
Se incorporaron Sarmiento y Deportivo Italiano, que ascendieron de Primera “C”, y se mantuvo la cantidad de 20 equipos, pues de Primera División no bajó ninguno. La nota destacada del campeonato fue la campaña de Quilmes y el numeroso público que siguió sus presentaciones, especialmente a partir de la séptima fecha en que venció como visitante a Flandria, con el que compartía el primer puesto, y quedó como único puntero.
Por el dominio de Quilmes, las jornadas finales perdieron interés, que se centró en la ubicación de los 6 escoltas del puntero pues disputarían el segundo ascenso. Confirmando la buena campaña cumplida en el campeonato, San Telmo (foto) logró adjudicarse el torneo Reducido y ascendió junto a Quilmes.
Para una mejor comprensión se publicarán por separado cada torneo (el campeonato y el hexagonal por el segundo ascenso). En esta entrega se publica el resumen del Torneo Reducido, que fue ganado por San Telmo y logró el ascenso a Primera División.
Nota: En la foto, una de las formaciones de San Telmo, ganador del Torneo Hexagonal de Primera “B” 1975. Parados: Saraví, Palacio, Wenner, Rilo, Pisapia y Minutti. Agachados: Ramírez, Camejo, Lichene, Coronel y Sarmiento
Participantes
Almirante Brown (Isidro Casanova – Provincia de Buenos Aires)
Central Córdoba (Rosario – Santa Fe)
Lanús (Lanús – Provincia de Buenos Aires)
Platense (Núñez – Buenos Aires)
San Telmo (Isla Maciel – Buenos Aires)
Sarmiento (Junín – Provincia de Buenos Aires)
Posiciones Finales: San Telmo 9 puntos; Lanús 7; Sarmiento y Almirante Brown 4; Platense y Central Córdoba 3
Nota: Ascendió a Primera División.
El Torneo
Nota: Se jugó a una sola rueda de partidos y en cancha neutral.
1ra. Fecha
22/11/1975 en Liniers: Almirante Brown 1 (Eduardo Calermo), Platense 1 (Raúl Franchocci e/c)
Nota: Se jugó en cancha de Vélez Sarsfield.
22/11/1975 en Rosario: Sarmiento 2 (Julio Apariente 2 (1p)), San Telmo 2 (Pedro Coronel 2 (2p))
Nota: Se jugó en cancha de Rosario Central.
22/11/1975 en Olavarría: Central Córdoba 1 (Guillermo Ferreira), Lanús 1 (Héctor Canio)
Nota: Se jugó en cancha de Racing.
2da. Fecha
29/11/1975 en Villa Crespo: San Telmo 2 (Enrique Ramírez y Enrique Pisapia), Central Córdoba 1 (Oscar Cassinerio)
Nota: Se jugó en cancha de Atlanta.
29/11/1975 en Rosario: Sarmiento 1 (Omar Atondo), Almirante Brown 1 (Ángel S. Avalos)
Nota: Se jugó en cancha de Newell’s Old Boys.
29/11/1975 en Boedo: Platense 0, Lanús 1 (Ángel Silva)
Nota: Se jugó en cancha de San Lorenzo.
3ra. Fecha
06/12/1975 en Rosario: Central Córdoba 2 (Luis Sullivan y Julio Correa), Platense 1 (Héctor Bernabitti (p))
Nota: Se jugó en cancha de Newell’s Old Boys.
06/12/1975 en Avellaneda: Lanús 3 (Daniel Cantero y Humberto Epifanio 2 (1p)), Sarmiento 1 (Héctor Jerez)
Nota: Se jugó en cancha de Racing Club.
06/12/1975 en Boedo: Almirante Brown 1 (José Díaz (p)), San Telmo 2 (Enrique Ramírez y Pedro Coronel)
Nota: Se jugó en cancha de San Lorenzo.
4ta. Fecha
13/12/1975 en San Martín: Almirante Brown 3 (Jorge Cali, Juan C. Méndez y Eduardo Calermo), Central Córdoba 1 (José L. Giusti)
Nota: Se jugó en cancha de Chacarita Juniors.
13/12/1975 en Parque Patricios: San Telmo 1 (Enrique Ramírez), Lanús 0
Nota: Se jugó en cancha de Huracán.
13/12/1975 en Paternal: Platense 2 (Jorge Forgués y Pedro Mastromauro), Sarmiento 1 (Julio Apariente)
Nota: Se jugó en cancha de Argentinos Juniors.
5ta. Fecha
20/12/1975 en Junín: Central Córdoba 0, Sarmiento 4
Nota: Se jugó en cancha de Sarmiento.
20/12/1975 en Parque Patricios: Platense 0, San Telmo 2 (Jorge Rilo y Daniel Lichene)
Nota: Se jugó en cancha de Huracán.
20/12/1975 en La Boca: Lanús 5 (Julio Crespo, Carlos R. Gutiérrez 2, Víctor H. Del Río y José L. Lodico), Almirante Brown 1 (Roberto Escalada (p))
Nota: Se jugó en cancha de Boca Juniors.
Ganador del Torneo Hexagonal: SAN TELMO (Isla Maciel – Buenos Aires)
3 comentarios:
El partido de San Telmo y Alte Brown se jugó en le viejo Gasómetro y fue un robo a mano armada. a Marinez le hicieron un penal alevoso que de cobrarse ponía en ventaja a Almte Brown y el árbitro Feola no lo sancionó
Sos algo de Juan Carlos Montaño..??
Mi papá era utilero de Almirante Brown Antonio Gómez.
Publicar un comentario