

Este es el resumen de la actuación de Estados Unidos de América en las Eliminatorias para la Copa del Mundo.
Eliminatorias 1934
24/05/34 en Roma (Italia): Estados Unidos 4 (Aldo Donelli 4), México 2 (Manuel Alonso y Dionisio Mejía)
CLASIFICADO al Mundial de Italia
Eliminatorias 1938
Estados Unidos desistió de participar
Eliminatorias 1950
04/09/49 en México DF.: México 6 (Fuente 3, N. Flores, Luna y Septien), Estados Unidos 0
14/09/49 en México DF.: Cuba 1 (Gómez), Estados Unidos 1 (Wallace)
18/09/49 en México DF.: México 6 (Ortiz, Casarín 3 y Ochoa 2), Estados Unidos 2 (Watman y Wallace)
21/09/49 en México DF.: Estados Unidos 5 (Bahr, J. Souza, Matevich 2 y Wallace), Cuba 2 (Jacinto Barquín (p) y Santiago Vega)
CLASIFICADO al Mundial de Brasil
Eliminatorias 1954
10/02/54 en México DF.: México 4 (Naranjo, Lamadrid 2 y Balcazar), Estados Unidos 0
14/02/54 en México DF.: México 3 (A. Torres 2 y Lamadrid), Estados Unidos 1 (Looby)
03/04/54 en Puerto Príncipe: Haití 2 (Gerard Ellie (p) y Gerard Haig), Estados Unidos 3 (Looby, Casey y Chachurian)
04/04/54 en Puerto Príncipe: Haití 0, Estados Unidos 3 (Looby 2 y Mendoza)
Nota: Estados Unidos jugó todos sus encuentros como visitante
Eliminado
Eliminatorias 1958
07/04/57 en México DF.: México 6 (Alfredo Hernández 2, Crescencio Gutiérrez y Salvador Reyes 3), Estados Unidos 0
28/04/57 en Long Beach: Estados Unidos 2 (Jimmy Murphy 2), México 7 (Alfredo Hernández 3, Crescencio Gutiérrez, Héctor Hernández 2 y Enrique Sesma)
22/06/57 en Toronto: Canadá 5 (Norman McLeod, Brian Philley, Art Hughes 2 y Gordon Stewart), Estados Unidos 1 (Harry Keough (p))
06/07/57 en St. Louis: Estados Unidos 2 (Rubén Mendoza y Jimmy Murphy), Canadá 3 (Norman McLeod, Gordon Stewart y Myron Bereza)
Eliminado
Eliminatorias 1962
06/11/60 en Los Angeles: Estados Unidos 3 (Helmut Bicek, Al Zerhusen y Carl Fister), México 3 (Salvador Reyes 2 y Sigfredo Mercado)
13/11/60 en México DF.: México 3 (Isidoro Díaz, Salvador Reyes y Sigfredo Mercado), Estados Unidos 0
Eliminado en Primera Ronda
Eliminatorias 1966
07/03/65 en Los Angeles: Estados Unidos 2 (Beck y Shmotooloch), México 2 (González y Reyes)
12/03/65 en México DF.: México 2 (Díaz y R. Navarro), Estados Unidos 0
17/03/65 en San Pedro Sula: Honduras 0, Estados Unidos 1 (E. Murphy)
21/03/65 en Tegucigalpa: Honduras 1, Estados Unidos 1 (E. Murphy)
Nota: Ambos encuentros entre Honduras y Estados Unidos se jugaron en Honduras
Eliminado en Primera Ronda
Eliminatorias 1970
13/10/68 en Toronto: Canadá 4 (Vigh, McPate 2 y Patterson), Estados Unidos 2 (Roy y Stritzel)
26/10/68 en Atlanta: Estados Unidos 1 (Albretch), Canadá 0
03/11/68 en Kansas City: Estados Unidos 6 (Miller 3, Baker 2 y Roy), Bermudas 2 (Best 2)
11/11/68 en Hamilton: Bermudas 0, Estados Unidos 2 (Roy y Albrecht)
20/04/69 en Puerto Príncipe: Haití 2 (G. St. Vil y Obas), Estados Unidos 0
11/05/69 en San Diego: Estados Unidos 0, Haití 1 (G. St. Vil)
Eliminado en Segunda Ronda
Eliminatorias 1974
20/08/72 en St. John's: Canadá 3 (Leslie Parsons, Bruce Twamley y Glen Johnson), Estados Unidos 2 (William Roy y Rudy Getzinger)
29/08/72 en Baltimore: Estados Unidos 2 (William Roy y Gene Geimer), Canadá 2 (Ike Mackay y James Douglas)
03/09/72 en México DF.: México 3 (Cesáreo Victorino, Fernando Bustos y Enrique Borja), Estados Unidos 1 (William Roy)
10/09/72 en Los Angeles: Estados Unidos 1 (Gene Geimer), México 2 (Sergio Ceballos y Juan Manuel Borbolla)
Eliminado en Primera Ronda
Eliminatorias 1978
24/09/76 en Vancouver: Canadá 1 (Robert Bolitho), Estados Unidos 1 (Boris Bandov)
03/10/76 en Los Ángeles: Estados Unidos 0, México 0
15/10/76 en Puebla: México 3 (Francisco Solís, Pedro Damián Álvarez y Hugo Dávila (p)), Estados Unidos 0
20/10/76 en Seattle: Estados Unidos 2 (Miro Rys y Julie Veee), Canadá 0
22/12/76 en Puerto Príncipe (Haití): Canadá 3 (Brian Budd, Robert Lenarduzzi y Robert Bolitho), Estados Unidos 0
Eliminado en Primera Ronda
Eliminatorias 1982
25/10/80 en Fort Lauderdale: Estados Unidos 0, Canadá 0
01/11/80 en Vancouver: Canadá 2 (Robert Iarusci y Branko Segota (p)), Estados Unidos 1 (Greg Villa)
09/11/80 en México DF.: México 5 (Hugo Sánchez, Adrián Camacho 2, Guillermo Mendizábal Sánchez y José Luis González), Estados Unidos 1 (Ricky Davis (p))
23/11/80 en Fort Lauderdale: Estados Unidos 2 (Steve Moyers 2), México 1 (Hugo Sánchez)
Eliminado en Primera Ronda
Eliminatorias 1986
23/09/84 en Willemstad: Antillas Holandesas 0, Estados Unidos 0
06/10/84 en St. Louis: Estados Unidos 4 (Angelo di Bernardo, Ade Coker 2 y Erhardt Kapp), Antillas Holandesas 0
15/05/85 en St. Louis: Estados Unidos 2 (Chico Borja y Mark Peterson), Trinidad y Tobago 1 (Andrian Fonrose)
19/05/85 en Los Angeles: Estados Unidos 1 (Paul Caligiuri), Trinidad y Tobago 0
26/05/85 en Alajuela: Costa Rica 1 (Oscar Ramírez), Estados Unidos 1 (John Keer)
31/05/85 en Los Angeles: Estados Unidos 0, Costa Rica 1 (Evaristo Coronado)
Eliminado en Segunda Ronda
Eliminatorias 1990
Nota: Estados Unidos pasó directamente a la Segunda Ronda
24/07/88 en Kingston: Jamaica 0, Estados Unidos 0
13/08/88 en St. Louis: Estados Unidos 5 (Brian Bliss, Hugo Pérez, Frank Koplas 2 y Paul Krumpe), Jamaica 1 (Alton Sterling)
16/04/89 en San José: Costa Rica 1 (Gilberto Rhoden), Estados Unidos 0
30/04/89 en Torrance: Estados Unidos 1 (Tab Ramos), Costa Rica 0
13/05/89 en Torrance: Estados Unidos 1 (Steve Tritschuh), Trinidad y Tobago 1 (Hutson Charles)
17/06/89 en Nueva Inglaterra: Estados Unidos 2 (Bruce Murray y Eric Eichmann), Guatemala 1 (Raúl Chacón)
17/09/89 en Tegucigalpa (Honduras): El Salvador 0, Estados Unidos 1 (Hugo Pérez)
08/10/89 en Cd. Guatemala: Guatemala 0, Estados Unidos 0
05/11/89 en Fenton: Estados Unidos 0, El Salvador 0
19/11/89 en Puerto España: Trinidad y Tobago 0, Estados Unidos 1 (Paul Caligiuri)
CLASIFICADO al Mundial de Italia
Eliminatorias 1994
CLASIFICADO por ser el país organizador
Eliminatorias 1998
Estados Unidos pasó directamente a la Ronda Semifinal
03/11/96 en Washington: Estados Unidos 2 (Eric Wynalda y Brian McBride), Guatemala 0
10/11/96 en Richmond: Estados Unidos 2 (Thomas Dooley y Eric Wynalda), Trinidad y Tobago 0
24/11/96 en Puerto España: Trinidad y Tobago 0, Estados Unidos 1 (Joe Max Moore)
01/12/96 en San José: Costa Rica 2 (Paulo Wanchope y Wilmer López), Estados Unidos 1 (Cobi Jones)
14/12/96 en Palo Alto: Estados Unidos 2 (Brian McBride y Roy Lassiter), Costa Rica 1 (Ronald Gómez)
21/12/96 en San Salvador (El Salvador): Guatemala 2 (Juan Funes Fernández y Juan Carlos Plata), Estados Unidos 2 (Predrag Radosavljevic y Frankie Hedjuk)
02/03/97 en Kingston: Jamaica 0, Estados Unidos 0
16/03/97 en Palo Alto: Estados Unidos 3 (Eric Wynalda, George Pope (p) y Ernie Stewart), Canadá 0
23/03/97 en San José: Costa Rica 3 (Hernán Medford, Mauricio Solis Mora y Ronald Gómez), Estados Unidos 2 (Eric Wynalda y Roy Lassiter)
20/04/97 en Foxboro: Estados Unidos 2 (Eddie Pope y Nicolás Ramírez e/c), México 2 (Carlos Hermosillo y Luis Hernández)
29/06/97 en San Salvador: El Salvador 1 (Raúl Díaz Arce), Estados Unidos 1 (Roy Lassiter)
07/09/97 en Portland: Estados Unidos 1 (Tab Ramos), Costa Rica 0
03/10/97 en Washington: Estados Unidos 1 (Eric Wynalda (p)), Jamaica 1 (Deon Burton)
02/11/97 en México DF.: México 0, Estados Unidos 0
09/11/97 en Vancouver: Canadá 0, Estados Unidos 3 (Claudio Reyna y Roy Wegerle 2)
16/11/97 en Foxboro: Estados Unidos 4 (Brian McBride 2, Chris Henderson y Predrag Radosavljevic), El Salvador 2 (Nidelson de Mello y Raúl Díaz Arce (p))
CLASIFICADO al Mundial de Francia
Eliminatorias 2002
Nota: Estados Unidos pasó directamente a la Ronda Semifinal
16/07/00 en Mazatenango: Guatemala 1 (Carlos Ruiz), Estados Unidos 1 (Ante Razov)
23/07/00 en San José: Costa Rica 2 (Rolando Fonseca y Hernán Medford (p)), Estados Unidos 1 (Earnie Stewart)
16/08/00 en Foxboro: Estados Unidos 7 (Eddie Pope, Brian McBride, Joe-Max Moore 2, John O’Brien, Tab Ramos y Earnie Stewart), Barbados 0
03/09/00 en Washington DC.: Estados Unidos 1 (Brian McBride), Guatemala 0
11/10/00 en Columbus: Estados Unidos 0, Costa Rica 0
15/11/00 en Bridgetown: Barbados 0, Estados Unidos 4 (Clint Mathis, Earnie Stewart, Cobi Jones y Ante Razov)
28/02/01 en Columbus: Estados Unidos 2 (Josh Wolff y Earnie Stewart), México 0
28/03/01 en San Pedro Sula: Honduras 1 (Julio César de León), Estados Unidos 2 (Earnie Stewart y Clint Mathis)
25/04/01 en Kansas City: Estados Unidos 1 (Josh Wolff), Costa Rica 0
16/06/01 en Kingston: Jamaica 0, Estados Unidos 0
20/06/01 en Foxboro: Estados Unidos 2 (Ante Razov y Earnie Stewart), Trinidad y Tobago 0
01/07/01 en México DF.: México 1 (Jared Borgetti), Estados Unidos 0
01/09/01 en Washington DC: Estados Unidos 2 (Earnie Stewart 2), Honduras 3 (Milton Núñez 2 y Carlos Pavón (p))
05/09/01 en San José: Costa Rica 2 (Rolando Fonseca 2 (1p)), Estados Unidos 0
07/10/01 en Boston: Estados Unidos 2 (Joe-Max Moore 2 (1p)), Jamaica 1 (JamesLawrence)
11/11/01 en Puerto España: Trinidad y Tobago 0, Estados Unidos 0
CLASIFICADO al Mundial de Corea del Sur – Japón
Eliminatorias 2006
Nota: Estados Unidos pasó directamente a la Segunda Ronda
13/06/04 en Columbus: Estados Unidos 3 (DaMarcus Beasley 2 y Greg Vanney), Granada 0
20/06/04 en Saint George’s: Granada 2 (Jason Roberts (p) y Ricky Charles), Estados Unidos 3 (Landon Donovan, Josh Wolff y DaMarcus Beasley)
18/08/04 en Kingston: Jamaica 1 (Ian Goodison), Estados Unidos 1 (Brian Ching)
04/09/04 en Foxboro: Estados Unidos 2 (Brian Ching y Landon Donovan), El Salvador 0
08/09/04 en Cd. Panamá: Panamá 1 (Roberto Brown), Estados Unidos 1 (Cobi Jones)
09/10/04 en San Salvador: El Salvador 0, Estados Unidos 2 (Brian McBride y Eddie Johnson)
13/10/04 en Washington DC: Estados Unidos 6 (Landon Donovan 2, Eddie Johnson 3 y José Anthony Torres e/c), Panamá 0
17/11/04 en Columbus: Estados Unidos 1 (Eddie Johnson), Jamaica 1 (Andy Williams (p))
09/02/05 en Puerto España: Trinidad y Tobago 1 (Angus Eve), Estados Unidos 2 (Eddie Johnson y Eddie Lewis)
27/03/05 en México DF.: México 2 (Jared Borgetti y Antonio Naelson “Zinha”), Estados Unidos 1 (Eddie Lewis)
30/03/05 en Birmingham: Estados Unidos 2 (Eddie Johnson y Steve Ralston), Guatemala 0
04/06/05 en Salt Lake City: Estados Unidos 3 (Landon Donovan 2 y Brian McBride), Costa Rica 0
08/06/05 en Cd. Panamá: Panamá 0, Estados Unidos 3 (Carlos Bocanegra, Landon Donovan y Brian McBride)
17/08/05 en Hartford: Estados Unidos 1 (Brian McBride), Trinidad y Tobago 0
03/09/05 en Columbus: Estados Unidos 2 (Steve Ralston y DeMarcus Beasley), México 0
07/09/05 en Cd. Guatemala: Guatemala 0, Estados Unidos 0
08/10/05 en San José: Costa Rica 3 (Paulo Wanchope y Carlos Hernández 2), Estados Unidos 0
12/10/05 en Foxboro: Estados Unidos 2 (Kyle Martino y Taylor Twellman), Panamá 0
CLASIFICADO al Mundial de Alemania
Eliminatorias 2010
Nota: Estados Unidos pasó directamente a la Segunda Ronda
CLASIFICADO al Mundial de Italia
Eliminatorias 1938
Estados Unidos desistió de participar
Eliminatorias 1950
04/09/49 en México DF.: México 6 (Fuente 3, N. Flores, Luna y Septien), Estados Unidos 0
14/09/49 en México DF.: Cuba 1 (Gómez), Estados Unidos 1 (Wallace)
18/09/49 en México DF.: México 6 (Ortiz, Casarín 3 y Ochoa 2), Estados Unidos 2 (Watman y Wallace)
21/09/49 en México DF.: Estados Unidos 5 (Bahr, J. Souza, Matevich 2 y Wallace), Cuba 2 (Jacinto Barquín (p) y Santiago Vega)
CLASIFICADO al Mundial de Brasil
Eliminatorias 1954
10/02/54 en México DF.: México 4 (Naranjo, Lamadrid 2 y Balcazar), Estados Unidos 0
14/02/54 en México DF.: México 3 (A. Torres 2 y Lamadrid), Estados Unidos 1 (Looby)
03/04/54 en Puerto Príncipe: Haití 2 (Gerard Ellie (p) y Gerard Haig), Estados Unidos 3 (Looby, Casey y Chachurian)
04/04/54 en Puerto Príncipe: Haití 0, Estados Unidos 3 (Looby 2 y Mendoza)
Nota: Estados Unidos jugó todos sus encuentros como visitante
Eliminado
Eliminatorias 1958
07/04/57 en México DF.: México 6 (Alfredo Hernández 2, Crescencio Gutiérrez y Salvador Reyes 3), Estados Unidos 0
28/04/57 en Long Beach: Estados Unidos 2 (Jimmy Murphy 2), México 7 (Alfredo Hernández 3, Crescencio Gutiérrez, Héctor Hernández 2 y Enrique Sesma)
22/06/57 en Toronto: Canadá 5 (Norman McLeod, Brian Philley, Art Hughes 2 y Gordon Stewart), Estados Unidos 1 (Harry Keough (p))
06/07/57 en St. Louis: Estados Unidos 2 (Rubén Mendoza y Jimmy Murphy), Canadá 3 (Norman McLeod, Gordon Stewart y Myron Bereza)
Eliminado
Eliminatorias 1962
06/11/60 en Los Angeles: Estados Unidos 3 (Helmut Bicek, Al Zerhusen y Carl Fister), México 3 (Salvador Reyes 2 y Sigfredo Mercado)
13/11/60 en México DF.: México 3 (Isidoro Díaz, Salvador Reyes y Sigfredo Mercado), Estados Unidos 0
Eliminado en Primera Ronda
Eliminatorias 1966
07/03/65 en Los Angeles: Estados Unidos 2 (Beck y Shmotooloch), México 2 (González y Reyes)
12/03/65 en México DF.: México 2 (Díaz y R. Navarro), Estados Unidos 0
17/03/65 en San Pedro Sula: Honduras 0, Estados Unidos 1 (E. Murphy)
21/03/65 en Tegucigalpa: Honduras 1, Estados Unidos 1 (E. Murphy)
Nota: Ambos encuentros entre Honduras y Estados Unidos se jugaron en Honduras
Eliminado en Primera Ronda
Eliminatorias 1970
13/10/68 en Toronto: Canadá 4 (Vigh, McPate 2 y Patterson), Estados Unidos 2 (Roy y Stritzel)
26/10/68 en Atlanta: Estados Unidos 1 (Albretch), Canadá 0
03/11/68 en Kansas City: Estados Unidos 6 (Miller 3, Baker 2 y Roy), Bermudas 2 (Best 2)
11/11/68 en Hamilton: Bermudas 0, Estados Unidos 2 (Roy y Albrecht)
20/04/69 en Puerto Príncipe: Haití 2 (G. St. Vil y Obas), Estados Unidos 0
11/05/69 en San Diego: Estados Unidos 0, Haití 1 (G. St. Vil)
Eliminado en Segunda Ronda
Eliminatorias 1974
20/08/72 en St. John's: Canadá 3 (Leslie Parsons, Bruce Twamley y Glen Johnson), Estados Unidos 2 (William Roy y Rudy Getzinger)
29/08/72 en Baltimore: Estados Unidos 2 (William Roy y Gene Geimer), Canadá 2 (Ike Mackay y James Douglas)
03/09/72 en México DF.: México 3 (Cesáreo Victorino, Fernando Bustos y Enrique Borja), Estados Unidos 1 (William Roy)
10/09/72 en Los Angeles: Estados Unidos 1 (Gene Geimer), México 2 (Sergio Ceballos y Juan Manuel Borbolla)
Eliminado en Primera Ronda
Eliminatorias 1978
24/09/76 en Vancouver: Canadá 1 (Robert Bolitho), Estados Unidos 1 (Boris Bandov)
03/10/76 en Los Ángeles: Estados Unidos 0, México 0
15/10/76 en Puebla: México 3 (Francisco Solís, Pedro Damián Álvarez y Hugo Dávila (p)), Estados Unidos 0
20/10/76 en Seattle: Estados Unidos 2 (Miro Rys y Julie Veee), Canadá 0
22/12/76 en Puerto Príncipe (Haití): Canadá 3 (Brian Budd, Robert Lenarduzzi y Robert Bolitho), Estados Unidos 0
Eliminado en Primera Ronda
Eliminatorias 1982
25/10/80 en Fort Lauderdale: Estados Unidos 0, Canadá 0
01/11/80 en Vancouver: Canadá 2 (Robert Iarusci y Branko Segota (p)), Estados Unidos 1 (Greg Villa)
09/11/80 en México DF.: México 5 (Hugo Sánchez, Adrián Camacho 2, Guillermo Mendizábal Sánchez y José Luis González), Estados Unidos 1 (Ricky Davis (p))
23/11/80 en Fort Lauderdale: Estados Unidos 2 (Steve Moyers 2), México 1 (Hugo Sánchez)
Eliminado en Primera Ronda
Eliminatorias 1986
23/09/84 en Willemstad: Antillas Holandesas 0, Estados Unidos 0
06/10/84 en St. Louis: Estados Unidos 4 (Angelo di Bernardo, Ade Coker 2 y Erhardt Kapp), Antillas Holandesas 0
15/05/85 en St. Louis: Estados Unidos 2 (Chico Borja y Mark Peterson), Trinidad y Tobago 1 (Andrian Fonrose)
19/05/85 en Los Angeles: Estados Unidos 1 (Paul Caligiuri), Trinidad y Tobago 0
26/05/85 en Alajuela: Costa Rica 1 (Oscar Ramírez), Estados Unidos 1 (John Keer)
31/05/85 en Los Angeles: Estados Unidos 0, Costa Rica 1 (Evaristo Coronado)
Eliminado en Segunda Ronda
Eliminatorias 1990
Nota: Estados Unidos pasó directamente a la Segunda Ronda
24/07/88 en Kingston: Jamaica 0, Estados Unidos 0
13/08/88 en St. Louis: Estados Unidos 5 (Brian Bliss, Hugo Pérez, Frank Koplas 2 y Paul Krumpe), Jamaica 1 (Alton Sterling)
16/04/89 en San José: Costa Rica 1 (Gilberto Rhoden), Estados Unidos 0
30/04/89 en Torrance: Estados Unidos 1 (Tab Ramos), Costa Rica 0
13/05/89 en Torrance: Estados Unidos 1 (Steve Tritschuh), Trinidad y Tobago 1 (Hutson Charles)
17/06/89 en Nueva Inglaterra: Estados Unidos 2 (Bruce Murray y Eric Eichmann), Guatemala 1 (Raúl Chacón)
17/09/89 en Tegucigalpa (Honduras): El Salvador 0, Estados Unidos 1 (Hugo Pérez)
08/10/89 en Cd. Guatemala: Guatemala 0, Estados Unidos 0
05/11/89 en Fenton: Estados Unidos 0, El Salvador 0
19/11/89 en Puerto España: Trinidad y Tobago 0, Estados Unidos 1 (Paul Caligiuri)
CLASIFICADO al Mundial de Italia
Eliminatorias 1994
CLASIFICADO por ser el país organizador
Eliminatorias 1998
Estados Unidos pasó directamente a la Ronda Semifinal
03/11/96 en Washington: Estados Unidos 2 (Eric Wynalda y Brian McBride), Guatemala 0
10/11/96 en Richmond: Estados Unidos 2 (Thomas Dooley y Eric Wynalda), Trinidad y Tobago 0
24/11/96 en Puerto España: Trinidad y Tobago 0, Estados Unidos 1 (Joe Max Moore)
01/12/96 en San José: Costa Rica 2 (Paulo Wanchope y Wilmer López), Estados Unidos 1 (Cobi Jones)
14/12/96 en Palo Alto: Estados Unidos 2 (Brian McBride y Roy Lassiter), Costa Rica 1 (Ronald Gómez)
21/12/96 en San Salvador (El Salvador): Guatemala 2 (Juan Funes Fernández y Juan Carlos Plata), Estados Unidos 2 (Predrag Radosavljevic y Frankie Hedjuk)
02/03/97 en Kingston: Jamaica 0, Estados Unidos 0
16/03/97 en Palo Alto: Estados Unidos 3 (Eric Wynalda, George Pope (p) y Ernie Stewart), Canadá 0
23/03/97 en San José: Costa Rica 3 (Hernán Medford, Mauricio Solis Mora y Ronald Gómez), Estados Unidos 2 (Eric Wynalda y Roy Lassiter)
20/04/97 en Foxboro: Estados Unidos 2 (Eddie Pope y Nicolás Ramírez e/c), México 2 (Carlos Hermosillo y Luis Hernández)
29/06/97 en San Salvador: El Salvador 1 (Raúl Díaz Arce), Estados Unidos 1 (Roy Lassiter)
07/09/97 en Portland: Estados Unidos 1 (Tab Ramos), Costa Rica 0
03/10/97 en Washington: Estados Unidos 1 (Eric Wynalda (p)), Jamaica 1 (Deon Burton)
02/11/97 en México DF.: México 0, Estados Unidos 0
09/11/97 en Vancouver: Canadá 0, Estados Unidos 3 (Claudio Reyna y Roy Wegerle 2)
16/11/97 en Foxboro: Estados Unidos 4 (Brian McBride 2, Chris Henderson y Predrag Radosavljevic), El Salvador 2 (Nidelson de Mello y Raúl Díaz Arce (p))
CLASIFICADO al Mundial de Francia
Eliminatorias 2002
Nota: Estados Unidos pasó directamente a la Ronda Semifinal
16/07/00 en Mazatenango: Guatemala 1 (Carlos Ruiz), Estados Unidos 1 (Ante Razov)
23/07/00 en San José: Costa Rica 2 (Rolando Fonseca y Hernán Medford (p)), Estados Unidos 1 (Earnie Stewart)
16/08/00 en Foxboro: Estados Unidos 7 (Eddie Pope, Brian McBride, Joe-Max Moore 2, John O’Brien, Tab Ramos y Earnie Stewart), Barbados 0
03/09/00 en Washington DC.: Estados Unidos 1 (Brian McBride), Guatemala 0
11/10/00 en Columbus: Estados Unidos 0, Costa Rica 0
15/11/00 en Bridgetown: Barbados 0, Estados Unidos 4 (Clint Mathis, Earnie Stewart, Cobi Jones y Ante Razov)
28/02/01 en Columbus: Estados Unidos 2 (Josh Wolff y Earnie Stewart), México 0
28/03/01 en San Pedro Sula: Honduras 1 (Julio César de León), Estados Unidos 2 (Earnie Stewart y Clint Mathis)
25/04/01 en Kansas City: Estados Unidos 1 (Josh Wolff), Costa Rica 0
16/06/01 en Kingston: Jamaica 0, Estados Unidos 0
20/06/01 en Foxboro: Estados Unidos 2 (Ante Razov y Earnie Stewart), Trinidad y Tobago 0
01/07/01 en México DF.: México 1 (Jared Borgetti), Estados Unidos 0
01/09/01 en Washington DC: Estados Unidos 2 (Earnie Stewart 2), Honduras 3 (Milton Núñez 2 y Carlos Pavón (p))
05/09/01 en San José: Costa Rica 2 (Rolando Fonseca 2 (1p)), Estados Unidos 0
07/10/01 en Boston: Estados Unidos 2 (Joe-Max Moore 2 (1p)), Jamaica 1 (JamesLawrence)
11/11/01 en Puerto España: Trinidad y Tobago 0, Estados Unidos 0
CLASIFICADO al Mundial de Corea del Sur – Japón
Eliminatorias 2006
Nota: Estados Unidos pasó directamente a la Segunda Ronda
13/06/04 en Columbus: Estados Unidos 3 (DaMarcus Beasley 2 y Greg Vanney), Granada 0
20/06/04 en Saint George’s: Granada 2 (Jason Roberts (p) y Ricky Charles), Estados Unidos 3 (Landon Donovan, Josh Wolff y DaMarcus Beasley)
18/08/04 en Kingston: Jamaica 1 (Ian Goodison), Estados Unidos 1 (Brian Ching)
04/09/04 en Foxboro: Estados Unidos 2 (Brian Ching y Landon Donovan), El Salvador 0
08/09/04 en Cd. Panamá: Panamá 1 (Roberto Brown), Estados Unidos 1 (Cobi Jones)
09/10/04 en San Salvador: El Salvador 0, Estados Unidos 2 (Brian McBride y Eddie Johnson)
13/10/04 en Washington DC: Estados Unidos 6 (Landon Donovan 2, Eddie Johnson 3 y José Anthony Torres e/c), Panamá 0
17/11/04 en Columbus: Estados Unidos 1 (Eddie Johnson), Jamaica 1 (Andy Williams (p))
09/02/05 en Puerto España: Trinidad y Tobago 1 (Angus Eve), Estados Unidos 2 (Eddie Johnson y Eddie Lewis)
27/03/05 en México DF.: México 2 (Jared Borgetti y Antonio Naelson “Zinha”), Estados Unidos 1 (Eddie Lewis)
30/03/05 en Birmingham: Estados Unidos 2 (Eddie Johnson y Steve Ralston), Guatemala 0
04/06/05 en Salt Lake City: Estados Unidos 3 (Landon Donovan 2 y Brian McBride), Costa Rica 0
08/06/05 en Cd. Panamá: Panamá 0, Estados Unidos 3 (Carlos Bocanegra, Landon Donovan y Brian McBride)
17/08/05 en Hartford: Estados Unidos 1 (Brian McBride), Trinidad y Tobago 0
03/09/05 en Columbus: Estados Unidos 2 (Steve Ralston y DeMarcus Beasley), México 0
07/09/05 en Cd. Guatemala: Guatemala 0, Estados Unidos 0
08/10/05 en San José: Costa Rica 3 (Paulo Wanchope y Carlos Hernández 2), Estados Unidos 0
12/10/05 en Foxboro: Estados Unidos 2 (Kyle Martino y Taylor Twellman), Panamá 0
CLASIFICADO al Mundial de Alemania
Eliminatorias 2010
Nota: Estados Unidos pasó directamente a la Segunda Ronda
15/06/2008 en Carson: Estados Unidos 8 (Clint Dempsey 2, Michael Bradley, Brian Ching 2, Landon Donovan, Ed Johnson y Daryl Ferguson e/c), Barbados 0
22/06/2008 en Bridgetown: Barbados 0, Estados Unidos 1 (Eddie Lewis)
20/08/2008 en Ciudad de Guatemala: Guatemala 0, Estados Unidos 1 (Carlos Bocanegra)
06/09/2008 en La Habana: Cuba 0, Estados Unidos 1 (Clint Dempsey)
10/09/2008 en Bridgeview: Estados Unidos 3 (Michael Bradley, Clint Dempsey y Brian Ching), Trinidad y Tobago 0
11/10/2008 en Washington DC: Estados Unidos 6 (DaMarcus Beasley 2, Landon Donovan, Brian Ching, Jozy Altidore y Oguchi Onyewu), Cuba 1 (Jensy Muñoz)
15/10/2008 en Puerto España: Trinidad y Tobago 2 (Russell Latapy y Dwight Yorke), Estados Unidos 1 (Charlie Davies)
19/11/2008 en Commerce City: Estados Unidos 2 (Kenny Cooper y Freddy Adu), Guatemala 0
11/02/2009 en Columbus: Estados Unidos 2 (Michael Bradley 2), México 0
28/03/2009 en San Salvador: El Salvador 2 (Eliseo Quintanilla y Cristian Castillo), Estados Unidos 2 (Jozy Altidore y Frankie Hejduk)
01/04/2009 en Nashville: Estados Unidos 3 (Jozy Altidore 3), Trinidad y Tobago 0
03/06/2009 en San José: Costa Rica 3 (Álvaro Saborio, Celso Borges y Pablo Herrera), Estados Unidos 1 (Landon Donovan)
06/06/2009 en Chicago: Estados Unidos 2 (Landon Donovan y Carlos Bocanegra), Honduras 1 (Carlos Costly)
12/08/2009 en México DF.: México 2 (Israel Castro y Miguel Sabah), Estados Unidos 1 (Charlie Davies)
05/09/2009 en Sandy: Estados Unidos 2 (Clint Dempsey y Jozy Altidore), El Salvador 1 (Christian Castillo)
09/09/2009 en Puerto España: Trinidad y Tobago 0, Estados Unidos 1 (Ricardo Clark)
10/10/2009 en San Pedro Sula: Honduras 2 (Julio De León 2), Estados Unidos 3 (Conor Casey 2 y Landon Donovan)
14/10/2009 en Washington DC: Estados Unidos 2 (Michael Bradley y Jonathan Bornstein), Costa Rica 2 (Brian Ruiz 2)
CLASIFICADO al Mundial de Sudáfrica
Eliminatorias 2014
Nota: Estados
Unidos pasó directamente a la 3ra. Ronda.
08/06/2012
en Tampa: Estados Unidos 3 (Carlos Bocanegra, Clint Dempsey y Herculez Gómez),
Antigua y Barbuda 1 (Peter Byers)
Nota: Se jugó en el
Raymond James Stadium de Tampa.
12/06/2012
en Ciudad de Guatemala: Guatemala 1 (Marco Papa), Estados Unidos 1 (Clint
Dempsey)
Nota: Se jugó en el
estadio “Mateo Flores” de Ciudad de Guatemala.
07/09/2012 en Kingston: Jamaica 2 (Rudolph Austin y
Luton Shelton), Estados Unidos 1 (Clint Dempsey)
Nota: Se jugó en el
estadio Nacional “Independence Park” de Kingston.
11/09/2012 en Columbus: Estados Unidos 1 (Herculez
Gómez), Jamaica 0
Nota: Se jugó en el
Columbus Crew Stadium de Columbus.
12/10/2012 en Saint John: Antigua y Barbuda 1
(Dexter Blackstock), Estados Unidos 2 (Eddie Johnson 2)
Nota: Se jugó en el
Sir Vivian Richards Stadium de Saint John.
16/10/2012 en Kansas City: Estados Unidos 2 (Carlos
Bocanegra y Clint Dempsey), Guatemala 1 (Carlos Ruiz)
Nota: Se jugó en el
LIVESTRONG Sporting Park de Kansas City.
06/02/2013
en San Pedro Sula: Honduras 2 (Juan C. García y Jerry Bengtson), Estados Unidos
1 (Clint Dempsey)
Nota: Se jugó en el
Estadio Olímpico de San Pedro Sula.
22/03/2013 en Commerce City: Estados Unidos 1
(Clint Dempsey), Costa Rica 0
Nota: Se jugó en el
Dick’s Sporting Goods Park de Commerce City.
26/03/2013 en México DF: México 0, Estados Unidos 0
Nota: Se jugó en el
Estadio Azteca de México DF.
18/06/2013 en Sandy: Estados Unidos 1 (Jozy
Altidore), Honduras 0
Nota: Se jugó en el Río
Tinto Stadium de Sandy.
07/06/2013 en Kingston: Jamaica 1 (Jermaine
Beckford), Estados Unidos 2 (Jozy Altidore y Brad Evans)
Nota: Se jugó en el
Estadio Nacional “Independence Park” de Kingston.
11/06/2013 en Seattle: Estados Unidos 2 (Jozy
Altidore y Eddie Johnson), Panamá 0
Nota: Se jugó en
Century Link Field de Seattle.
06/09/2013 en San José: Costa Rica 3 (Johnny Acosta,
Celso Borges y Joel Campbell), Estados Unidos 1 (Clint Dempsey)
Nota: Se jugó en el
Estadio Nacional de Costa Rica en San José
10/09/2013 en Columbus: Estados Unidos 2 (Eddie
Johnson y Landon Donovan), México 0
Nota: Se jugó en el
Columbus Crew Stadium de Columbus.
11/10/2013 en Kansas City: Estados Unidos 2 (Graham
Zusi y Jozy Altidore), Jamaica 0
Nota: Se jugó en el
LIVESTRONG Sporting Park de Kansas City.
15/10/2013 en Ciudad de Panamá: Panamá 2 (Gabriel
Torres y Luis Tejada), Estados Unidos 3 (Michael Orozco, Graham Zusi y Aron
Johannsson)
Nota: Se jugó en el
Estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá.
CLASIFICADO al Mundial de
Brasil
Eliminatorias 2018
Nota: Estados
Unidos pasó directamente a la 4ta. Ronda.
13/11/2015 en
San Luis: Estados Unidos 6 (Bobby Shou Wood, Fabian Marco Johnson, Jozy Altidore
2, Geoffrey Scott “Geoff” Cameron y Gyasi Zardes), San Vicente y las Granadinas
1 (Oalex Anderson)
Nota: Se jugó
en el estadio “Busch Stadium” de San Luis.
17/11/2015 en
Puerto España: Trinidad y Tobago 0, Estados Unidos 0
Nota: Se jugó
en el estadio “Hasely Crawford” de Puerto España.
25/03/2016 en
Ciudad de Guatemala: Guatemala 2 (Rafael Morales y Carlos Humberto Ruiz),
Estados Unidos 0
Nota: Se jugó
en el estadio “Mateo Flores” de Ciudad de Guatemala.
29/03/2016 en
Columbus: Estados Unidos 4 (Clint Dempsey, Geoffrey Scott “Geoff” Cameron,
Graham Zusi y Jozy Altidore), Guatemala 0
Nota: Se jugó
en el estadio “Mapfre Stadium” de Columbus.
02/09/2016 en
Kingstown: San Vicente y las Granadinas 0, Estados Unidos 6 (Bobby Shou Wood,
Matt Besler, Jozy Altidore (p), Christian Mate Pulisic 2 (1p) y Sacha Bryan
Kljestan)
Nota: Se jugó
en el estadio “Amos Vale” de Kingstown.
06/09/2016 en
Jacksonville: Estados Unidos 4 (Sacha Bryan Kljestan, Jozy Altidore 2 y Paul
Joseph Arriola), Trinidad y Tobago 0
Nota: Se jugó
en el estadio “Ever Bank Field” de Jacksonville.
11/11/2016 en
Columbus: Estados Unidos 1 (Bobby Shou Wood), México 2 (Miguel Arturo Layún y
Rafael Márquez)
Nota: Se jugó
en el estadio “Mapfre Stadium” de Columbus.
15/11/2016 en
San José: Costa Rica 4 (Johan Venegas, Christian Bolaños y Joel Nathaniel
Campbell 2), Estados Unidos 0
Nota: Se jugó
en el estadio “Nacional de Costa Rica” de San José.
24/03/2017 en
San José: Estados Unidos 6 (Sebastián Francisco Lertget, Michael Sheehan
Bradley, Clint Dempesy 3 y Christian Mate Pulisic), Honduras 0
Nota: Se jugó
en el estadio “Avaya Stadium” de San José.
28/03/2017 en
Panamá: Panamá 1 (Gabriel Enrique Gómez), Estados Unidos 1 (Clint Dempsey)
Nota: Se jugó
en el estadio “Rommel Fernández” de Panamá.
08/06/2017 en
Commerce City: Estados Unidos 2 (Christian Mate Pulisic 2), Trinidad y Tobago 0
Nota: Se jugó
en el estadio “Dick’s Sporting Goods Park” de Commerce City.
11/06/2017 en
Ciudad de México: México 1 (Carlos A. Vela), Estados Unidos 1 (Michael Sheehan
Bradley)
Nota: Se jugó
en el estadio “Azteca” de Ciudad de México.
01/09/2017 en
Harrison: Estados Unidos 0, Costa Rica 2 (Marco Danilo Ureña 2)
Nota: Se jugó
en el estadio “Red Bull Arena” de Harrison.
05/09/2017 en
San Pedro Sula: Honduras 1 (Romell Samir Quioto), Estados Unidos 1 (Bobby Shou
Wood)
Nota: Se jugó
en el estadio “Olímpico Metropolitano” de San Pedro Sula.
06/10/2017 en
Orlando: Estado Unidos 4 (Christian Mate Pulisic, Jozy Altidore 2 (1p) y Bobby
Shou Wood), Panamá 0
Nota: Se jugó
en el estadio “Orlando City Stadium” de Orlando.
10/10/2017 en
Couva: Trinidad y Tobago 2 (Omar Alejandro González e/c y Alvin Jones), Estados
Unidos 1 (Christian Mate Pulisic)
Nota: Se jugó
en el estadio “Ato Boldon” de Couva.
Eliminado en el Hexagonal Final
No hay comentarios:
Publicar un comentario