miércoles, 28 de julio de 2021

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Federal "A" 2017/18 - Fase Reválida - 5ta. Etapa - Semifinales

 

 


 


El Torneo Federal “A” 2017/18, fue la quinta temporada de dicho certamen, perteneciente a la 3ra. Categoría para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, con la participación de 39 equipos. Comenzó el 16 de setiembre de 2017 y culminó el 27 de mayo de 2018.

Se incorporaron 4 equipos ascendidos del Torneo de Complementación  2016 del Federal “B” (Sansinena SyD de General Cerri, Estudiantes de Río Cuarto, Deportivo Mandiyú de Corrientes y Huracán Las Heras de Las Heras) y 4 descendidos del Torneo 2016/17 de 1ra. “B” Nacional (Central Córdoba de Santiago del Estero, Douglas Haig de Pergamino, Crucero del Norte de Garupá y Atlético Paraná de Entre Ríos).

El campeón fue Central Córdoba de Santiago del Estero que ascendió a 1ra. “B” Nacional, acompañado por Gimnasia y Esgrima de Mendoza, ganador del Torneo por el 2do. Ascenso. Así mismo se determinaron 8 descensos, que correspondieron a Sportivo Patria de Formosa, Deportivo Mandiyú de Corrientes, Unión Aconquija de Andalgalá, Rivadavia de Lincoln, Gutiérrez SC de General Gutiérrez, Libertad de Sunchales, Guaraní Antonio Franco de Posadas y Unión de Villa Krause.

Se dividió a los 39 equipos por cercanía geográfica en 4 zonas (3 zonas de 10 equipos y una zona de 9). Dentro de su respectiva zona se enfrentaron entre sí en 2 ruedas de todos contra todos. Los 4 primeros de cada zona (16 equipos) clasificaron a la segunda fase, mientras que los 23 restantes pasaron a la Reválida.

En la segunda fase se dividió a los 16 clasificados en 2 zonas geográficas de 8 equipos cada una, que se disputaron en una rueda de todos contra todos. Una vez terminada, clasificó a 5 equipos para la tercera fase: el 1ro y el 2do. de cada zona y el mejor 3ro. mientras que los 11  restantes pasaron a disputar la segunda etapa de la reválida.

La tercera fase consistió en un pentagonal, en el que se enfrentaron todos contra todos, a una rueda. El ganador obtuvo el primer ascenso a la Primera B Nacional, y los otros 4 pasaron a la cuarta etapa de la reválida. En caso de existir igualdad de puntos en el primer puesto al término de la disputa se hubiera aplicado el art. 111.º del Reglamento General de la AFA, que establece la realización de partido/s de desempate.

El segundo ascenso lo obtuvo el vencedor de la reválida, que se disputó en 6 etapas, la primera todos contra todos y las siguientes por eliminación.

Para los descensos, finalizada la 1ra. Etapa de la Reválida, que se disputó en 4 zonas (3 de 6 equipos cada una y 1 de 5) se confeccionó, por cada una de ellas, la Tabla de Promedios (donde se sumaron los puntos de la 1ra. Fase y en la Reválida y se dividieron por la cantidad de partidos disputados). Los 4  equipos que se ubicaron en la última posición de cada una de esas tablas de promedios descendieron al Torneo Federal “B” y además los 4 últimos de la Tabla de Promedios  de los 19 equipos restantes (en total: 8 descensos)

En esta entrega, va el resumen de la 5ta. Etapa de la Reválida que clasificó 2 equipos a la 6ta. Etapa (Finales).

Nota: El logo, que acompaña la entrega, pertenece al Torneo Federal “A” 2017/18.

Participantes

Defensores de Belgrano (Villa Ramallo – Provincia de Buenos Aires)

Estudiantes (Río Cuarto – Córdoba)

Gimnasia y Esgrima (Mendoza – Mendoza)

Sportivo Belgrano (San Francisco – Córdoba)

Tabla de Ordenamiento:

Nota: Se agregaron los 4 equipos que participaron del pentagonal final y no lograron el ascenso, ocupando los 4 primeros lugares. Está tabla se usó en las últimas 3 etapas.

Gimnasia y Esgrima de Mendoza 1ro. y 21 puntos; Estudiantes de Río Cuarto 2do. y 18; Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 3ro. y 17; Juventud Unida Universitario de San Luis 4to. y 17: Sportivo Belgrano de San Francisco; Alvarado de Mar del Plata; Crucero del Norte de Garupá y Deportivo Madryn de Puerto Madryn de Puerto Madryn

Nota: Clasificados del Pentagonal Final.

Nota: Clasificado de la 3ra. Etapa de la Reválida.

Forma de Disputa

Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con disparos desde el punto de penal en caso de empate en puntos y goles al cabo del segundo encuentro.

Llave 1

09/05/2018 en San Francisco: Sportivo Belgrano de San Francisco 0, Gimnasia y Esgrima de Mendoza 1 (Patricio Cucchi)

14/05/2018 en Mendoza: Gimnasia y Esgrima de Mendoza 1 (Pablo J. Palacios Alvarenga), Sportivo Belgrano de San Francisco 0

Clasificado: Gimnasia y Esgrima de Mendoza                                                       

Llave 2

09/05/2018 en Villa Ramallo: Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 1 (Matías A. Galvaliz), Estudiantes de Río Cuarto 1 (Álvaro Cuello)

13/05/2018 en Río Cuarto: Estudiantes de Río Cuarto 1 (Braian L. Olivera), Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 1 (Federico G. Castro)

Nota: En definición por penales, ganó Defensores de Belgrano de Villa Ramallo por 4-3. Para Estudiantes convirtieron: Alejandro Cabrera, Martín Abraham y Julio Cáceres. Brian Olivera atajó el remate Marcos Lamolla y Bruno Sepúlveda y Álvaro Cuello desviaron sus tiros. Para Defensores de Belgrano convirtieron: Agustín Osán, Alan Moreno, Áníbal Leguizamón y Fernando Torrent. Adrián Peralta atajó el disparo de Brian Olivero y Julián Bonetto desvió su remate.

Clasificado: Defensores de Belgrano de Villa Ramallo

Clasificados a la 6ta. Etapa de la Reválida: GIMNASIA Y ESGRIMA (Mendoza) y DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo)

lunes, 26 de julio de 2021

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Federal "A" 2017/18 - Fase Reválida - 4ta. Etapa - Cuartos de Final

El Torneo Federal “A” 2017/18, fue la quinta temporada de dicho certamen, perteneciente a la 3ra. Categoría para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, con la participación de 39 equipos. Comenzó el 16 de setiembre de 2017 y culminó el 27 de mayo de 2018.

Se incorporaron 4 equipos ascendidos del Torneo de Complementación  2016 del Federal “B” (Sansinena SyD de General Cerri, Estudiantes de Río Cuarto, Deportivo Mandiyú de Corrientes y Huracán Las Heras de Las Heras) y 4 descendidos del Torneo 2016/17 de 1ra. “B” Nacional (Central Córdoba de Santiago del Estero, Douglas Haig de Pergamino, Crucero del Norte de Garupá y Atlético Paraná de Entre Ríos).

El campeón fue Central Córdoba de Santiago del Estero que ascendió a 1ra. “B” Nacional, acompañado por Gimnasia y Esgrima de Mendoza, ganador del Torneo por el 2do. Ascenso. Así mismo se determinaron 8 descensos, que correspondieron a Sportivo Patria de Formosa, Deportivo Mandiyú de Corrientes, Unión Aconquija de Andalgalá, Rivadavia de Lincoln, Gutiérrez SC de General Gutiérrez, Libertad de Sunchales, Guaraní Antonio Franco de Posadas y Unión de Villa Krause.

Se dividió a los 39 equipos por cercanía geográfica en 4 zonas (3 zonas de 10 equipos y una zona de 9). Dentro de su respectiva zona se enfrentaron entre sí en 2 ruedas de todos contra todos. Los 4 primeros de cada zona (16 equipos) clasificaron a la segunda fase, mientras que los 23 restantes pasaron a la Reválida.

En la segunda fase se dividió a los 16 clasificados en 2 zonas geográficas de 8 equipos cada una, que se disputaron en una rueda de todos contra todos. Una vez terminada, clasificó a 5 equipos para la tercera fase: el 1ro y el 2do. de cada zona y el mejor 3ro. mientras que los 11  restantes pasaron a disputar la segunda etapa de la reválida.

La tercera fase consistió en un pentagonal, en el que se enfrentaron todos contra todos, a una rueda. El ganador obtuvo el primer ascenso a la Primera B Nacional, y los otros 4 pasaron a la cuarta etapa de la reválida. En caso de existir igualdad de puntos en el primer puesto al término de la disputa se hubiera aplicado el art. 111.º del Reglamento General de la AFA, que establece la realización de partido/s de desempate.

El segundo ascenso lo obtuvo el vencedor de la reválida, que se disputó en 6 etapas, la primera todos contra todos y las siguientes por eliminación.

Para los descensos, finalizada la 1ra. Etapa de la Reválida, que se disputó en 4 zonas (3 de 6 equipos cada una y 1 de 5) se confeccionó, por cada una de ellas, la Tabla de Promedios (donde se sumaron los puntos de la 1ra. Fase y en la Reválida y se dividieron por la cantidad de partidos disputados). Los 4  equipos que se ubicaron en la última posición de cada una de esas tablas de promedios descendieron al Torneo Federal “B” y además los 4 últimos de la Tabla de Promedios  de los 19 equipos restantes (en total: 8 descensos)

En esta entrega, va el resumen de la 4ta. Etapa de la Reválida que clasificó 4 equipos a la 5ta. Etapa (Semifinales).

Nota: El logo, que acompaña la entrega, pertenece al Torneo Federal “A” 2017/18.

Participantes

Alvarado (Mar del Plata – Provincia de Buenos Aires)

Crucero del Norte (Garupá – Misiones)

Defensores de Belgrano (Villa Ramallo – Provincia de Buenos Aires)

Deportivo Madryn (Puerto Madryn – Chubut)

Estudiantes (Río Cuarto – Córdoba)

Gimnasia y Esgrima (Mendoza – Mendoza)

Juventud Unida Universitario (San Luis – San Luis)

Sportivo Belgrano (San Francisco – Córdoba)

Tabla de Ordenamiento:

Nota: Se agregaron los 4 equipos que participaron del pentagonal final y no lograron el ascenso, ocupando los 4 primeros lugares. Está tabla se usó en las últimas 3 etapas.

Gimnasia y Esgrima de Mendoza 1ro. y 21 puntos; Estudiantes de Río Cuarto 2do. y 18; Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 3ro. y 17; Juventud Unida Universitario de San Luis 4to. y 17: Sportivo Belgrano de San Francisco; Alvarado de Mar del Plata; Crucero del Norte de Garupá y Deportivo Madryn de Puerto Madryn de Puerto Madryn

Nota: Clasificados del Pentagonal Final.

Nota: Clasificado de la 3ra. Etapa de la Reválida.

Forma de Disputa

Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con disparos desde el punto de penal en caso de empate en puntos y goles al cabo del segundo encuentro.

Llave 1

29/04/2018 en Puerto Madryn: Deportivo Madryn de Puerto Madryn 4 (Mariano D. Mc Coubrey 2, Braian M. Uribe y Facundo Vega), Gimnasia y Esgrima de Mendoza 2 (Pablo J. Palacios Alvarenga 2)

05/05/2018 en Mendoza: Gimnasia y Esgrima de Mendoza 3 (Patricio Cucchi y Pablo J. Palacios Alvarenga 2), Deportivo Madryn de Puerto Madryn 0

Clasificado: Gimnasia y Esgrima de Mendoza                                                          

Llave 2

29/04/2018 en Garupá: Crucero del Norte de Garupá 0, Estudiantes de Río Cuarto 0

05/05/2018 en Río Cuarto: Estudiantes de Río Cuarto 0, Crucero del Norte de Garupá 0

Nota: En definición por penales, ganó Estudiantes de Río Cuarto 5-3. Para Estudiantes convirtieron: Marcos Lamolla, Julio Cáceres, Álvaro Cuello, Franco Coronel y Emanuel Sesma. Para Crucero del Norte convirtieron: Ramón Cardozo, Leonardo Marinucci y Roberto Tucker. Adrián Peralta atajó el remate de Franco Cabrera.

Clasificado: Estudiantes de Río Cuarto

Llave 3

29/04/2018 en Mar del Plata: Alvarado de Mar del Plata 0, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 0

Nota: Se jugó en el estadio “José María Minella” de Mar del Plata.

05/05/2018 en Villa Ramallo: Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 0, Alvarado de Mar del Plata 0

Nota: En definición por penales, ganó Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 4-3. Para Defensores de Belgrano convirtieron: Aníbal Leguizamón, Julián Bonetto, Matías Galvaliz y Agustín Osán. Alan Moreno desvió su remate. Para Alvarado convirtieron: Ezequiel Ceballos, Ezequiel Riera y Joaquín Susvielles. Brian Olivera atajó los tiros de Tomás Mantía y Francisco Molina.

Clasificado: Defensores de Belgrano de Villa Ramallo

Llave 4

29/04/2018 en San Francisco: Sportivo Belgrano de San Francisco 2 (Marcos L. Pérez y Juan P. Francia), Juventud Unida Universitario de San Luis 2 (José A. Michelena (p) e Iván Escobares Becerra)

05/05/2018 en San Luis: Juventud Unida Universitario de San Luis 1 (Federico A. Illanes), Sportivo Belgrano de San Francisco 2 (Juan P. Francia y David I. Muller)

Clasificado: Sportivo Belgrano de San Francisco

Clasificados a la 5ta. Etapa de la Reválida: GIMNASIA Y ESGRIMA (Mendoza); ESTUDIANTES (Río Cuarto); DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo) y SPORTIVO BELGRANO (San Francisco)

sábado, 17 de julio de 2021

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Federal "A" 2017/18 - Fase Reválida - 3ra. Etapa

El Torneo Federal “A” 2017/18, fue la quinta temporada de dicho certamen, perteneciente a la 3ra. Categoría para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, con la participación de 39 equipos. Comenzó el 16 de setiembre de 2017 y culminó el 27 de mayo de 2018.

Se incorporaron 4 equipos ascendidos del Torneo de Complementación  2016 del Federal “B” (Sansinena SyD de General Cerri, Estudiantes de Río Cuarto, Deportivo Mandiyú de Corrientes y Huracán Las Heras de Las Heras) y 4 descendidos del Torneo 2016/17 de 1ra. “B” Nacional (Central Córdoba de Santiago del Estero, Douglas Haig de Pergamino, Crucero del Norte de Garupá y Atlético Paraná de Entre Ríos).

El campeón fue Central Córdoba de Santiago del Estero que ascendió a 1ra. “B” Nacional, acompañado por Gimnasia y Esgrima de Mendoza, ganador del Torneo por el 2do. Ascenso. Así mismo se determinaron 8 descensos, que correspondieron a Sportivo Patria de Formosa, Deportivo Mandiyú de Corrientes, Unión Aconquija de Andalgalá, Rivadavia de Lincoln, Gutiérrez SC de General Gutiérrez, Libertad de Sunchales, Guaraní Antonio Franco de Posadas y Unión de Villa Krause.

Se dividió a los 39 equipos por cercanía geográfica en 4 zonas (3 zonas de 10 equipos y una zona de 9). Dentro de su respectiva zona se enfrentaron entre sí en 2 ruedas de todos contra todos. Los 4 primeros de cada zona (16 equipos) clasificaron a la segunda fase, mientras que los 23 restantes pasaron a la Reválida.

En la segunda fase se dividió a los 16 clasificados en 2 zonas geográficas de 8 equipos cada una, que se disputaron en una rueda de todos contra todos. Una vez terminada, clasificó a 5 equipos para la tercera fase: el 1ro y el 2do. de cada zona y el mejor 3ro. mientras que los 11  restantes pasaron a disputar la segunda etapa de la reválida.

La tercera fase consistió en un pentagonal, en el que se enfrentaron todos contra todos, a una rueda. El ganador obtuvo el primer ascenso a la Primera B Nacional, y los otros 4 pasaron a la cuarta etapa de la reválida. En caso de existir igualdad de puntos en el primer puesto al término de la disputa se hubiera aplicado el art. 111.º del Reglamento General de la AFA, que establece la realización de partido/s de desempate.

El segundo ascenso lo obtuvo el vencedor de la reválida, que se disputó en 6 etapas, la primera todos contra todos y las siguientes por eliminación.

Para los descensos, finalizada la 1ra. Etapa de la Reválida, que se disputó en 4 zonas (3 de 6 equipos cada una y 1 de 5) se confeccionó, por cada una de ellas, la Tabla de Promedios (donde se sumaron los puntos de la 1ra. Fase y en la Reválida y se dividieron por la cantidad de partidos disputados). Los 4  equipos que se ubicaron en la última posición de cada una de esas tablas de promedios descendieron al Torneo Federal “B” y además los 4 últimos de la Tabla de Promedios  de los 19 equipos restantes (en total: 8 descensos)

En esta entrega, va el resumen de la 3ra. Etapa de la Reválida que clasificó 4 equipos a la 4ta. Etapa.

Nota: El logo, que acompaña la entrega, pertenece al Torneo Federal “A” 2017/18.

Participantes

Alvarado (Mar del Plata – Provincia de Buenos Aires)

Chaco For Ever (Resistencia – Chaco)

Crucero del Norte (Garupá – Misiones)

Deportivo Madryn (Puerto Madryn – Chubut)

Gimnasia y Tiro (Salta – Salta)

Sarmiento (Resistencia – Chaco)

Sportivo Belgrano (San Francisco – Córdoba)

Unión (Sunchales – Santa Fe)

Tabla de Ordenamiento:

Nota: Se agregó el equipo que terminó 3ro en su zona de la 2da. Fase y no pudo clasificar al pentagonal final y ocupó el 1er. lugar.

Unión de Sunchales 3ro. y 10; Sportivo Belgrano de San Francisco y Alvarado de Mar del Plata 4tos. y 10 puntos; Crucero del Norte de Garupá 5to. y 10; Sarmiento de Resistencia 6to y 9; Chaco For Ever de Resistencia 7mo. y 6; Gimnasia y Tiro de Salta 8vo. y 6 y Deportivo Madryn de Puerto Madryn de Puerto Madryn 2,125.

Nota: Clasificados de la 2da. Fase.

Nota: Clasificado de la 1ra. Etapa de la Reválida.

Forma de Disputa

Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con disparos desde el punto de penal en caso de empate en puntos y goles al cabo del segundo encuentro.

Llave 1

15/04/2018 en Puerto Madryn: Deportivo Madryn de Puerto Madryn 2 (Mariano D. Mc Coubrey y Matías O. Llanquetru), Unión de Sunchales 0

22/04/2018 en Sunchales: Unión de Sunchales 1 (Facundo C. Cabral), Deportivo Madryn de Puerto Madryn 1 (Matías O. Llanquetru)

Clasificado: Deportivo Madryn de Puerto Madryn                                            

Llave 2

15/04/2018 en Salta: Gimnasia y Tiro de Salta 2 (Luciano R. Herrera y Alejandro D. Toledo), Sportivo Belgrano de San Francisco 1 (Ezequiel A. Gaviglio)

22/04/2018 en San Francisco: Sportivo Belgrano de San Francisco 2 (Ezequiel A. Gaviglio y Nicolás M. Capellino), Gimnasia y Tiro de Salta 1 (Alejandro D. Toledo)

Nota: En definición por penales, ganó Sportivo Belgrano de San Francisco 4-2. Para Sportivo Belgrano convirtieron: Juan P. Francia, Ezequiel Gaviglio, Nicolás Capellino y David Muller. Para Gimnasia y Tiro convirtieron: Nicolás López Macri y Fabio Giménez. Desviaron sus remates Julio Villarino y Nelson Ibarlucea.

Clasificado: Sportivo Belgrano de San Francisco

Llave 3

15/04/2018 en Resistencia: Chaco For Ever de Resistencia 2 (Pablo A. Villalba Fretes (p) y Diego L. Magno), Alvarado de Mar del Plata 1 (Walter D. Ervitti)

22/04/2018 en Mar del Plata: Alvarado de Mar del Plata 3 (Joaquín Susvielles (p), Francisco N. Molina y Wilson J. Albarracín), Chaco For Ever de Resistencia 1 (Lucas M. Rivero)

Nota: Se jugó en el estadio “José María Minella” de Mar del Plata.

Clasificado: Alvarado de Mar del Plata

Llave 4

15/04/2018 en Resistencia: Sarmiento de Resistencia 0, Crucero del Norte de Garupá 1 (Sebastián R. Diana Suárez)

22/04/2018 en Garupá: Crucero del Norte de Garupá 0, Sarmiento de Resistencia 0

Clasificado: Crucero del Norte de Garupá

Clasificados a la 4ta. Etapa de la Reválida: DEPORTIVO MADRYN (Puerto Madryn); SPORTIVO BELGRANO (San Francisco); ALVARADO (Mar del Plata) y CRUCERO DEL NORTE (Garupá)

jueves, 15 de julio de 2021

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Federal "A" 2017/18 - Fase Reválida - 2da. Etapa

El Torneo Federal “A” 2017/18, fue la quinta temporada de dicho certamen, perteneciente a la 3ra. Categoría para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, con la participación de 39 equipos. Comenzó el 16 de setiembre de 2017 y culminó el 27 de mayo de 2018.

Se incorporaron 4 equipos ascendidos del Torneo de Complementación  2016 del Federal “B” (Sansinena SyD de General Cerri, Estudiantes de Río Cuarto, Deportivo Mandiyú de Corrientes y Huracán Las Heras de Las Heras) y 4 descendidos del Torneo 2016/17 de 1ra. “B” Nacional (Central Córdoba de Santiago del Estero, Douglas Haig de Pergamino, Crucero del Norte de Garupá y Atlético Paraná de Entre Ríos).

El campeón fue Central Córdoba de Santiago del Estero que ascendió a 1ra. “B” Nacional, acompañado por Gimnasia y Esgrima de Mendoza, ganador del Torneo por el 2do. Ascenso. Así mismo se determinaron 8 descensos, que correspondieron a Sportivo Patria de Formosa, Deportivo Mandiyú de Corrientes, Unión Aconquija de Andalgalá, Rivadavia de Lincoln, Gutiérrez SC de General Gutiérrez, Libertad de Sunchales, Guaraní Antonio Franco de Posadas y Unión de Villa Krause.

Se dividió a los 39 equipos por cercanía geográfica en 4 zonas (3 zonas de 10 equipos y una zona de 9). Dentro de su respectiva zona se enfrentaron entre sí en 2 ruedas de todos contra todos. Los 4 primeros de cada zona (16 equipos) clasificaron a la segunda fase, mientras que los 23 restantes pasaron a la Reválida.

En la segunda fase se dividió a los 16 clasificados en 2 zonas geográficas de 8 equipos cada una, que se disputaron en una rueda de todos contra todos. Una vez terminada, clasificó a 5 equipos para la tercera fase: el 1ro y el 2do. de cada zona y el mejor 3ro. mientras que los 11  restantes pasaron a disputar la segunda etapa de la reválida.

La tercera fase consistió en un pentagonal, en el que se enfrentaron todos contra todos, a una rueda. El ganador obtuvo el primer ascenso a la Primera B Nacional, y los otros 4 pasaron a la cuarta etapa de la reválida. En caso de existir igualdad de puntos en el primer puesto al término de la disputa se hubiera aplicado el art. 111.º del Reglamento General de la AFA, que establece la realización de partido/s de desempate.

El segundo ascenso lo obtuvo el vencedor de la reválida, que se disputó en 6 etapas, la primera todos contra todos y las siguientes por eliminación.

Para los descensos, finalizada la 1ra. Etapa de la Reválida, que se disputó en 4 zonas (3 de 6 equipos cada una y 1 de 5) se confeccionó, por cada una de ellas, la Tabla de Promedios (donde se sumaron los puntos de la 1ra. Fase y en la Reválida y se dividieron por la cantidad de partidos disputados). Los 4  equipos que se ubicaron en la última posición de cada una de esas tablas de promedios descendieron al Torneo Federal “B” y además los 4 últimos de la Tabla de Promedios  de los 19 equipos restantes (en total: 8 descensos)

En esta entrega, va el resumen de la 2da. Etapa de la Reválida que clasificó 7 equipos a la 3ra. Etapa.

Nota: El logo, que acompaña la entrega, pertenece al Torneo Federal “A” 2017/18.

Participantes

Alvarado (Mar del Plata – Provincia de Buenos Aires)

Atlético Paraná (Paraná – Entre Ríos)

Chaco For Ever (Resistencia – Chaco)

Crucero del Norte (Garupá – Misiones)

Deportivo Madryn (Puerto Madryn – Chubut)

Deportivo Roca (General Roca – Río Negro)

Ferro Carril Oeste (General Pico – La Pampa)

Gimnasia y Tiro (Salta – Salta)

Huracán Las Heras (Las Heras – Mendoza)

San Jorge (San Miguel de Tucumán – Tucumán)

Sarmiento (Resistencia – Chaco)

Sportivo Belgrano (San Francisco – Córdoba)

Sportivo Desamparados (San Juan – San Juan)

Villa Mitre (Bahía Blanca – Provincia de Buenos Aires)

Tabla de Ordenamiento:

Nota: Los equipos provenientes de la 2da. Fase se ordenaron en los 10 primeros lugares de acuerdo a su posición y el puntaje obtenido en sus zonas y los 4 provenientes de la 1ra. Etapa de la Reválida de acuerdo con el promedio de puntos.

Sportivo Belgrano de San Francisco y Alvarado de Mar del Plata 4tos. y 10 puntos; Crucero del Norte de Garupá 5to. y 10; Deportivo Roca de General Roca 5to. y 9; Sarmiento de Resistencia 6to y 9; Sportivo Desamparados de San Juan 6to. y 8; Chaco For Ever de Resistencia 7mo. y 6; Villa Mitre de Bahía Blanca 7mo. y 5; Gimnasia y Tiro de Salta 8vo. y 6; Ferro Carril Oeste de General Pico 8vo. y 5; Deportivo Madryn de Puerto Madryn de Puerto Madryn 2,125; Huracán Las Heras de Las Heras y San Jorge de Tucumán 1,900 y Atlético Paraná de Paraná 1,800

Nota: Clasificados de la 2da. Fase.

Nota: Clasificados de la 1ra. Etapa de la Reválida.

Forma de Disputa

Nota: Se jugó a doble partido (local y visitante), por eliminación, con disparos desde el punto de penal en caso de empate en puntos y goles al cabo del segundo encuentro.

Llave 1

01/04/2018 en Paraná: Atlético Paraná de Paraná 1 (Raúl A. Albornoz), Sportivo Belgrano de San Francisco 1 (Fernando E. Catube)

08/04/2018 en San Francisco: Sportivo Belgrano de San Francisco 4 (Ezequiel A. Caviglio (p), Nahuel C. Rodríguez, Fernando E. Catube y Mauro D. Dalla Costa), Atlético Paraná de Paraná 2 (Nicolás E. Ledesma y Enzo D. Noir (p))

Clasificado: Sportivo Belgrano de San Francisco                                         

Llave 2

31/03/2018 en San Miguel de Tucumán: San Jorge de Tucumán 1 (Jorge C. Zambrana Echagüe), Alvarado de Mar del Plata 1 (Tomás Mantía)

Nota: Se jugó en el estadio “Monumental José Fierro” de Atlético Tucumán.

08/04/2018 en Mar del Plata: Alvarado de Mar del Plata 0, San Jorge de Tucumán 0

Nota: Se jugó en el estadio “José María Minella” de Mar del Plata.

Nota: En definición por penales, ganó Alvarado de Mar del Plata 4-2. Para Alvarado convirtieron: Ezequiel Ceballos, Ezequiel Riera, Francisco Molina y Tomás Mantia. Para San Jorge convirtieron: Jesús Soraire y César Montiglio. Jorge Zambrana desvió su remate y Juan F. Rago detuvo el tiro de Gonzalo Ontivero.

Clasificado: Alvarado de Mar del Plata

Llave 3

01/04/2018 en Las Heras: Huracán Las Heras de Las Heras 1 (Maximiliano F. Herrera), Crucero del Norte de Garupá 0

08/04/2018 en Garupá: Crucero del Norte de Garupá 2 (Ramón I. Cardozo e Iván A. Molinas), Huracán Las Heras de Las Heras 0

Clasificado: Crucero del Norte de Garupá

Llave 4

01/04/2018 en Puerto Madryn: Deportivo Madryn de Puerto Madryn 1 (Braian M. Uribe), Deportivo Roca de General Roca 0

08/04/2018 en General Roca: Deportivo Roca de General Roca 1 (Jonathan E. Durán), Deportivo Madryn de Puerto Madryn 1 (Rodrigo O. Bona)

Clasificado: Deportivo Madryn de Puerto Madryn

Llave 5

01/04/2018 en General Pico: Ferro Carril Oeste de General Pico 0, Sarmiento de Resistencia 2 (Luis A. Silba y Horacio de D. Orzán)

08/04/2018 en Resistencia: Sarmiento de Resistencia 0, Ferro Carril Oeste de General Pico 0

Clasificado: Sarmiento de Resistencia

Llave 6

01/04/2018 en Salta: Gimnasia y Tiro de Salta 1 (Juan J. Arraya), Sportivo Desamparados de San Juan 0

08/04/2018 en San Juan: Sportivo Desamparados de San Juan 1 (Ariel A. Agüero), Gimnasia y Tiro de Salta 0

Nota: En definición por penales, ganó Gimnasia y Tiro de Salta 4-3. Para Sportivo Desamparados convirtieron: Lucas Farías, Matías Chavarría y Leonel Pietkiewicz. Mauro Leguiza atajó los remates de Juan P. Raponi y Facundo Torres. El tiro de Martín Perelman se fue desviado. Para Gimnasia y Tiro convirtieron: Jonathan Medina, Pablo Motta, Juan J. Arraya y Luciano Herrera. Nicolás López Macri desvió su tiro y Martín Perelman atajó el remate de Fabio Giménez.

Clasificado: Gimnasia y Tiro de Salta

Llave 7

01/04/2018 en Bahía Blanca: Villa Mitre de Bahía Blanca 0, Chaco For Ever de Resistencia 0

08/04/2018 en Resistencia: Chaco For Ever de Resistencia 2 (Lucas M. Rivero y Diego L. Magno (p))

Clasificado: Chaco For Ever de Resistencia

Clasificados a la 3ra. Etapa de la Reválida: SPORTIVO BELGRANO (San Francisco); ALVARADO (Mar del Plata); CRUCERO DEL NORTE (Garupá); DEPORTIVO MADRYN (Puerto Madryn); SARMIENTO (Resistencia); GIMNASIA Y TIRO (Salta) y CHACO FOR EVER (Resistencia).

miércoles, 14 de julio de 2021

Argentina: Consejo Federal AFA - Torneo Federal "A" 2017/18 - Fase Reválida - Zona "D"

El Torneo Federal “A” 2017/18, fue la quinta temporada de dicho certamen, perteneciente a la 3ra. Categoría para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, con la participación de 39 equipos. Comenzó el 16 de setiembre de 2017 y culminó el 27 de mayo de 2018.

Se incorporaron 4 equipos ascendidos del Torneo de Complementación  2016 del Federal “B” (Sansinena SyD de General Cerri, Estudiantes de Río Cuarto, Deportivo Mandiyú de Corrientes y Huracán Las Heras de Las Heras) y 4 descendidos del Torneo 2016/17 de 1ra. “B” Nacional (Central Córdoba de Santiago del Estero, Douglas Haig de Pergamino, Crucero del Norte de Garupá y Atlético Paraná de Entre Ríos).

El campeón fue Central Córdoba de Santiago del Estero que ascendió a 1ra. “B” Nacional, acompañado por Gimnasia y Esgrima de Mendoza, ganador del Torneo por el 2do. Ascenso. Así mismo se determinaron 8 descensos, que correspondieron a Sportivo Patria de Formosa, Deportivo Mandiyú de Corrientes, Unión Aconquija de Andalgalá, Rivadavia de Lincoln, Gutiérrez SC de General Gutiérrez, Libertad de Sunchales, Guaraní Antonio Franco de Posadas y Unión de Villa Krause.

Se dividió a los 39 equipos por cercanía geográfica en 4 zonas (3 zonas de 10 equipos y una zona de 9). Dentro de su respectiva zona se enfrentaron entre sí en 2 ruedas de todos contra todos. Los 4 primeros de cada zona (16 equipos) clasificaron a la segunda fase, mientras que los 23 restantes pasaron a la Reválida.

En la segunda fase se dividió a los 16 clasificados en 2 zonas geográficas de 8 equipos cada una, que se disputaron en una rueda de todos contra todos. Una vez terminada, clasificó a 5 equipos para la tercera fase: el 1ro y el 2do. de cada zona y el mejor 3ro. mientras que los 11  restantes pasaron a disputar la segunda etapa de la reválida.

La tercera fase consistió en un pentagonal, en el que se enfrentaron todos contra todos, a una rueda. El ganador obtuvo el primer ascenso a la Primera B Nacional, y los otros 4 pasaron a la cuarta etapa de la reválida. En caso de existir igualdad de puntos en el primer puesto al término de la disputa se hubiera aplicado el art. 111.º del Reglamento General de la AFA, que establece la realización de partido/s de desempate.

El segundo ascenso lo obtuvo el vencedor de la reválida, que se disputó en 6 etapas, la primera todos contra todos y las siguientes por eliminación.

Para los descensos, finalizada la 1ra. Etapa de la Reválida, que se disputó en 4 zonas (3 de 6 equipos cada una y 1 de 5) se confeccionó, por cada una de ellas, la Tabla de Promedios (donde se sumaron los puntos de la 1ra. Fase y en la Reválida y se dividieron por la cantidad de partidos disputados). Los 4  equipos que se ubicaron en la última posición de cada una de esas tablas de promedios descendieron al Torneo Federal “B” y además los 4 últimos de la Tabla de Promedios  de los 19 equipos restantes (en total: 8 descensos)

En esta entrega, va el resumen de la Zona “D” de la 1ra. Etapa de la Reválida cuyo ganador fue San Jorge de Tucumán.

Nota: El logo, que acompaña la entrega, pertenece a San Jorge de Tucumán.

Participantes

Altos Hornos Zapla (Palpalá – Jujuy)

Deportivo Mandiyú (Corrientes – Corrientes)

Guaraní Antonio Franco (Posadas – Misiones)

Juventud Antoniana (Salta – Salta)

San Jorge (San Miguel de Tucumán – Tucumán)

Sportivo Patria (Formosa – Formosa)

Posiciones Finales de la Zona “D”: San Jorge de Tucumán 19 puntos; Sportivo Patria de Formosa y Deportivo Mandiyú de Corrientes 14; Juventud Antoniana de Salta 12; Altos Hornos Zapla 9 y Guaraní Antonio Franco de Posadas 8

Nota: Se clasificó a la 2da. Etapa de la Reválida.

Promedios de Descenso Zona “D”: San Jorge de Tucumán 1,392; Altos Hornos Zapla y Juventud Antoniana de Salta 1,285; Sportivo Patria de Formosa 1,071; Deportivo Mandiyú de Corrientes 1,035 y Guaraní Antonio Franco de Posadas 0,714.

Nota: Descendió al Torneo Regional Federal Amateur.

Tabla General de Promedios: Huracán Las Heras de Las Heras 1,464; Sportivo AC de Las Parejas 1,428; Deportivo Maipú de Maipú y San Jorge de Tucumán 1,392; Deportivo Madryn de Puerto Madryn 1,375; Douglas Haig de Pergamino 1,357; Altos Hornos Zapla de Palpalá y Juventud Antoniana de Salta 1,285; Cipolletti de Río Negro, Defensores de Pronunciamiento y Sansinena SyD de General Cerri 1,250; Atlético Paraná y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay 1,214; San Lorenzo de Alem de Catamarca 1,178; Independiente de Neuquén 1,166; Unión de Villa Krause 1,142; Sportivo Patria de Formosa 1,071; Deportivo Mandiyú de Corrientes 1,035 y Unión Aconquija de Aconquija 0,821

Nota: Descendieron al Torneo Regional Federal Amateur

Forma de Disputa

Nota: Se jugó a 2 ruedas de partidos (local y visitante), por puntos, con un total de 10 fechas

1ra. Fecha

03/02/2018 en San Miguel de Tucumán: San Jorge de Tucumán 2 (Claudio O. Vega y Hugo H. Cortez e/c), Sportivo Patria de Formosa 3 (Hugo E. Troche, Nelson E. González y Víctor E. Casado)

04/02/2018 en Corrientes: Deportivo Mandiyú de Corrientes 0, Altos Hornos Zapla de Palpalá 0

Nota: Se jugó en el estadio “Dr. José Antonio Romero Feris” de Huracán Corrientes.

04/02/2018 en Salta: Juventud Antoniana de Salta 1 (Leandro S. Zárate), Guaraní Antonio Franco de Posadas 0

Nota: Se jugó en el estadio “Padre Ernesto Martearena” de Salta.                                                      

2da. Fecha

11/02/2018 en Formosa: Sportivo Patria de Formosa 1 (Francisco E. R. de Souza Filho), Juventud Antoniana de Salta 2 (Lucas E. Acosta y Yony J. Angulo Viveros)

Nota: Se jugó en el estadio “Don Antonio Romero” de Formosa.

11/02/2018 en San Miguel de Tucumán: San Jorge de Tucumán 1 (Claudio O. Vega), Deportivo Mandiyú de Corrientes 1 (Diego H. Romero)

11/02/2018 en Posadas: Guaraní A. Franco de Posadas 0, Altos Hornos Zapla de Palpalá 0

3ra. Fecha

15/02/2018 en Corrientes: Deportivo Mandiyú de Corrientes 0, Guaraní Antonio Franco de Posadas 0

Nota: Se jugó en el estadio “Dr. José Antonio Romero Feris” de Huracán Corrientes.

15/02/2018 en Palpalá: Altos Hornos Zapla de Palpalá 2 (Hugo C. Villanueva y Facundo E. Tello), Sportivo Patria de Formosa 1 (Hugo E. Troche)

15/02/2018 en Salta: Juventud Antoniana de Salta 1 (César G. Ibáñez (p)), San Jorge de Tucumán 2 (Gonzalo A. Ontivero y Carlos Zambrana Echagüe)

Nota: Se jugó en el estadio “Padre Ernesto Martearena” de Salta.

4ta. Fecha

18/02/2018 en Salta: Juventud Antoniana de Salta 0, Deportivo Mandiyú de Corrientes 2 (Albaro L. Pavón y Julio R. Sena)

Nota: Se jugó en el estadio “Padre Ernesto Martearena” de Salta.

18/02/2018 en Formosa: Sportivo Patria de Formosa 2 (Elian M. Kopp e/c y Cristian A. Campozano), Guaraní Antonio Franco de Posadas 2 (Alan E. Almirón y Guido E. Da Silva)

Nota: Se jugó en el estadio “Don Antonio Romero” de Formosa.

18/02/2018 en San Miguel de Tucumán: San Jorge de Tucumán 2 (Juan J. Morales y Jorge C. Zambrana Echagüe (p)), Altos Hornos Zapla de Palpalá 0

5ta. Fecha

24/02/2018 en Corrientes: Deportivo Mandiyú de Corrientes 1 (Diego H. Romero), Sportivo Patria de Formosa 1 (Cristian A. Campozano)

Nota: Se jugó en el estadio “Dr. José Antonio Romero Feris” de Huracán Corrientes.

25/02/2018 en Palpalá: Altos Hornos Zapla de Palpalá 2 (Diego G. Sueldo y Walter L. Cuevas), Juventud Antoniana de Salta 2 (Juan P. Antunes Maralhas y Yony J. Angulo Viveros)

25/02/2018 en Posadas: Guaraní Antonio Franco de Posadas 2 (Gonzalo S. Gómez y Santiago D. Galelli), San Jorge de Tucumán 3 (Franco Baldir Zambrano, Juan C. Zambrana Echagüe y Juan J. Morales)

6ta. Fecha

02/03/2018 en Palpalá: Altos Hornos Zapla de Palpalá 0, Deportivo Mandiyú de Corrientes 0

03/03/2018 en Formosa: Sportivo Patria de Formosa 2 (Franco E. Turús y José M. Defilippi), San Jorge de Tucumán 2 (Jorge C. Zambrana Echagüe y César J. Montiglio)

Nota: Se jugó en el estadio “Don Antonio Romero” de Formosa.

03/03/2018 en Posadas: Guaraní Antonio Franco de Posadas 1 (Diego G. Caballero), Juventud Antoniana de Salta 4 (Yony J. Angulo Viveros 2, Lucas E. Acosta y Agustín O. Bellone)

7ma. Fecha

07/03/2018 en Corrientes: Deportivo Mandiyú de Corrientes 0, San Jorge de Tucumán 1 (Emanuel M. Cuevas)

Nota: Se jugó en el estadio “Dr. José Antonio Romero Feris” de Huracán Corrientes.

07/03/2018 en Salta: Juventud Antoniana de Salta 1 (César G. Ibáñez (p)), Sportivo Patria de Formosa 2 (Cristian A. Campozano (p) y Hugo E. Troche)

Nota: Se jugó en el estadio “Padre Ernesto Martearena” de Salta.

07/03/2018 en Palpalá: Altos Hornos Zapla de Palpalá 2 (Diego O. Pascuttini y Marcos D. Brítez Ojeda), Guaraní Antonio Franco de Posadas 3 (Gonzalo S. Gómez 2 y Oscar A. Brizuela)

8va. Fecha

11/03/2018 en San Miguel de Tucumán: San Jorge de Tucumán 0, Juventud Antoniana de Salta 0

11/03/2018 en Formosa: Sportivo Patria de Formosa 1 (Cristian A. Campozano), Altos Hornos Zapla de Palpalá 1 (Mauricio J. Ocaño)

Nota: Se jugó en el estadio “Don Antonio Romero” de Formosa.

11/03/2018 en Posadas: Guaraní Antonio de Posadas 2 (Claudio O. Fileppi y Diego G. Caballero), Deportivo Mandiyú de Corrientes 4 (Claudio O. Fileppi, Raúl O. Acosta 2 y Albaro L. Pavón)

9na. Fecha

18/03/2018 en Corrientes: Deportivo Mandiyú de Corrientes 1 (Diego H. Romero (p)), Juventud Antoniana de Salta 0

Nota: Se jugó en el estadio “Dr. José Antonio Romero Feris” de Huracán Corrientes.

18/03/2018 en Palpalá: Altos Hornos Zapla de Palpalá 0, San Jorge de Tucumán 1 (Jorge C. Zambrana Echagüe (p))

18/03/2018 en Posadas: Guaraní Antonio Franco de Posadas 0, Sportivo Patria de Formosa 0

10ma. Fecha

22/03/2018 en Salta: Juventud Antoniana de Salta 1 (Juan C. B. Melendre), Altos Hornos Zapla de Palpalá 1 (José N. Fernández)

Nota: Se jugó en el estadio “Padre Ernesto Martearena” a puertas cerradas.

24/03/2018 en San Miguel de Tucumán: San Jorge de Tucumán 0, Guaraní Antonio Franco de Posadas 0

25/03/2018 en Formosa: Sportivo Patria de Formosa 5 (Cristian A. Campuzano 3 (1p), Alfredo M. Iker y Juan P. Rodríguez e/c), Deportivo Mandiyú de Corrientes 1 (Diego H. Romero (p))

Nota: Se jugó en el estadio “Don Antonio Romero” de Formosa.

Ganador de la Zona “D”: SAN JORGE (San Miguel de Tucumán – Tucumán)