

Pero como Uruguay en el ’30, Italia en el ’34, Inglaterra en el ’66, Alemania en el ’74 y Argentina en el ’78, el título queda para el dueño de casa. Lo que no pudo lograr el fútbol champagne de Platini, Amoros, Michel, Tigana, Fernández, Giresse y Papin en el ’82 ni en el ’86, lo consumaron Zidane, Thuram, Djorkaeff, Karembeu, Deschamps entre otros.
Lo que no pudo lograr Platini de jugador y luego de técnico, lo hizo como presidente del Comité Organizador, de saco y corbata: levantó la Copa. Francia no dejó dudas en la final, al liquidar al favorito de siempre, Brasil.
Fue un contudente 3-0. Después se supo que los brasileños entraron heridos a jugar la final, porque Ronaldo había sufrido convulsiones en el vestuario y fue una sombra perdida en el campo, mucho más que sus compañeros.
Un gran torneo también jugó Croacia en su debut mundialista: tercero, con Davor Suker como goleador con 6 tantos. Holanda también se destacó con Bergkamp, los De Boer, Seedorf y Kluivert: eliminó a Argentina en cuartos, con un gol de Bergkamp a 5 minutos del final ante un buen equipo pero sin audacia.
En semifinales, Holanda empató con Brasil y de penal se quedó afuera. Otros sudamericanos que llegaron a octavos fueron Chile (derrotada 4-1 por Brasil) y el Paraguay de Chilavert (perdió 1-0 con un gol de oro de Blanc a 7 minutos del final).
Todos los partidos
Grupo A (Brasil, Escocia, Marruecos y Noruega)
10/06/98 en París: Brasil 2 (Carlos César Sampaio Campos “César Sampaio” y Tommy Boyd e/c), Escocia 1 (John Collins (p))
10/06/98 en Montpellier: Marruecos 2 (El Moustafa Hadji y Abdeljilil Hadda), Noruega 2 (Youssef Chippo e/c y Dan Eggen)
16/06/98 en Burdeos: Escocia 1 (Craig Burley), Noruega 1 (Havard Flo)
16/06/98 en Nantes: Brasil 3 (Ronaldo Nazario de Lima “Ronaldo”, Rivaldo Vito Borba Ferreira “Rivaldo” y José Roberto Gama de Oliveira “Bebeto”), Marruecos 0
23/06/98 en Saint-Étienne: Escocia 0, Marruecos 3 (Salaheddine Bassir 2 y Abdeljilil Hadda)
23/06/98 en Marsella: Brasil 1 (José Roberto Gama de Oliveira “Bebeto”), Noruega 2 (Tore Andre Flo Kjetil Rekdal (p))
Clasificados: Brasil y Noruega
Grupo B (Austria, Camerún, Chile e Italia)
11/06/98 en Toulouse: Camerún 1 (Pierre Njanka), Austria 1 (Anton Polster)
11/06/98 en Burdeos: Italia 2 (Christian Vieri y Roberto Baggio (p)), Chile 2 (Marcelo Salas 2)
17/06/98 en Saint-Étienne: Chile 1 (Marcelo Salas), Austria 1 (Ivica Vastic)
17/06/98 en Montpellier: Italia 3 (Luigi Di Biagio y Christian Vieri 2), Camerún 0
23/06/98 en París: Italia 2 (Christian Vieri y Roberto Baggio), Austria 1 (Andreas Herzog (p))
23/06/98 en Nantes: Chile 1 (José Sierra), Camerún 1 (Patrick Mboma)
Clasificados: Italia y Chile
Grupo C (Arabia Saudita, Dinamarca, Francia y Sudáfrica)
12/06/98 en Lens: Arabia Saudita 0, Dinamarca 1 (Marc Rieper)
12/06/98 en Marsella: Francia 3 (Christophe Dugarry, Pierre Issa e/c y Thierry Henry), Sudáfrica 0
18/06/98 en París: Francia 4 (Thierry Henry 2, David Trezeguet y Bixente Lizarazu), Arabia Saudita 0
18/06/98 en Toulouse: Sudáfrica 1 (Benedict McCarthy), Dinamarca 1 (Allan Nielsen)
24/06/98 en Lyon: Francia 2 (Youri Djorkaeff (p) y Emmanuel Petit), Dinamarca 1 (Michael Laudrup (p))
24/06/98 en Burdeos: Sudáfrica 2 (Shaun Bartlett 2 (1p), Arabia Saudita 2 (Sami Al Jaber (p) y Youssef Al Tuniyan (p))
Clasificados: Francia y Dinamarca
Grupo D (Bulgaria, España, Nigeria y Paraguay)
12/06/98 en Montpellier: Paraguay 0, Bulgaria 0
13/06/98 en Nantes: España 2 (Fernando Hierro y Raúl González Blanco “Raúl”), Nigeria 3 (Mutiu Abiodun Adepoju, Garba Lawal y Sunday Ogorchuk Oliseh)
19/06/98 en París: Nigeria 1 (Nosa Viktor Ikpeba), Bulgaria 0
19/06/98 en Saint-Étienne: España 0, Paraguay 0
24/06/98 en Lens: España 6 (Fernando Hierro (p), Luis Enrique Martínez García “Luis Enrique”, Fernando Morientes 2 y Francisco Narváez Machón “Kiko” 2), Bulgaria 1 (Kostadin Kostadinov)
24/06/98 en Toulouse: Nigeria 1 (Wilson Oruma), Paraguay 3 (Celso Ayala, Miguel Benítez y José Cardozo)
Clasificados: Nigeria y Paraguay
Grupo E (Bélgica, Corea del Sur, Holanda y México)
13/06/98 en París: Holanda 0, Bélgica 0
13/06/98 en Lyon: Corea del Sur 1 (Ha Seok-ju), México 3 (Ricardo Peláez y Luis Hernández 2)
20/06/98 en Marsella: Holanda 5 (Phillip Cocu, Marc Overmars, Dennis Bergkamp, Pierre Van Hooijdonk y Ronald De Boer), Corea del Sur 0
20/06/98 en Burdeos: Bélgica 2 (Marc Wilmots 2), México 2 (Alberto García Aspe (p) y Cuahtemoc Blanco)
25/06/98 en París: Bélgica 1 (Luc Nilis), Corea del Sur 1 (Yoo Sang-chul)
25/06/98 en Saint-Étienne: Holanda 2 (Phillip Cocu y Ronald De Boer), México 2 (Ricardo Peláez y Luis Hernández)
Clasificados: Holanda y México
Grupo F (Alemania, Estados Unidos, Irán y Yugoslavia)
14/06/98 en Saint-Étienne: Yugoslavia 1 (Sinisa Mihajlovic), Irán 0
15/06/98 en París: Alemania 2 (Andreas Möller y Jürgen Klinsmann), Estados Unidos 0
21/06/98 en Lens: Alemania 2 (Michael Tarnat y Oliver Bierhoff), Yugoslavia 2 (Dejan Stankovic y Dragan Stojkovic)
21/06/98 en Lyon: Estados Unidos 1 (Brian McBride), Irán 2 (Hamid Estili y Mehdi Mahdavikia)
25/06/98 en Montpellier: Alemania 2 (Oliver Bierhoff y Jürgen Klinsmann), Irán 0
25/06/98 en Nantes: Estados Unidos 0, Yugoslavia 1 (Slobodan Komljenovic)
Clasificados: Alemania y Yugoslavia
Grupo G (Colombia. Inglaterra, Rumania y Túnez)
15/06/98 en Lyon: Rumania 1 (Adrian Illie), Colombia 0
15/06/98 en Marsella: Inglaterra 2 (Alan Shaerer y Paul Scholes), Túnez 0
22/06/98 en Montpellier: Colombia 1 (Leider Preciado), Túnez 0
22/06/98 en Toulouse: Rumania 2 (Viorel Moldovan y Dan Petrescu), Inglaterra 1 (Michael Owen)
25/06/98 en París: Rumania 1 (Viorel Moldovan), Túnez 1 (Skander Soiayah (p))
25/06/98 en Lens: Colombia 0, Inglaterra 2 (Darren Anderton y David Beckham)
Clasificados: Rumania e Inglaterra
Grupo H (Argentina, Croacia, Jamaica y Japón)
14/06/98 en Lens: Jamaica 1 (Robert Earle), Croacia 3 (Mario Stanic, Robert Prosinecki y Davor Suker)
14/06/98 en Toulouse: Argentina 1 (Gabriel Batistuta), Japón 0
20/06/98 en Nantes: Japón 0, Croacia 1 (Davor Suker)
21/06/98 en París: Argentina 5 (Ariel Ortega 2 y Gabriel Batistuta 3 (1p)), Jamaica 0
26/06/98 en Lyon: Japón 1 (Masashi Nakayama), Jamaica 2 (Theodore Whitemore 2)
26/06/98 en Burdeos: Argentina 1 (Héctor Pineda), Croacia 0
Clasificados: Argentina y Croacia
Octavos de Final
Llave 1
27/06/98 en París: Brasil 4 (Carlos César Sampaio Campos “César Sampaio” 2 y Ronaldo Nazario de Lima “Ronaldo” 2 (1p)), Chile 1 (Marcelo Salas)
Llave 2
27/06/98 en Marsella: Italia 1 (Christian Vieri), Noruega 0
Llave 3
28/06/98 en París: Nigeria 1 (Tijani Babangida), Dinamarca 4 (Peter Möller. Brain Laudrup, Ebbe Sand y Thomas Helveg)
Llave 4
28/06/98 en Lens: Francia 1 (Laurent Blanc), Paraguay 0
Gol de oro. Se jugó tiempo suplementario.
Llave 5
29/06/98 en Montpellier: Alemania 2 (Jürgen Klinsmann y Oliver Bierhoff), México 1 (Luis Hernández)
Llave 6
29/06/98 en Toulouse: Holanda 2 (Dennis Bergkamp y Edgar Davids), Yugoslavia 1 (Slobodan Komljenovic)
Llave 7
30/06/98 en Saint-Étienne: Argentina 2 (Gabriel Batistuta (p) y Javier Zanetti), Inglaterra 2 (Alan Shearer (p) y Michael Owen)
Se jugó tiempo suplementario
Definición por penales. Para Argentina convirtieron: Sergio Berti, Juan S. Verón, Marcelo Gallardo y Roberto Ayala. David Seaman atajó el disparo de Hernán Crespo. Para Inglaterra convirtieron: Alan Shearer, Paul Merson y Michael Owen. Carlos Roa detuvo los disparos de Paul Ince y David Batty. Argentina 4, Inglaterra 3
Llave 8
30/06/98 en Burdeos: Rumania 0, Croacia 1 (Davor Suker (p))
Cuartos de Final
Llave 1
03/07/98 en París: Italia 0, Francia 0
Se jugó tiempo suplementario.
Definición por penales: Para Italia convirtieron: Roberto Baggio, Alessandro Costacurta y Christian Vieri. Fabien Barthéz detuvo el tiro de Demetrio Albertini y Luigi Di Biagio desvió su remate. Para Francia convirtieron: Zinedine Zidane, David Trezeguet, Thierry Henry y Laurent Blanc. Gianluca Pagliuca detuvo el tiro de Bixente Lizarazu. Italia 3, Francia 4
Llave 2
03/07/98 en Nantes: Brasil 3 (José Roberto Gama de Oliveira “Bebeto” y Rivaldo Vito Borba Ferreira “Rivaldo” 2), Dinamarca 2 (Martin Jörgensen y Brian Laudrup)
Llave 3
04/07/98 en Lyon: Alemania 0, Croacia 3 (Robert Jarni, Goran Vlaovic y Davor Suker)
Llave 4
04/07/98 en Marsella: Holanda 2 (Patrick Kluivert y Dennis Bergkamp), Argentina 1 (Claudio López)
Semifinales
Llave 1
07/07/98 en Marsella: Brasil 1 (Ronaldo Nazario de Lima “Ronaldo”), Holanda 1 (Patrick Kluivert)
Se jugó tiempo suplementario.
Definición por penales. Para Brasil convirtieron: Ronaldo Nazario de Lima “Ronaldo”, Rivaldo Vito Borba Ferreira “Rivaldo”, Emerson Ferreira da Rosa “Emerson y Carlos Caetano Bledorn Verri “Dunga”. Para Holanda convirtieron: Frank De Boer y Dennis Bergkamp. Claudio Andre Taffarel Mergen “Taffarel” detuvo los tiros de Phillip Cocu y Ronald De Boer. Brasil 4, Holanda 2
Llave 2
08/07/98 en París: Francia 2 (Lilian Thuram 2), Croacia 1 (Davor Suker)
Tercer Puesto
11/07/98 en París: Holanda 1 (Boudewijn Zenden), Croacia 2 (Robert Prosinecki y Davor Suker)
Final
12/07/98 en París: Francia 3 (Zinedine Zidane 2 y Emmanuel Petit), Brasil 0
Campeón: FRANCIA