)
09/10/98 en Odense: Dinamarca 2 (Rommedahl y P. Madsen), Gales 2 (Haworth y Thomas)
13/10/98 en Solothurn: Suiza 2 (Hakan Yakin y Cabañas (p)), Dinamarca 0
26/03/99 en Odense: Dinamarca 1 (Rommedahl), Italia 2 (Pirlo (p) y Ventola)
04/06/99 en Odense: Dinamarca 2 (Lektonen y Rommedahl), Bielorrusia 0
08/06/99 en Wrexham: Gales 1 (Evans), Dinamarca 2 (Smith y Alkhag)
03/09/99 en Odense: Dinamarca 1 (Petersen), Suiza 3 (Cabañas, Yakin y Thurre)
08/09/99 en C. del Tirreno: Italia 3 (Cocco, Ventola y Petersen e/c), Dinamarca 1 (Smith)
No Clasificó

16) Atenas 2004
· Eliminatorias

06/09/02: Noruega 3 (Ludvigsen, Karadas y Brenne), Dinamarca 0
11/10/02: Dinamarca 9 (Bechmann, Augustinussen 3, Thomasen, Silberbauer (p), Kristiansen, Mtiliga y Christensen), Luxemburgo 0
28/03/03: Rumania 0, Dinamarca 1 (Bechmann)
01/04/03: Dinamarca 3 (Bechmann y Kallenberg 2), Bosnia-Herzegovina 0
06/06/03: Dinamarca 2 (Bechmann 2), Noruega 0
10/06/03: Luxemburgo 0, Dinamarca 6 (Olesen, Loose e/c, Kristiansen, Andreasen, Ausgustinussen y Cagara)
09/09/03: Dinamarca 0, Rumania 0
10/10/03: Bosnia-Herzegovina 0, Dinamarca 3 (Bechmann 2 y Tahirovic e/c)
15/11/03: Dinamarca 1 (Kallenberg (p)), Italia 1 (Andersen e/c)
19/11/03: Italia 0, Dinamarca 0
No Clasificó (por la regla de los goles como visitante)

17) Pekín 2008
· Eliminatorias

02/09/06: ARY de Macedonia 0, Dinamarca 3
05/09/06: Dinamarca 0, Suecia 2
No Clasificó

18) Londres 2012
Eliminatorias           
11/06/2011 en Aalborg: Dinamarca 0, Suiza 1 (Xherdan Shaqiri)
14/06/2011 en Aarhus: Dinamarca 2 (Christian Eriksen y Nicolai Jorgensen), Bielorrusia 1 (Dmitriy Baga)
18/06/2011 en Aalborg: Islandia 3 (Kolbeinn Sigthórsson, Birkir Bjarnason y Hjörtur Valgardsson), Dinamarca 1 (Bashkim Kadrii)
No Clasificó

19) Río de Janeiro 2016
Eliminatorias
07/06/2013 en Tallin: Estonia 0, Dinamarca 1 (Bassel Jradi)
Nota: Se jugó en el “Kadriorg Stadium” de Tallin.
06/09/2013 en Aalborg: Dinamarca 6 (Christoffer Remmer 2, Kenneth Zohore 2, Nicolai Brock-Madsen y Lucas Andersen), Andorra 0
Nota: Se jugó en el “Aalbor Stadion” de Aalborg.
10/09/2013 en Ajdovscina: Eslovenia 2 (Vuckic y Sporar), Dinamarca 2 (Nicolai Brock-Madsen y Lasse V. Christensen)
Nota: Se jugó en el estadio “Mestni” de Ajdovscina.
11/10/2013 en Aalborg: Dinamarca 2 (Pierre Hojberg 2), Eslovenia 2 (Enej Jelenic y Andraz Sporar)
Nota: Se jugó en el “Aalborg Stadion” de Aalborg.
15/10/2013 en Khimki: Rusia 0, Dinamarca 2 (Jens Jonsson y Nicolai Brock-Madsen)
Nota: Se jugó en el “Rodina Stadium” de Khimki.
15/11/2013 en Stara Zagora: Bulgaria 2 (Edisson Jordanov y Milen Gamakov), Dinamarca 3 (Yussuf Poulsen 2 y Jannik Vestergaard)
Nota: Se jugó en el estadio “Beroe” de Stara Zagora.
19/11/2013 en Andorra la Vieja: Andorra 0, Dinamarca 2 (Kenneth Zohore y Yussuf Poulsen)
Nota: Se jugó en el estadio “Comunal” de Andorra la Vieja.
05/03/2014 en Farum: Dinamarca 8 (Pierre Hojberg 2, Andreas Cornelius, Yussuf Poulsen, Nicolaj Thomsen 2 y Lasse V. Christensen 2), Estonia 0
Nota: Se jugó en el “Farum Park” de Farum.
03/09/2014 en Aalborg: Dinamarca 4 (Lasse V. Christensen 2, Jannik Vestergaard y Andreas Christensen), Rusia 2 (Arshak Koryan y Denis Davydov)
Nota: Se jugó en el “Aalborg Stadion” de Aalborg.
09/09/2014 en Aalborg: Dinamarca 7 (Lucas Andersen 2, Riza Durmisi, Jannik Vestergaard, Emil Berggreen, Uffe Bech y Kenneth Zohore), Bulgaria 1 (Anton Karachanakov)
Nota: Se jugó en el “Aalborg Stadion” de Aalborg.
10/10/2014 en Aalborg: Dinamarca 0, Islandia 0
Nota: Se jugó en el “Nordjyske Arena” de Aalborg.
14/10/2014 en Reykjavík: Islandia 1 (Hólmbert Friojónsson), Dinamarca 1 (Nicolaj Thomsen)
Nota: Se jugó en el “Laugardalsvöllur” de Reykjavík.
17/06/2015 en Praga: República Checa 1 (Pavel Kaderabek), Dinamarca 2 (Jannik Verstergaard y Pione Sisto)
Nota: Se jugó en el “Stadion Eden” de Praga.
20/06/2015 en Praga: Alemania 3 (Kevin Volland 2 y Matthias Ginter), Dinamarca 0
Nota: Se jugó en el “Stadion Eden” de Praga.
23/06/2015 en Praga: Dinamarca 2 (Rasmus Falk y Viktor Fischer), Serbia 0
Nota: Se jugó en el “Generali Arena” de Praga.
27/06/2015 en Praga: Dinamarca 1 (Uffe Bech), Suecia 4 (John Guidetti (p), Simon Tibbling, Robin Quaison y Oscar Hiljemark)
Nota: Se jugó en el “Generali Arena” de Praga.
Clasificado
Juegos
04/08/2016 en Brasilia: Irak 0, Dinamarca 0
Nota: Se jugó en el estadio “Mané Garrincha” de Brasilia.
07/08/2016 en Brasilia: Dinamarca 1 (Robert Skov), Sudáfrica 0
Nota: Se jugó en el estadio “Mané Garrincha” de Brasilia.
10/08/2016 en Salvador: Dinamarca 0, Brasil 4 (Gabriel Barbosa 2, Gabriel Jesús y Luan Guilherme de Jesus Vieira)
Nota: Se jugó en el estadio “Arena Fonte Nova” de Salvador.
13/08/2016 en Salvador: Nigeria 2 (John Obi Mikel y Aminu Umar), Dinamarca 0
Nota: Se jugó en el estadio “Arena Fonte Nova” de Salvador.

Eliminado en Cuartos de Final

domingo, 2 de marzo de 2008

DINAMARCA en la Copa del Mundo



Este es el resumen de la actuación de Dinamarca en la Fase Final de la Copa del Mundo.

MÉXICO 1986
04/06/86 en Nezahualcoyotl: Escocia 0, Dinamarca 1 (Preben Elkjaer-Larsen)
08/06/86 en Nezahualcoyotl: Dinamarca 6 (Preben Elkjaer-Larsen 3, Soren Lerby, Michael Laudrup y Jesper Olsen), Uruguay 1 (Enzo Francescoli (p))
13/06/86 en Querétaro: Dinamarca 2 (Jesper Olsen (p) y John Eriksen), Alemania Federal 0
18/06/86 en Querétaro: Dinamarca 1 (Jesper Olsen (p)), España 5 (Emilio Butragueño 4 (1p) y Andoni Goicoechea (p))
Eliminado en Octavos de Final

FRANCIA 1998
12/06/98 en Lens: Arabia Saudita 0, Dinamarca 1 (Marc Rieper)
18/06/98 en Toulouse: Sudáfrica 1 (Benedict McCarthy), Dinamarca 1 (Allan Nielsen)
24/06/98 en Lyon: Francia 2 (Youri Djorkaeff (p) y Emmanuel Petit), Dinamarca 1 (Michael Laudrup (p))
28/06/98 en París: Nigeria 1 (Tijani Babangida), Dinamarca 4 (Peter Möller. Brain Laudrup, Ebbe Sand y Thomas Helveg)
03/07/98 en Nantes: Brasil 3 (José Roberto Gama de Oliveira “Bebeto” y Rivaldo Vito Borba Ferreira “Rivaldo” 2), Dinamarca 2 (Martin Jörgensen y Brian Laudrup)
Eliminado en Cuartos de Final

COREA DEL SUR – JAPÓN 2002
01/06/02 en Ulsan: Uruguay 1 (Darío Rodríguez), Dinamarca 2 (Jon Dahl Tomasson 2)
06/06/02 en Daegu: Dinamarca 1 (Jon Dahl Tomasson (p)), Senegal 1 (Salif Diao)
11/06/02 en Incheon: Dinamarca 2 (Dennis Rommedahl y Jon Dahl Tomasson), Francia 0
15/06/02 en Niigata: Inglaterra 3 (Jesper Sorensen e/c, Michael Owen y Emile Heskey), Dinamarca 0
Eliminado en Octavos de Final
SUDÁFRICA 2010
14/06/2010 en Johannesburgo: Holanda 2 (Daniel Agger e/c y Dirk Kuyt), Dinamarca 0
Nota: Se jugó en el estadio Soccer City.
20/06/2010 en Tshwane/Pretoria: Camerún 1 (Samuel Etoo), Dinamarca 2 (Nicklas Bendtner y Dennis Rommedahl)
24/06/2010 en Rustenburgo: Dinamarca 1 (Jon Dahl Tomasson), Japón 3 (Keisuke Honda, Yasuhito Endo y Shinji Okazaki)
Eliminado en Primera Ronda

Dinamarca en las Eliminatorias para la Copa del Mundo



Dinamarca, oficialmente Reino de Dinamarca, cuyo significado literal es "la tierra o marca de los daneses", es el menor en extensión entre los países nórdicos y también el más meridional. Dinamarca forma parte de Escandinavia y sólo tiene frontera con Alemania. Desde 1999 está unida por carretera y ferrocarril con Suecia por el Puente de Oresund al sudeste y limita al norte con Noruega. Dinamarca cuenta con dos territorios de ultramar o territorio dependiente, Groenlandia y las Islas Feroe, que disfrutan de un elevado nivel de autonomía.El territorio danés, compuesto de 443 islas, está rodeado por el Mar del Norte y el Mar Báltico, a excepción de la Península de Jutlandia, que está unida al continente europeo y limita con Alemania. Las principales islas danesas son Selandia, Fionia), Vendsyssel-Thy, Lolland y Bornholm, la más alejada del archipiélago danés. Esta posición ha dado a Dinamarca, históricamente, el control sobre el acceso al mar Báltico.
Dinamarca es una monarquía constitucional desde 1849, fecha en la que quedó abolida la monarquía absoluta que había regido el país desde 1660, y se convirtió en monarquía parlamentaria en 1901. En términos de permanencia, la monarquía danesa puede considerarse la segunda más antigua del mundo, por detrás de la casa imperial del Japón, al haber existido durante al menos un milenio. Dinamarca forma parte de la Unión Europea (aunque no utiliza el euro). Cuando el país se adhirió a la CEE en 1973 lo hizo sin las Islas Feroe, mientras que Groenlandia optó por separarse de la CEE en 1985. También se convirtió en un miembro fundador de la OTAN en 1949, terminando con la tradicional política de neutralidad que había sostenido hasta ese momento.
Por su naturaleza pobre en recursos geológicos, Dinamarca sostuvo su economía en la actividad agrícola, gracias a sus granjas, la explotación pesquera y la industria naval. En el último siglo, los daneses han dado un impulso a la industrialización de su país y han favorecido el establecimiento de un estado de bienestar garantizando el acceso a servicios públicos desde que en 1933 se firmara el acuerdo de Kanslergade. Dinamarca fue ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Este es el resumen de la actuación de Dinamarca en las Eliminatorias para la Copa del Mundo. 

Eliminatorias 1958
03/10/56 en Dublin: Rep. de Irlanda 2 (Dermot Curtis y John Gavin (p)), Dinamarca 1 (Aage Rou Jansen)
05/12/56 en Wolverhampton: Inglaterra 5 (Tommy Taylor 3 y Duncan Edwards 2), Dinamarca 2 (Ove Bech Nielsen 2)
15/05/57 en Copenhague: Dinamarca 1 (John Jensen), Inglaterra 4 (Johnny Haynes, Tommy Taylor y John Atyeo)
02/10/57 en Copenhague: Dinamarca 0, Rep. de Irlanda 2 (George Cummins y Dermot Curtis)
Eliminado

Eliminatorias 1962
No participó de la competición

Eliminatorias 1966
21/10/64 en Copenhague: Dinamarca 1 (Ole Madsen), Gales 0
29/11/64 en Atenas: Grecia 4 (Jorgos Sideris 2 y Dimitris Papaiannou 2), Dinamarca 2 (Mogens Berg y Ole Madsen)
27/06/65 en Moscú: Unión Soviética 6 (Galimzjan Khusainov, Slava Metreveli, Valeri Voronin, Vladimir Barkaia 2 y Mikhail Meskhi), Dinamarca 0
17/10/65 en Copenhague: Dinamarca 1 (Tommy Troelsen), Unión Soviética 3 (Slava Metreveli, Anatoli Banishevski y Josef Sabo)
27/10/65 en Copenhague: Dinamarca 1 (Ole Fritsen), Grecia 1 (Jorgos Sideris)
01/12/65 en Wrexham: Gales 4 (Thomas (Roy) Vernon 2, Ronald Wyn Davies y Gilbert Ivor Reece), Dinamarca 2 (Kaj Paulsen y Ole Fritsen)
Eliminado

Eliminatorias 1970
25/09/68 en Copenhague: Dinamarca 0, Checoslovaquia 3 (Karol Jokl, Ladislav Kuna y Vladimir Hagara)
20/10/68 en Bratislava: Checoslovaquia 1 (Karol Jokl), Dinamarca 0
27/05/69 en Copenhague: Dinamarca 2 (Ole Sörensen 2), Rep. de Irlanda 0
15/06/69 en Copenhague: Dinamarca 3 (Ole Sörensen, Erik Lefevre y Ole Madsen), Hungría 2 (Ferenc Bene y Janos Farkas)
15/10/69 en Dublin: Rep. de Irlanda 1 (Daniel Givens), Dinamarca 1 (Bent Jensen (p))
22/10/69 en Budapest: Hungría 3 (Ferenc Bene 2 y Lajos Szucs), Dinamarca 0
Eliminado

Eliminatorias 1974
18/10/72 en Copenhague: Dinamarca 1 (Finn Laudrup), Escocia 4 (Martin Macari, James Bone, Joseph Harper y William Morgan)
15/11/72 en Glasgow: Escocia 2 (Kenneth Dalglish y Peter Lorimer), Dinamarca 0
02/05/73 en Copenhague: Dinamarca 1 (Ole Björnemose), Checoslovaquia 1 (Ladislav Petras)
06/06/73 en Praga: Checoslovaquia 6 (Zdenek Nehoda, Bohumil Vesely 3, Premysl Bicovsky y Vladimir Hagara), Dinamarca 0
Eliminado

Eliminatorias 1978
23/05/76 en Limassol: Chipre 1 (Stefanis Michael), Dinamarca 5 (Allan Simonsen, Niels Tune, Ole Rasmussen y Lars Bastrup 2)
27/10/76 en Copenhague: Dinamarca 5 (Henning Jensen 2 (1p), Benny Nielsen, Per Röntved (p) y Jörgen Kristensen), Chipre 0
17/11/76 en Lisboa: Portugal 1 (Manuel Fernandes), Dinamarca 0
01/05/77 en Copenhague: Dinamarca 1 (Allan Simonssen), Polonia 2 (Wlodzimierz Lubanski 2)
21/09/77 en Chorzow: Polonia 4 (Bogdan Masztaler, Gregorz Lato, Kazimierz Deyna y Andrzej Szarmach), Dinamarca 1 (Kresten Nygaard (p))
09/10/77 en Copenhague: Dinamarca 2 (Per Röntved (p) y Allan Hansen), Portugal 4 (Jordao, Nene, Manuel Fernandes y Octavio)
Eliminado

Eliminatorias 1982
27/09/80 en Liubliana: Yugoslavia 2 (Dragan Pantelic (p) y Zoran Vujovic), Dinamarca 1 (Frank Arnesen (p))
15/10/80 en Copenhague: Dinamarca 0, Grecia 1 (Kostas Kouis)
01/11/80 en Roma: Italia 2 (Francesco Graziani 2), Dinamarca 0
19/11/80 en Copenhague: Dinamarca 4 (Frank Arnesen 2 (1p), Preben Elkjaer y Allan Simonsen), Luxemburgo 0
01/05/81 en Luxemburgo: Luxemburgo 1 (Alain Nuremberg), Dinamarca 2 (Preben Elkjaer y Frank Arnesen)
03/06/81 en Copenhague: Dinamarca 3 (Per Röntved, Frank Arnesen y Lars Bastrup), Italia 1 (Francesco Graziani)
09/09/81 en Copenhague: Dinamarca 1 (Preben Elkjaer), Yugoslavia 2 (Zlatko Vujovic y Vladimir Petrovic)
14/10/81 en Salónica: Grecia 2 (Nikos Anastopoulos y Kostas Kouis), Dinamarca 3 (Soren Lerby, Frank Arnesen y Preben Elkjaer)
Eliminado

Eliminatorias 1986
26/09/84 en Copenhague: Dinamarca 1 (Preben Elkjaer), Noruega 0
17/10/84 en Berna: Suiza 1 (Umberto Barberis), Dinamarca 0
14/11/84 en Copenhague: Dinamarca 3 (Preben Elkjaer Larsen 2 y Soren Lerby), Rep. de Irlanda 0
05/06/85 en Copenhague: Dinamarca 4 (Preben Elkjaer 2 y Michael Laudrup 2), Unión Soviética 2 (Oleg Protasov y Sergey Gotsmanov)
25/09/85 en Moscú: Unión Soviética 1 (Ole Protasov), Dinamarca 0
09/10/85 en Copenhague: Dinamarca 0, Suiza 0
16/10/85 en Oslo: Noruega 1 (Tom Sundby), Dinamarca 5 (Michael Laudrup, Soren Lerby, Preben Elkjaer y Klaus Berggreen 2)
13/11/85 en Dublin: Rep. de Irlanda 1 (Frank Stapleton), Dinamarca 4 (Preben Elkjaer 2, Michael Laudrup y John Sivebaek)
CLASIFICADO al Mundial de México

Eliminatorias 1990
19/10/84 en Atenas: Grecia 1 (Tassos Mitropoulos), Dinamarca 1 (Flemming Povlsen)
02/11/84 en Copenhague: Dinamarca 1 (Lars Elstrup), Bulgaria 1 (Anijo Sadkov)
26/04/85 en Sofía: Bulgaria 0, Dinamarca 2 (Flemming Povlsen y Brian Laudrup)
17/05/85 en Copenhague: Dinamarca 7 (Brian Laudrup, Jan Bartram, Kent Nielsen, Flemming Povlsen, Kim Vilfort, Henrik Andersen y Michael Laudrup), Grecia 1 (Kostas Mavridis)
11/10/85 en Copenhague: Dinamarca 3 (Kent Nielsen, Brian Laudrup y Flemming Povlsen), Rumania 0
15/11/85 en Bucarest: Rumania 3 (Gavrila Balint 2 e Ioan Sabau), Dinamarca 1 (Flemming Povlsen)
Eliminado

Eliminatorias 1994
26/08/92 en Riga: Letonia 0, Dinamarca 0
23/09/92 en Vilna: Lituania 0, Dinamarca 0
14/10/92 en Copenhague: Dinamarca 0, Rep. de Irlanda 0
18/11/92 en Belfast: Irlanda del Norte 0, Dinamarca 1 (Henrik Larsen)
31/03/93 en Copenhague: Dinamarca 1 (Flemming Povlsen), España 0
14/04/93 en Copenhague: Dinamarca 2 (Kim Vilfort y Mark Strudal), Letonia 0
28/04/93 en Dublin: Rep. de Irlanda 1 (Niall Quinn), Dinamarca 1 (Kim Vilfort)
02/06/93 en Copenhague: Dinamarca 4 (John “Faxe” Jensen, Frank Pingel 2 y Peter Möller), Albania 0
25/08/93 en Copenhague: Dinamarca 4 (Lars Olsen, Frank Pingel, Brian Laudrup y Kim Vilfort), Lituania 0
08/09/93 en Tirana: Albania 0, Dinamarca 1 (Frank Pingel)
13/10/93 en Copenhague: Dinamarca 1 (Brian Laudrup), Irlanda del Norte 0
17/11/93 en Sevilla: España 1 (Fernando Hierro), Dinamarca 0
Eliminado

Eliminatorias 1998
01/09/96 en Liubliana: Eslovenia 0, Dinamarca 2 (Allan Nielsen y Michael Schjunberg)
09/10/96 en Copenhague: Dinamarca 2 (Theodoros Zagorakis e/c y Brian Laudrup), Grecia 1 (Georgios Donis)
29/03/97 en Split: Croacia 1 (Davor Suker), Dinamarca 1 (Brian Laudrup)
30/04/97 en Copenhague: Dinamarca 4 (Allan Nielsen 2, Per Werner Pedersen y Brian Laudrup), Eslovenia 0
08/06/97 en Copenhague: Dinamarca 2 (Marc Rieper y Miklos Molnar), Bosnia y Herzegovina 0
20/08/97 en Sarajevo: Bosnia y Herzegovina 3 (Edin Mujcin y Elvir Bolic 2 (2p)), Dinamarca 0
10/09/97 en Copenhague: Dinamarca 3 (Brian Laudrup, Micahel Laudrup y Miklos Molnar), Croacia 1 (Davor Suker)
11/10/97 en Atenas: Grecia 0, Dinamarca 0
CLASIFICADO al Mundial de Francia

Eliminatorias 2002
02/09/00 en Reikiavik: Islandia 1 (Eyjolfur Sverrisson), Dinamarca 2 (Jon Dahl Tomasson y Morten Bisgaard)
07/10/00 en Belfast: Irlanda del Norte 1 (David Healy), Dinamarca 1 (Dennis Rommedahl)
11/10/00 en Copenhague: Dinamarca 1 (Ebbe Sand), Bulgaria 1 (Dimitar Berbatov)
24/03/01 en La Valetta: Malta 0, Dinamarca 5 (Ebbe Sand 3, Jan Heintze y Claus Jensen)
28/03/01 en Praga: Rep. Checa 0, Dinamarca 0
02/06/01 en Copenhague: Dinamarca 2 (Ebbe Sand y Jon Dahl Tomasson), República Checa 1 (Roman Tyce)
06/06/01 en Copenhague: Dinamarca 2 (Ebbe Sand 2), Malta 1 (George Mallia)
01/09/01 en Copenhague: Dinamarca 1 (Dennis Rommedahl), Irlanda del Norte 1 (Philip Mulryne)
05/09/01 en Sofía: Bulgaria 0, Dinamarca 2 (Jon Dahl Tomasson 2)
06/10/01 en Copenhague: Dinamarca 6 (Dennis Rommedahl, Ebbe Sand 2, Thomas Gravesen 2 y Jan Michaelsen), Islandia 0
CLASIFICADO al Mundial de Corea del Sur – Japón

Eliminatorias 2006
04/09/04 en Copenhague: Dinamarca 1 (Martin Jorgensen), Ucrania 1 (Andriy Husin)
09/10/04 en Tirana: Albania 0, Dinamarca 2 (Martin Jörgensen y Jon Dahl Tomasson)
13/10/04 en Copenhague: Dinamarca 1 (Jon Dahl Tomasson), Turquía 1 (Nihat Kahveci)
17/11/04 en Tbilisi: Georgia 2 (Giorgi Demetradze y Malkhaz Asatiani), Dinamarca 2 (Jon Dahl Tomasson 2)
09/02/05 en Atenas: Grecia 2 (Theodoros Zagorakis y Angelos Basinas (p)), Dinamarca 1 (Dennis Rommedahl)
26/03/05 en Copenhague: Dinamarca 3 (Peter Möller 2 y Christian Poulsen), Kazajistán 0
30/03/05 en Kiev: Ucrania 1 (Andrei Voronin), Dinamarca 0
08/06/05 en Copenhague: Dinamarca 3 (Soren Larsen 2 y Martin Jorgensen), Albania 1 (Erion Bogdani)
03/09/05 en Estambul: Turquía 2 (Okan Buruk y Tumer Metin), Dinamarca 2 (Claus Jensen y Soren Larsen)
07/09/05 en Copenhague: Dinamarca 6 (Claus Jensen, Christian Poulsen, Daniel Agger, Jon Dahl Tomasson y Soren Larsen 2), Georgia 1 (George Demetradze)
08/10/05 en Copenhague: Dinamarca 1 (Michael Gravgaard), Grecia 0
12/10/05 en Almaty: Kazajistán 1 (Alexandr Kuchna), Dinamarca 2 (Michael Gravgaard y Jon Dahl Tomasson)
Eliminado

Eliminatorias 2010
06/09/2008 en Budapest: Hungría 0, Dinamarca 0
10/09/2008 en Lisboa: Portugal 2 (Nani y Deco (p), Dinamarca 3 (Niklas Bendtner. Christian Poulsen (p) y Daniel Jensen)
11/10/2008 en Copenhague: Dinamarca 3 (Soren Larsen 2 y Daniel Agger (p)), Malta 0
28/03/2009 en Ta’Qali: Malta 0, Dinamarca 3 (Soren Larsen 2 y Morten Nordstrand)
01/04/2009 en Copenhague: Dinamarca 3 (Leon Andreasen, Soren Larsen y Christian Poulsen), Albania 0
06/06/2009 en Solna: Suecia 0, Dinamarca 1 (Thomas Kahlemberg)
05/09/2009 en Copenhague: Dinamarca 1 (Nicklas Bendtner), Portugal 1 (Liedson)
09/09/2009 en Tirana: Albania 1 (Erion Bogdani), Dinamarca 1 (Nicklas Bendtner)
10/10/2009 en Copenhague: Dinamarca 1 (Jakob Poulsen), Suecia 0
14/10/2009 en Copenhague: Dinamarca 0, Hungría 1 (Akos Buzsaky)
CLASIFICADO al Mundial de Sudáfrica


Eliminatorias 2014

08/09/2012 en Copenhague: Dinamarca 0, República Checa 0
Nota: Se jugó en el Parken Stadium de Copenhague.
12/10/2012 en Sofía: Bulgaria 1 (Dimitar Rangelov), Dinamarca 1 (Nicklas Bendtner)
Nota: Se jugó en el estadio Vasil Levski de Sofía.
16/10/2012 en Milán: Italia 3 (Riccardo Montolivo, Daniele De Rossi y Mario Balotelli), Dinamarca 1 (William Kvist)
Nota: Se jugó en el estadio Giuseppe Meazza de Milán.
22/03/2013 en Olomuc: República Checa 0, Dinamarca 3 (Andreas Cornelius, Simón Kjaer y Niki Zimling)
Nota: Se jugó en el estadio Andruv de Olomuc.
26/03/2013 en Copenhague: Dinamarca 1 (Daniel Agger (p)), Bulgaria 1 (Stanislav Manolev)
Nota: Se jugó en el Parken Stadium de Copenhague.
11/06/2013 en Copenhague: Dinamarca 0, Armenia 4 (Yura Movsisyan 2, Aras Ozbiliz y Henrikh Mkhitaryan)
Nota: Se jugó en el Parken Stadium de Copenhague.
06/09/2013 en Ta’Qali: Malta 1 (Clayton Failla), Dinamarca 2 (León Andrea Sen y Ryan Camilleri e/c)
Nota: Se jugó en el National Stadium de Ta’Qali.
10/09/2013 en Ereván: Armenia 0, Dinamarca 1 (Daniel Agger (p))
Nota: Se jugó en el Hrazdan Stadium de Ereván.
11/10/2013 en Copenhague: Dinamarca 2 (Nicklas Bendtner 2), Italia 2 (Pablo Osvaldo y Alberto Aquilani)
Nota: Se jugó en el Parken Stadium.
15/10/2013 en Copenhague: Dinamarca 6 (Morten Rasmussen 2, Daniel Agger 2, Andreas Bjelland y Nicki Nielsen), Malta 0
Nota: Se jugó en el Parken Stadium de Copenhague.
Eliminado en 1ra. Ronda
Eliminatorias 2018
04/09/2016 en Copenhague: Dinamarca 1 (Christian Dannemann Eriksen), Armenia 0
Nota: Se jugó en el estadio “Parken Stadion” de Copenhague.
08/10/2016 en Varsovia: Polonia 3 (Robert Lewandowski 3 (1p)), Dinamarca 2 (Kamil Jacek Glik e/c y Yussuf Poulsen)
Nota: Se jugó en el estadio “Nacional” de Varsovia.
11/10/2016 en Copenhague: Dinamarca 0, Montenegro 1 (Fatos Beciraj)
Nota: Se jugó en el estadio “Parker Stadion” de Copenhague.
11/11/2016 en Copenhague: Dinamarca 4 (Andreas Evald Cornelius, Christian Dannemann Eriksen 2 (1p) y Peter Ankersen), Kazajistán 1 (Gafurzhan Suyumbaev)
Nota: Se jugó en el estadio “Parken Stadion” de Copenhague.
26/03/2017 en Cluj-Napoca: Rumania 0, Dinamarca 0
Nota: Se jugó en el estadio “Cluj Arena” de Cluj-Napoca.
10/06/2017 en Almatý: Kazajistán 1 (Islambek Kuat), Dinamarca 3 (Nicolai Jorgensen, Christian Dannemann Eriksen (p) y Kasper Dolberg)
Nota: Se jugó en el estadio “Central” de Almatý.
01/09/2017 en Copenhague: Dinamarca 4 (Thomas Delaney, Andreas Evald Cornelius, Nicolai Jorgensen y Christian Dannemann Eriksen), Polonia 0
Nota: Se jugó en el estadio “Parken Stadion” de Copenhague.
04/09/2017 en Ereván: Armenia 1 (Ruslan Korian), Dinamarca 4 (Thomas Delaney 3 y Christian Dannemann Eriksen)
Nota: Se jugó en el estadio “Republicano” de Ereván.
05/10/2017 en Ereván: Armenia 1 (Hovhannes Hambardzumyan), Polonia 6 (Kamil Grosicki, Robert Lewandowski 3, Jakub Blaszczykowski y Rafal Wolski)
Nota: Se jugó en el estadio “Republicano” de Ereván.
08/10/2017 en Copenhague: Dinamarca 1 (Christian Dannemann Eriksen), Rumania 1 (Ciprian Deac)
Nota: Se jugó en el estadio “Parken Stadion” de Copenhague.
11/11/2017 en Copenhague: Dinamarca 0, Irlanda 0
Nota: Se jugó en el estadio “Parken Stadion” de Copenhague.
14/11/2017 en Dublín: Irlanda 1 (Shane Duffy), Dinamarca 5 (Andreas Bodtker Christensen, Christian Dannemann Eriksen 3 y Nicklas Bendter (p))
Nota: Se jugó en el estadio “Aviva” de Dublín.
CLASIFICADO a la Copa Mundial de la FIFA “Rusia 2018”